15

El Cine

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: El Cine
Page 2: El Cine

la palabra CINE viene de el griego KINE que significa MOVIMIENTO

Fue credo por los hermanos LUMIERE en el año 1895 en parís

Page 3: El Cine

DIRECCIÓN: El director cinematográfico es el profesional que dirige la filmación de una película, el responsable de la puesta en escena.

PRODUCCIÓN: El productor cinematográfico es el encargado de los aspectos organizativos y técnicos de la elaboración de una película, complementando así la labor creativa del director.

GUIÓN: El guionista es la persona encargada de confeccionar el guión, ya sea una historia original, una adaptación.

Page 4: El Cine

• SONIDO: En rodaje, los encargados del sonido cinematográfico son el sonidista y los microfonistas. En la postproducción se suman el editor de sonido, el compositor.

• FOTOGRAFÍA: El director de fotografía es la persona que determina cómo se va a ver la película, es decir, es quien determina, en función de las exigencias del director y de la historia.

• MONTAJE: El montaje cinematográfico es la técnica de ensamblaje de las sucesivas tomas registradas en la película fotográfica.

Page 5: El Cine

“LA SALIDA DE LOS

OBREROS DE LA FÁBRICA LUMIÈRE”

Page 6: El Cine

COMENZÓ CON LA APARICIÓN DE UNA

FOTOGRAFÍA QUE DESPUÉS SE LE FUE DANDO

MOVIMIENTO.

ESTA PELÍCULA TENÍAN UNA DURACIÓN DE 1 Y 3

MINUTOS.

Page 7: El Cine

• Las primeras películas se hicieron a blanco y negro.

• En los años 30 el cine ya era sonoro y colorido en 1935 se estrena el primer film en color . “La feria de la vanidad”.

• “Robín de los bosques” (1937) y el éxito de “Lo que el viento se llevó” (1939) enseñan al mundo las maravillas del tecnicolor.

Page 8: El Cine

En los años 80, los productores empezaron a experimentar con efectos digitales (efectos creados en computadora) y desde allí el cine se vuelve menos industrial y más digital.

“King Kong” (1933).“La Guerra de las Galaxias” (1977). “Jurassic Park”(1993).

Page 9: El Cine

• esta técnica se ha desarrollado mucho más en producciones como: TITANIC Y THE MATRIX, SPIDERMAN, HARRY POTTER.

• Se Utiliza la técnica llamada "bUllet time", que consiste en aparentar que se congela la acción mientras la cámara sigue moviéndose alrededor de la escena.

Page 10: El Cine

• C. INDEPENDIENTE: Es aquel que se ha producido sin apoyo inicial de un estudio o productora de cine comercial.

• C. ANIMADO: Es aquel donde se usa técnicas de animación.

• C. DOCUMENTAL: Es aquel que su trabajo se basa en tomas de la realidad.

• C. EXPERIMENTAL: Es aquel que utiliza un medio de expresión mas artístico.

Page 12: El Cine

• primera película en Colombia llamada "María" en 1922, dirigida por Máximo Calvo Olmedo y Alfredo Del Diestro.

• “La vendedora de rosas”• “la virgen de los sicarios” • “María llena eres de gracia”• “Rosario tijeras”• “Al final del espectro”• “bluff”• “La ministra inmoral”

Page 13: El Cine
Page 14: El Cine

LOS MENSAJEROS

LA MINISTRA INMORAL

UNA PAREJA EXPLOSIVA 3

LICENCIA PARA CASARSE

PREMONICIONES

Page 15: El Cine