4
Fundación Alter Ego FUNDACIÓN ALTER EGO. Noviembre 2010

Fundación Alter Ego. Nuestra misión

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Fundación Alter Ego. Nuestra misión

Fundación Alter Ego

FUNDACIÓN ALTER EGO.

Noviembre 2010

Page 2: Fundación Alter Ego. Nuestra misión

¿ Qué es Fundación Alter Ego?

Fundación Alter Ego es una Institución de Beneficencia, sin fines de lucro dedicada a la Educación y RehabilitaciónIntegral de niños y jóvenes con Parálisis Cerebral

Hace más de 16 años que se dedica a este propósito, a través de su único Centro de Rehabilitación ubicado en laRegión Metropolitana

Son cientos los niños y familias que se han atendido a través de los años en dicha Institución

El compromiso de sus fundadores y el Directorio es mejorar la calidad de vida de cada uno de estos niños y sus familias

Page 3: Fundación Alter Ego. Nuestra misión

¿Cómo aporta Fundación Alter Ego en la sociedad?

A través de los años, Fundación Alter Ego ha acogido a cientos de niños y sus familias en su camino hacia la Rehabilitación Integral

El Centro de Rehabilitación de Fundación Alter Ego recibe diariamente a los niños y jóvenes que ahí se atienden entregándoles las herramientas educativas y de rehabilitación física

Contamos con un equipo multidisciplinario con profesionales especialistas en el área de Educación Especial y la Rehabilitación Física.

Nuestro Equipo:

Neuróloga Infanto - Juvenil especialista en Parálisis Cerebral y Trastornos Neuromotores

Educadoras Especiales con mención en Comunicación Aumentativa Alternativa

Kinesiólogos con especialidad en técnica Bobath

Fonoaudiólogos con especialización en Comunicación Aumentativa (CA), deglución y Tecnologías de la Información y Comunicación (TICS).

Asistentes Técnicos con conocimientos y capacitación en primeros auxilios

Equipo Administrativo

Educación Especial, se refiere a todas las técnicas y prácticas educativas especiales, orientadas al desarrollo social y de comunicación con el entorno del niño

Rehabilitación Física, contempla todas las terapias físicas y funcionales que apuntan a facilitar y estimular el desarrollo de habilidades especiales. Todo esto con el objetivo de darles

mayor independencia y mejores condiciones para la interacción con el medio

Fundación Alter Ego entrega diagnóstico y orientación médica para todos los casos de niños y jóvenes que así lo requieran. Para los niños y jóvenes de la Región Metropolitana, este

estudio se realiza de manera presencial a través de una evaluación clínica directa y, en el caso de los niños de regiones, la asesoría se realiza a través de correo electrónico y visitas

puntuales de los pacientes a nuestro Centro de Rehabilitación

noviembre de 2010

3

Page 4: Fundación Alter Ego. Nuestra misión

Funcionamiento Diario Centro de Rehabilitación:

Áreas de Atención: Educación Especial y Rehabilitación Física (Neurología, Kinesiología y Fonoaudiología).

Talleres Extra programáticos: Musicoterapia, Teatro

Colaboración Institucional: Teletón y Fundación Teletón

Convenios con Universidades para Prácticas Profesionales:

Área de Educación: Universidad Mayor, Universidad UCINF

Área Kinesiología: Universidad Mayor, Universidad Andrés Bello y Universidad Finnis Terrae

Área Fonoaudiología: Universidad de Chile, Universidad Andrés Bello y Universidad del Desarrollo

Área Atención Técnica: Instituto CEFOCAL (Hogar de Cristo)

Capacitaciones:

Área de Educación:

Participación de “Red de Escuelas con Retos Múltiples” en donde Fundación Alter Ego es el Centro de Rehabilitación Modelo Nacional establecido por el Ministerio de Educación

Beca «Prácticas Educativas Especiales» en Tokio, Japón

Congreso Nacional de Educación Especial (exposición y participación)

Práctica de Clase Abierta Interna y Externa

Plan de Mejora de acuerdo a Curriculum Funcional y PEI (programa Educación Individual)

Área Fonoaudiología:

Curso Básico Pediátrico en Neuro-desarrollo Concepto Bobath T.N.D.

Convenio colaboración CEDETI PUC:

Diplomado en Educación de Niños con Discapacidad: Modelos en Controversia.

Diplomado en Neuropsicología Infantil: perspectivas teóricas y practicas para la identificación y manejo de dificultades cognitivas durante la edad escolar.

Curso "Enfoque de Neurodesarrollo y Fonoaudiología: Herramientas para el manejo de niños y jóvenes con patología Neurológica".

Área de Kinesiología:

Certificación DENAKE de especialización en Neurokinesiología (todos nuestros kinesiólogos)

Especialización en Neurorehabilitación en Técnica Bobath (todos nuestros kinesiólogos)

Curso de Hidroterapia (Terapia Halliwik)

Actualización en terapia respiratoria y de nutrición

4