6
Contenido: Expresión Corporal Fundamentación. Características del trabajo. Objetivos generales. Objetivos específicos. Actividades.

Contenido: Expresión Corporal

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Contenido: Expresión Corporal

Contenido: Expresión Corporal

• Fundamentación.

• Características del trabajo.

• Objetivos generales.

• Objetivos específicos.

• Actividades.

Page 2: Contenido: Expresión Corporal

Fundamentación.Ofrecer a los niños la oportunidad de

entender que existen capacidades diferentes y que es posible experimentar e imaginar los

colores sin verlos. Se trata de toda una experiencia que invita al niño a jugar con esta capacidad de imaginación y de exploración de

las sensaciones. Para ello se realizará un taller, en el nivel Inicial, utilizando la Expresión Corporal como una herramienta, desde el área de Educación Física, que le servirá al niño, para

construir un lenguaje expresivo en el movimiento. Además permitirá un manejo y

aprovechamiento productivo, de las emociones que permitan mejorar las relaciones

personales, interactuando con el otro.

Page 3: Contenido: Expresión Corporal

Características del trabajo.

• Es una experiencia con relato de acciones llevadas a cabo desde el área de educación física en la escuela y se utilizó la Expresión Corporal como recurso válido por ser una herramienta competente con el área pedagógica. Puede servir de referencia a docentes del área, u otra curricular, o bien llevadas a cabo como parte de proyectos áulicos por docentes de sección ya que es indispensable la articulación con literatura.

Page 4: Contenido: Expresión Corporal

Objetivos generales.

El desafío permanente planteado es:• Vivenciar y sentir.• Buscar y encontrar.• Observar y descubrir.• Explorar, crear e improvisar.• A partir del juego, con objetos, con uno mismo y con el

otro, a través de la música y géneros literarios. Establecer todas las relaciones que impulsen al descubrimiento del cuerpo y sus partes, su orientación en el espacio-tiempo, al movimiento creativo, la imaginación y exploración de las sensaciones.

Page 5: Contenido: Expresión Corporal

Objetivos específicos.

• Logren evocar la lectura del libro, a manera de disparador a la acción, como patrimonio personal y social.

• Logren transitar el camino desde observadores hacia hacedores• Logren conocer las posibilidades del movimiento y su cuerpo.• Logren secuenciar movimientos, con un principio y fin.• Logren sensibilizarse para percibir de manera vivencial, lúdica e integradora rasgos

del lenguaje• Logren valorar los aprendizajes referidos al propio cuerpo y sus posibilidades

perceptivas, motrices y comunicativas.• Logren la imitación, la improvisación y la interpretación hacia la construcción y la

elaboración de mensajes en movimiento.• Logren explorar las velocidades, las intensidades y direcciones de los movimientos.

En quietud y movimiento.• Logren registrar sensaciones y percepciones desde distintas posiciones del

cuerpo. Sensopercepción y Concientización• Desarrollar habilidades de coordinación, equilibrio, salto, agilidad, velocidad y

resistencia, con diversas calidades.

Page 6: Contenido: Expresión Corporal

Actividades.

• Caminar libremente. Toma de conciencia: apoyos, movimiento y zonas blandas y duras, rigidez y flexibilidad.

• Caminar al compás del ritmo respiratorio individual con detención en el momento de la exhalación.

• Caminar con las siguientes cualidades: liviana como flotando, como plumas, pesada como caminar en el agua, flexible como si fuéramos elásticos, áspera como si trepáramos rocas

• Caminar en parejas de opuestos, tomados de las manos: uno flexible y el otro rígido, uno liviano y el otro pesado.

• Explorar formas de caminar, saludar, desperezar, sacudir, mostrar estados de ánimo, con una parte o todo el cuerpo,

• Dividir el grupo: unos realizan diversas formas de arcos con el cuerpo para que el otro pueda atravesarlas. Cambiar roles

• En situaciones de quietud y movimiento, localizar y reconocer distintas partes del cuerpo.