4
Nombre: ___________________________________ Grupo _________________ Fecha _________________ Instrucciòn: Observa a tu alrededor, identifica sustancias o cuerpos y anótalos separándolos de acuerdo con el estado de agregación molecular en el que se encuentren. Sustancias o cuerpos en estado sólido Sustancias o cuerpos en estado líquido Sustancias o cuerpos en estado de gas. Instrucción: De la siguiente lista, separa los elementos de los compuestos y las mezclas, y anota cada uno en la columna correspondiente. Sal de mesa, azúcar, fierro, azufre, petróleo, nitrógeno, estaño, atole, agua de jamaica, agua oxigenada, agua mineral, fósforo, aspirina, antiácido, (tipo pepto Bismol), aceite, algodón, aire, sodio, jugo de naranja, refresco de cola, tequila, harina, champú, potasio, limpiador líquido (tipo pinol), yogurt natural, yodo, carbonato de sodio, bromo, ácido acético, mayonesa, calcio, fluoruro de sodio, aluminio, níquel, alcohol, gasolina, oxígeno y carbono. ELEMENTO COMPUESTO MEZCLA

Actividades Quimica 1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Actividades Quimica 1

Nombre: ___________________________________Grupo _________________Fecha _________________

Instrucciòn:Observa a tu alrededor, identifica sustancias o cuerpos y anótalos separándolos de acuerdo con el estado de agregación molecular en el que se encuentren.

Sustancias o cuerpos en estado sólido Sustancias o cuerpos en estado líquido

Sustancias o cuerpos en estado de gas.

Instrucción:De la siguiente lista, separa los elementos de los compuestos y las mezclas, y anota cada uno en la columna correspondiente.Sal de mesa, azúcar, fierro, azufre, petróleo, nitrógeno, estaño, atole, agua de jamaica, agua oxigenada, agua mineral, fósforo, aspirina, antiácido, (tipo pepto Bismol), aceite, algodón, aire, sodio, jugo de naranja, refresco de cola, tequila, harina, champú, potasio, limpiador líquido (tipo pinol), yogurt natural, yodo, carbonato de sodio, bromo, ácido acético, mayonesa, calcio, fluoruro de sodio, aluminio, níquel, alcohol, gasolina, oxígeno y carbono.

ELEMENTO COMPUESTO MEZCLA

Page 2: Actividades Quimica 1

Nombre: ___________________________________Grupo _________________Fecha _________________

Instrucción: Escribe sobre la línea si el ejemplo corresponde a una mezcla homogénea, heterogénea, o si es un elemento o compuesto.

1. Gasolina _______________________________2. El agua de los océanos _______________________________3. El azúcar _______________________________4. Un anillo de oro _______________________________5. El oxigeno del aire _______________________________6. Agua azucarada _______________________________7. Miel de abeja ________________________________8. Gas domestico ________________________________9. Petróleo crudo _______________________________10. Leche fresca. _______________________________11. Yogurt con fresa _______________________________12. El grafito del lápiz _______________________________13. La arena de las playas _______________________________14. El mercurio de un termómetro_____________________________15. Una moneda de cobre _______________________________

Instrucción.Une con una línea las características que corresponden a cada estado de agregación de la materia.

1. Adopta la forma del rcipiente que lo continen y su volumen es fijo SOLIDO

2. Carece de forma y volumen definidos LIQUIDO

3. Sòlo se presenta cuando la materia es sometida a temperaturas supeiores al millòn de grados centìgrados

GASEOSO

4. Presenta forma y volumen definidos PLASMA

Page 3: Actividades Quimica 1

Nombre: ___________________________________Grupo _________________Fecha _________________

Instrucción: Completa el siguiente texto escribiendo sobre las líneas las palabras que completen correctamente cada enunciado, tomándolo de la siguiente relación: elemento, sustancias puras, heterogéneas, materia, mezclas, compuestos, homogéneas y universo; puedes repetir palabras.

La ________________ raramente se encuentra en el ______________________ en forma de _____________________________, generalmente se encuentra formando ______________________; estás pueden se de dos tipos:_____________________________ y _________________________ .En el caso de las _________________________, pueden estar constituidas por________________________ o por__________________________.

Instrucción: Lee con atención los enunciados y escribe sobre la línea el tipo de energía a que se refiere cada ejemplo.

1. El agua de un río ________________________________________________________2. Las pilas de una linterna___________________________________________________3. El funcionamiento del motor de una licuadora__________________________________4. La caida de una piedra____________________________________________________5. El volar de un papalote____________________________________________________6. La transformación del núcleo de un elemento en otro____________________________7. La compresión de un resorte________________________________________________8. El movimiento de las piernas sobre un bicicleta_________________________________9. El uso del gas domestico___________________________________________________10. Los acumuladores para automóvil.___________________________________________

Instrucción: explica en forma breve la forma en que se va transformando la energía de los siguientes fenómenos.

1 Al arder una vela_______________________________________________________________________________________________________2 La fotosíntesis de los vegetales____________________________________________________________________________________________

3 La generación de electricidad en una hidroelectrica____________________________________________________________________________ 4 El vapor producido en una caldera_________________________________________________________________________________________ 5 El funcionamiento del acumulador de un automovil___________________________________________________________________________

Page 4: Actividades Quimica 1

Nombre: ___________________________________Grupo _________________Fecha _________________

Instrucción: Escribe sobre las líneas cinco ejemplos de fuentes de energía.a)________________________________b)________________________________c)________________________________d)________________________________e)________________________________

Instrucción: Escribe sobre las líneas las palabras que completen correctamente cada enunciado, tomándolas de la siguiente relación: Materia, quìmico, elemento, nuclear, distinta, físico, energía, núcleo. Puedes repetir palabras.

1. La_________________________________ es la causa principal de un cambio en la _______________________. Los cambios pueden ser de tres tipos:___________________, _____________________ y ______________________.

2. Por ejemplo, en un cambio ___________________, la ______________________sòlo puede cambiar su forma, estado de agregación, etc.3. En un cambio_________________________ la parte del ______________________que sufre transformación es el__________________;En este tipo de cambios es donde se obtiene la mayor cantidad de __________________________.4. En todos los cambios que observamos existe una relación entre la __________________________ y la ________________________.

Instrucción: Clasifica los siguientes ejemplos como cambio físico, químico y nuclear.

a) Encender un cerillo____________________________________b) Caramelizaciòn del azúcar______________________________c) Deformación de una liga________________________________d) Explosión de una bomba atómica_________________________e) La cocción de un huevo_________________________________f) Disolver azúcar en agua_________________________________g) La fisión de Uranio 235_________________________________h) Digestión de los alimentos_______________________________i) El crecimiento de un niño________________________________j) La fermentación del jugo de uva__________________________