2
AUTODIAGNOSTICO – SALARIOS 1. ¿Que pagos constituyen salarios? a. Propinas b. Comisiones c. Auxilio de transporte d. Primas habituales e. Gastos de representación f. Vacaciones R: / b, c, d, e, f 2. ¿Cuales de los pagos siguientes constituyen salario en especie? a. Comisiones b. Transporte c. Vestuario d. Propinas e. Vestuario suministrado por el empleador f. Alojamiento suministro por el empleador R: / e, f 3. ¿Cuáles de los siguientes pagos no constituyen salarios? a. Propinas b. Auxilio de transportes c. Cesantías d. Gastos de representación R: / a, c

Autodiagnostico Salarios

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Autodiagnostico Salarios

AUTODIAGNOSTICO – SALARIOS

1. ¿Que pagos constituyen salarios?

a. Propinas

b. Comisiones

c. Auxilio de transporte

d. Primas habituales

e. Gastos de representación

f. Vacaciones

R: / b, c, d, e, f

2. ¿Cuales de los pagos siguientes constituyen salario en especie?

a. Comisiones

b. Transporte

c. Vestuario

d. Propinas

e. Vestuario suministrado por el empleador

f. Alojamiento suministro por el empleador

R: / e, f

3. ¿Cuáles de los siguientes pagos no constituyen salarios?

a. Propinas

b. Auxilio de transportes

c. Cesantías

d. Gastos de representación

R: / a, c

Page 2: Autodiagnostico Salarios

4. ¿Hasta que porcentajes se puede pactar como salario en especie? Cuando se devenga el salario mínimo

a. 50%

b. 40%

c. 30%

d. 25%

e. 35%

f. Ninguna de las anteriores

R: / c

5. ¿En que porcentaje es embargable el salario de una trabajador por obligaciones alimentarias?

a. 1/5 parte

b. 1/6 parte

c. 50%

d. 30%

R: / a

6. ¿Cuál proporción puede embargarse el salario por obligaciones diferentes a alimentarias y cooperativas?

a. 5%

b. 1/5 parte de lo que exceda el salario mínimo

c. 1/3 parte de lo que exceda el salario mínimo

R: / a