4
CHARLES AZNAVOUR CHARLES AZNAVOUR tres generaciones con tres generaciones con

Aznavour

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Aznavour

CHARLES AZNAVOURCHARLES AZNAVOUR……tres generaciones contres generaciones con

Page 2: Aznavour

Nació en París de padres armenios, y su verdadero nombre es Varenagh Aznavourian. Debutó en la canción junto a su hermana Aida, al mismo tiempo que en el teatro, donde interpretó desde los 11 años diferentes papeles infantiles. Su encuentro en 1941 con Pierre Roche fue decisivo para él: los dos hombres escribieron juntos canciones y las interpretaron a dúo. “J´ai bu”, cantada por Georges Ulmer, ganó en 1947 el Grand Prix. El dúo actuaba entonces en la primera parte de los conciertos de Edith Piaf, hasta que Roche se fue a Quebec. Aznavour escribió para Piaf (“Jézébel”), Juliette Gréco (“Je nais les dimanches”), Eddie Constantine (“Et bâiller, et dormir”), pero al principio de su carrera tuvo muchas dificultades para triunfar. Más tarde, supo explotar este periodo de su vida en una canción que recoge el estado de ánimo de un fracasado en el mundo de la canción (“Je m´voyais déjà”).

Biografía…

Su primer triunfo data de 1953, cuando actuó en el Olympia: “Sur ma vie” se convirtió en su primer gran éxito. Canciones como “Viens pleurer au creux de mon épaule”, “Tu t´laisses aller”, “La mamma”, “Comme ils disent”, son cada una de ellas un pequeño bosquejo de la vida cotidiana, un fragmento de vida. Aznavour posee una capacidad especial para resumir en pocas frases una situación en la que se encuentran muchas personas. También ha sabido explotar muy bien su persona, su talla, su voz: sus defectos se han convertido en cualidades. Muy pronto conquistó al público estadounidense y, más tarde, recorrió el mundo con su música. Paralelamente ha mantenido una carrera cinematográfica, demasiado discreta para su gusto, revelándose como un actor de talento en Un taxi pour Tobrouk (1961) de Denys de La Patellière y en El tambor de hojalata (1979) de Volker Schlöndorff. .

…“Las leyendas nunca mueren puesto que los héroes no tienen pasado”…

- Jacques Brel.

Page 3: Aznavour

…”el corazón es el amigo más traicionero y cruel que pueda uno tener, y por eso es amigo, porque jamás miente”…

- C. Aznavour

Discografía…Entre los temas por los que se ganó el respeto del mundo de la música, se encuentran inolvidables obras como "La Bohemia", “Quién", "Yo te daré calor", "Buen aniversario", "Con", "La mama”, "Y por tanto“, este último siendo un éxito rotundo.

Temas únicos en la historia de la música como ”Nuestra Juventud”, “Debes saber”, “Nunca más”, “Morir de amor”, “Isabel”, “Agosto en París”, marcaron hasta hoy, 3 generaciones de corazones ansiosos por escucharle una vez mas. Inolvidables y eternos: “Apaga la luz”, “She”, “Venecia sin ti”, “Tú y yo” no solo marcaron una época, sino que siguen vivas en cada una de las más de 100 millones de álbumes vendidos en sus 60 años de carrera.

Page 4: Aznavour

Reconocimientos…1969 - Ganó el premio de la Sociedad Americana de Autores y Compositores por su canción "Hier Encore" y la medalla Vermeil de la ciudad de Paris. Nacimiento de su hija Katia.1971 - Recibió el Leon de Oro del Festival de Venecia por la versión en italiano de la canción "Mourir d'aimer".1974 - Recibió un disco de platino por la canción "She" en Gran Bretaña.1975 - Creó la canción "Ils sont tombés", pour el 60 aniversario del genocidio en Armenia.1989 - Charles Aznavour fue nombrado Embajador permanente de Armenia por la Unesco.1994 - Firmó con EMI la reedición de la totalidad de sus obras, que comprenden alrededor de mil títulos.2004 - Participa en la operación Fotografías de las Estrellas, organizada por Reporteros Sin Fronteras, una Asociación de defensa de la libertad de prensa que da apoyo financiero a las familias de los 29 reporteros que están en prisión en Cuba.