11
Conclusiones ncubadoras de empresa Equipo 7: Gálvez Islas Beatriz Adriana León Armenta Laura Nubia Partida Flores Araceli Saavedra Robles Oscar Rodríguez Zúñiga José Alejand Ross Álvarez René

Conclusiones equipo 7

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Conclusiones equipo 7

Conclusiones“Incubadoras de empresas”

Equipo 7:Gálvez Islas Beatriz AdrianaLeón Armenta Laura NubiaPartida Flores AraceliSaavedra Robles OscarRodríguez Zúñiga José AlejandroRoss Álvarez René

Page 2: Conclusiones equipo 7

CONCLUSIONES

La economía del conocimiento nos hace buscar formas nuevas de generar valor para la producción; las incubadoras de empresas apoyan redes de creación de valor , conjuntando conocimiento, innovación y colaboración Las incubadoras de empresas motivan y ayudan a emprendedores con ideas innovadoras Las incubadoras de empresas son centros que apoyan a los empren- dedores a plasmar y concretar sus ideas a través de un plan de nego- cios, acompañado de asesores y tutores especializados Algunas incubadoras ofrecen alojamiento físico para iniciar activida- des de negocio, así como la vinculación con el ámbito social y económico

Page 3: Conclusiones equipo 7

CONCLUSIONES El gobierno ha apoyado la creación de incubadoras de empresas a través de del Fondo PYME, la Secretaría de la Economía, el CONACYT. Las incubadoras de empresas representan el inicio hacia una cultura emprendedora en nuestro país Está comprobado que las empresas incubadas tienen mayor éxito que las que no buscan apoyo en las incubadoras Las incubadoras cuentan con un modelo completo para apoyar a la empresa, por eso se recomienda que los organismos que apo- yan a emprendedores, se conviertan en reales incubadoras de empresas Existe un incremento considerable de incubadoras de empresas en México, sólo en el Tec de Monterrey cuentan con 95 hasta ahorita, pero requerimos más universidades con incubadoras

Page 4: Conclusiones equipo 7

CONCLUSIONES

Existen muchas incubadoras de empresas internacionales, europeas, de las cuales tenemos mucho que aprender A mayores empresas graduadas de las incubadoras de em- presas, mejor economía para nuestro país Requerimos que más Universidades, cuenten con este mo- delo de incubación, así como con el apoyo del gobierno para generar más y mejores incubadorasLas incubadoras de empresas representan un reto de colabo- ración entre emprendedores, universidades, empresas y el gobierno para juntos lograr un México mejor

Page 5: Conclusiones equipo 7

FUENTES Y REFERENCIAS

Page 6: Conclusiones equipo 7

BIBLIOGRAFÍA

SISTEMA EMPRESA INTELIGENTEBasurto, Anibal. (2005)El futuro ya no es como era antes. P.24 Sistema Empresa Inteligente, Editorial Empresa Inteligente.

UNIVERSIDADES EMPRESARIALESMeister, Jeanee C. (2000)Cambios en el lugar de trabajo

Page 7: Conclusiones equipo 7

FUENTES Y REFERENCIAS

ENSAYO SOBRE ADMINISTRACIÓN DE ORGANIZACIONESLópez, José Antonio(1999) Capítulo 2: Universidad. EnsayosSobre administración de organizaciones obtenido de:http://books.google.com.mx/books?id=ggKfRfI0aFYC&pg=PA85&lpg=PA85&dq=ensayo+sobre+incubadoras+de+empresas&source=bl&ots=VCEX2PS0Cv&sig=vqrRi7ioelCSUwTT5pwtA0v5ymE&hl=es&ei=J6AtSpboIpuqMuOcnPsJ&sa=X&oi=book_result&ct=result&resnum=2#PPA41,M1

RED EMPRENDIA.Red Universitaria Iberoamericana de Incubación de Empresas

http://www.redemprendia.com.br/historico/

Page 8: Conclusiones equipo 7

FUENTES Y REFERENCIAS

http://prod44db.itesm.mx:7778/portal/page?_pageid=93,97618&_dad=portal&_schema=PORTAL

INCUBADORAS DEL TEC DE MONTERREYhttp://incubadoras.mty.itesm.mx

SECRETARIA DE ECONOMÍAhttp://www.economia.gob.mx/?P=7061

EMPRESER:http://empreser.org

http://www.economia.gob.mx/?P=7141

INCUBADORA DE EMPRESA ATECNOLÓGICAS DE Cardiff, en Gales, Reino Unido.

http://incubacionempresas.wordpress.com/category/infraestructura/

Page 9: Conclusiones equipo 7

FUENTES Y REFERENCIAS

INCUBADORA INGENIOFactores de éxito en las empresas incubadas en INGENIO

http://www.idisc.net/en/Publication.346.html

CONGRESO IBEROAMERICANO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA, SOCIEDAD E INNOVACIÓNHernández, Pilar; Márquez, Alejandro. “Análisis del Sistema de Incubación de Empresas de Base Tecnológica de México”, I Congreso Iberoamericano de Ciencia, Tecnología, Sociedad e Innovación CTS+l, Cd. de México; 2006.

Page 10: Conclusiones equipo 7

FUENTES Y REFERENCIAS REVISTA-ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS.Cruz Gattner, Carlos Andrés. “La problemática del seguimiento de la incuba-doras de empresas”, Revista-Escuela de Administración de Negocios, Escuela de Administración de Negocios Institución Universitaria, Número 054, pp. 165-181, 2004.

ESTUDIO SOBREEVALCUACIÓN DEL IMPACTO DE LASA INCUBADORASDE EMPRESAS.Gómez, Liyis. “Evaluación del impacto de las incubadoras de empresas:Estudios realizados”. División de Ciencias Administrativas, Universidad del Norte, Puerto Colombia, Barranquilla, 2005.

Page 11: Conclusiones equipo 7

Gracias al maestroHéctor Rivera Armendáriz

Equipo de incubadores (Equipo 7):Gálvez Islas Beatriz AdrianaLeón Armenta Laura NubiaPartida Flores AraceliSaavedra Robles OscarRodríguez Zúñiga José AlejandroRoss Álvarez René