18
AHUUAAAA!!!! Música Representativa de Nuevo León. 30 DE ABRIL DE 2015 INSTITUTO EDUCATIVO ALEF.

Ahuaaaaa!!!!!

Embed Size (px)

Citation preview

Ahuuaaaa!!!!

Música Representativa de Nuevo León.

30 DE ABRIL DE 2015

Índice.Introducción 4

¿Cómo se caracterizó la música norteña en Nuevo León? 5

¿Qué es la música? 6

Grupos destacados en Nuevo León 7

La historia de los Invasores de Nuevo León 8

La historia de los Cadetes de Linares 9

La historia de Los Rancheritos del Topo Chico 10

La historia del El Palomo y El Gorrión 11

La historia de Los Alegres de Terán 12

La historia de Ramón Háyala 13

La historia de Juan Gabriel 14

La historia de Antonio Aguilar 15

Conclusión 16

Bibliografía 17

Introducción.

Este proyecto tratara sobre los distintos Grupos de la música norteña destacados en Monterrey Nuevo León y sus trayectorias Artísticas y Surgimientos.

Yo escogí este tema porque a mí me gusta mucho la música norteña y pues me pregunte porque no hacer mi proyecto sobre las distintas agrupaciones destacadas en Nuevo León.

¿Cómo se caracterizó la música norteña en Nuevo León?

Yo creo que la música norteña se caracterizó en Nuevo León más que nada por su contenido en las letras de las melodías y en su ritmo que casi siempre nos pone a bailar. Nuevo León es una ciudad muy centrada en la música Norteña, Banda, Polkas, etc. Tras el paso de los años la música

norteña acido fundamental en monterrey ya que no solamente en reuniones familiares que oyen esas melodías sino también en las tradicionales “cantinas”, unos Grupos norteños como los Invasores de Nuevo León, los Rancheritos del Topo Chico, los Cadetes de Linares, los Alegres de Terán, Ramón Háyala y Antonio Aguilar , han dejado huella en esta gran ciudad con sus grandes temas que los han caracterizado a cada uno de las agrupaciones ya mencionadas y por eso es que el ritmo norteño se ha caracterizado en monterrey , Nuevo León.

Grupos destacados en Nuevo León. Invasores de nuevo león.

Cadetes de Linares.

Los Rancheritos del Topo chico.

El Palomo y el Gorrión.

Los Alegres de Terán.

Ramón Háyala.

Juan Gabriel.

Antonio Aguilar.

Invasores de nuevo león.

En la ciudad de Monterrey, donde la música del acordeón es inseparable de la tradición, surgió en 1978 un grupo, que con su música buscaba la oportunidad de darse a conocer, fue así que LOS INVASORES DE NUEVO LEON empezaron profesionalmente en el ambiente su primer material discográfico “Laurita Garza” los colocó en el género norteño. Corría el año de 1982 cuando por fin vieron los frutos de su trabajo, ya que con el tema “Mi Casa Nueva”, lograron el despunte que necesitaban y por él recibieron su primer Disco de Oro.

Cadetes de Linares.

Los Cadetes de Linares es una banda mexicana famosa conocida por sus corridos, canciones tradicionales de estilo balada, Esta banda se formó en 1960 en la ciudad de Linares Nuevo León por Homero Guerrero.

Los Rancheritos del Topo chico.

DON CATARINO LEOS RODRIGUEZ.En 1954 ingresó tocando la guitarra y a veces cantando una que otra canción, con los legendarios Gorriones del Topo Chico, donde ya tocaba el Tololoche Don Aurelio Pérez, quien junto con su primo hermano Ramiro Pérez Santana y Catarino Leos Rodríguez, fueron los iniciadores y fundadores de los Rancheritos del Topo Chico.

El

Palomo y el Gorrión.El Palomo y El Gorrión es un dueto de gran trayectoria integrado por los hermanos Cirilo y Miguel Luna Franco, cuya vida artística inició en 1957 en el estado de Nuevo León, México. De origen campesino, sin recursos económicos, desde muy tierna edad se vieron en la necesidad de ganarse el sustento diario .No pretendieron ser artistas, la necesidad y el hambre los obligaron a cantar en cantinas, camiones, mercados y cualquier reunión social, para ganar honestamente su comida, pero un buen día les llegó la oportunidad de grabar du primer disco, iniciando así una exitosa trayectoria musical que sigue vigente hasta la fecha.

El día 07 de junio de 2010 falleció Miguel Luna Franco, el palomo mayor, tras sufrir un infarto, en la ciudad de Monterrey, Nuevo León.

Los Alegres de Terán.

Los Alegres de Terán es un grupo de música norteña de México.

Se formó en Nuevo León cuando Abrego y Ortiz se reunieron en un club a mediados de los años 40, centrándose sus actividades alrededor de la zona de Monterrey, Reynosa, y finalmente radicándose la ciudad texana fronteriza de McAllen, TX.

Empezando con su primer disco de 1948 de "Corrido de Pepito", fueron pioneros de los duetos de estilo norteño cantando corridos, canciones norteñas y rancheras. Grabaron más álbumes y tuvieron éxitos con muchas canciones, incluyendo "Carta Jugada", "Alma Enamorada", y "Entre Copa y Copa".

Ramón Háyala.

Ramón Covarrubias Garza (Monterrey, Estado de Nuevo León, México, en 1945), cantante de música norteña. Nominado en seis ocasiones al Premio Grammy, el cual ha ganado en 4 ocasiones. Su destacada trayectoria musical lo ha convertido en uno de los íconos de la música popular mexicana

Juan Gabriel.

Alberto Aguilera Valadez, célebremente llamado Juan Gabriel (Parácuaro, Michoacán, 7 de enero de 1950), es un compositor, cantautor, intérprete, músico, productor discográfico, actor y filántropo mexicano. Conocido como El Divo de Juárez; sus contribuciones a la música popular en América Latina en diferentes géneros como las baladas, rancheras, boleros, pop, música norteña. Juan Gabriel ha ofrecido una infusión fresca, un sello particular y atrevido a la música popular en México, con un estilo interpretativo único y cautivador.

Antonio Aguilar.

José Pascual Antonio Aguilar Márquez Barraza (Villanueva, Zacatecas, 17 de mayo de 1919-Ciudad de México, 19 de junio de 2007), mejor conocido como Antonio Aguilar, fue un cantante, actor, compositor, productor, guionista y charro mexicano. Su discografía sobrepasa los 100 álbumes con ventas de más de 25 millones de copias. Al despuntar la década de los 50's debutó como actor en el cine, al tiempo que se inició como cantante, faceta de su carrera que se extiende hasta los primeros años de la década de 2000. Es considerado una leyenda de la música popular mexicana. Actuó en 167 películas y recorrió el mundo en diversas giras junto a su esposa, la también cantante y actriz Flor Silvestre, y sus hijos Antonio Aguilar hijo y Pepe Aguilar.

Conclusión.Lo que yo aprendí en este tema fue a conocer un poco más sobre las Biografías e historias de las grandes agrupaciones más destacas en Monterrey Nuevo León y en sus alrededores como lo fueron los…

Invasores de nuevo león.

Cadetes de Linares.

Los Rancheritos del Topo chico.

El Palomo y el Gorrión.

Los Alegres de Terán.

Ramón Háyala.

Juan Gabriel.

Antonio Aguilar.

Bibliografías.http://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia%3aPortada

https://espanol.yahoo.com/