5
IZNÁJAR, NUESTRO PUEBLO. UNA APUESTA DE FUTURO. Queridos paisanos: Ante la posibilidad que me brindan de participar en la Revista anunciadora de nuestras Fiestas Patronales de 2014, quiero reflexionar sobre las potencialidades que ponen en valor nuestro querido pueblo. Iznájar, una de las 7 maravillas de Córdoba, ha sido cantado y piropeado especialmente en los pregones de la víspera del día de la Virgen de la Piedad y en las revistas que anualmente sacamos cuando se aproxima a la Feria. Yo mismo hace 21 años escribía y leía aquello de “... AMO A MI PUEBLO. “Este pueblo que tiene su propio rostro, sus propias facciones, distintas de los otros y reconocibles desde lejos. Pueblo del que todos debemos sentirnos responsables, pues hoy somos herederos y mañana lo serán nuestros hijos. Hablo de Iznájar, del pueblo que se ama, del que se es; al que pertenezco no sólo por haber nacido sino por estar como marcado por su sello, absorbido por los sentimientos y vivencias primeras.”… Pero ahora quiero reflexionar sobre sus posibilidades más tangibles, sus tesoros sin explotar y su riqueza escondida que será capaz de dar vida al pueblo y trabajo a los iznajeños. La primera evidencia de valor lo es ya el que casi 400 extranjeros hayan escogido Iznájar para vivir, descansar o disfrutar de la vida; o el que durante 3 años consecutivos (2011,2012 y 2013) se haya organizado la Eternal Running, con más de 3000 participantes y una excelente oportunidad de dar a conocer nuestro pueblo. Yo he podido experimentar en primera persona lo que piensan y sienten personas de otros lugares cuando vienen por aquí. Sí, porque en los últimos

Iznajar, nuestro pueblo. una apuesta de futuro. (23 7-2014)

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Iznajar, nuestro pueblo. una apuesta de futuro. (23 7-2014)

IZNÁJAR, NUESTRO PUEBLO. UNA APUESTA DE FUTURO.Queridos paisanos:

Ante la posibilidad que me brindan de participar en la Revista anunciadora de nuestras Fiestas Patronales de 2014, quiero reflexionar sobre las potencialidades que ponen en valor nuestro querido pueblo.Iznájar, una de las 7 maravillas de Córdoba, ha sido cantado y piropeado especialmente en los pregones de la víspera del día de la Virgen de la Piedad y en las revistas que anualmente sacamos cuando se aproxima a la Feria.Yo mismo hace 21 años escribía y leía aquello de “... AMO A MI PUEBLO.

“Este pueblo que tiene su propio rostro, sus propias facciones, distintas de los otros y reconocibles desde lejos. Pueblo del que todos debemos sentirnos responsables, pues hoy somos herederos y mañana lo serán nuestros hijos.

Hablo de Iznájar, del pueblo que se ama, del que se es; al que pertenezco no sólo por haber nacido sino por estar como marcado por su sello, absorbido por los sentimientos y vivencias primeras.”…

Pero ahora quiero reflexionar sobre sus posibilidades más tangibles, sus tesoros sin explotar y su riqueza escondida que será capaz de dar vida al pueblo y trabajo a los iznajeños.

La primera evidencia de valor lo es ya el que casi 400 extranjeros hayan escogido Iznájar para vivir, descansar o disfrutar de la vida; o el que durante 3 años consecutivos (2011,2012 y 2013) se haya organizado la Eternal Running, con más de 3000 participantes y una excelente oportunidad de dar a conocer nuestro pueblo.

Yo he podido experimentar en primera persona lo que piensan y sienten personas de otros lugares cuando vienen por aquí. Sí, porque en los últimos días de mayo del 2014 organicé dos actividades que resultaron muy satisfactorias y enriquecedoras.

Para activar la primera, me basé en considerar a Iznájar el centro geográfico de Andalucía. Pertenezco a un proyecto de investigación compuesto por personas de toda Andalucía y además del trabajo de coordinación por Internet, necesitamos una vez al año realizar una reunión presencial de dos días. El proyecto se titula “La Competencia audiovisual de la ciudadanía andaluza. Estrategias de alfabetización mediática TIC en la sociedad del ocio digital “ y es un Proyecto de Excelencia aprobado y financiado por la Junta de Andalucía. Preparamos la reunión con participantes de las ocho provincias el jueves 29 y viernes 30 de mayo de 2014.

Almorzamos y trabajamos en el Hotel Caserío de Iznájar, subimos al atardecer por las escaleras desde el Calvario a las Peñas, Cruz de San Pedro, la Villa… cenamos en el Patio de Comedias y tomamos una copa en la Cruz del Postigo… después del intenso trabajo de la mañana del 30, degustamos la

Page 2: Iznajar, nuestro pueblo. una apuesta de futuro. (23 7-2014)

gastronomía de nuestra tierra en el recién estrenado restaurante Casa Juani… y con el sabor dulce de los huevos volaos… despedimos a nuestros invitados que se iban encantados…

Nunca tantas veces me habían repetido piropos sobre mi pueblo… jamás me habían regalado tanto el oído… me hizo sentirme muy bien… resultó inolvidable.

El éxito, la acogida y el sentirse a gusto trabajando y disfrutando de los silencios, los paisajes, los paseos y la gastronomía fue tan alto… que el Grupo Comunicar ha decidido realizar en marzo de 2015 su asamblea anual en Iznájar.

El segundo encuentro que he organizado y que quiero compartir con vosotros es de ámbito internacional (entre ingleses y españoles) y se llevó a cabo los días 30, 31 DE MAYO Y 1 DE JUNIO DE 2014 también en el Hotel Caserío de Iznájar. La idea de esa actividad nace como la transformación de la experiencia de intercambio que hemos venido desarrollando durante los últimos cuatro años entre la Universidad de la Tercera Edad de Bath (Inglaterra) y el Aula de Mayores de la Universidad de Cádiz. Intercambio entre: “personas jubiladas inglesas que están aprendiendo español, con gente jubilada española que estudia inglés”.

Sí, hemos viajado a Inglaterra durante 4 años con el fin de encontrarnos con nativos ingleses con los que hacer amistad y hablar en inglés. Pensé, porqué no, preparar esas actividades aquí en mi pueblo donde viven tantos ingleses… y la idea se transformó en realidad: invitamos a venir al encuentro a las personas de Bath (vinieron 3), animándoles con la información de que el aeropuerto de Málaga (el que tiene más vuelos de Andalucía) se encuentra a sólo 80 kms de Iznájar); todos los de Cádiz (13) vinieron y establecimos contacto, a través de Miguel Ángel Garrido con ingleses (8) que viven en las aldeas del pueblo… unimos todas las sinergias para preparar el encuentro para esos días. 

Comodidad, piscina con vistas, buen trato, actitud de servicio e increíble ambiente en el Hotel, ganas de aprender a pesar de los años, pantano a rebosar, baño en el lago, almuerzo en el camping… otro éxito. El próximo encuentro relacionado con el aprendizaje del inglés lo realizaremos en otoño y estará abierto a personas adultas no jubiladas que necesitan el inglés de conversación en sus actividades y trabajos.

Pero proyectos más ambiciosos podrían llegar a hacernos pensar en Iznájar como en un pueblo “inglés” donde se venga a participar en actividades diversas que conduzcan a mejorar nuestras habilidades comunicativas en esa lengua; o un lugar donde se ofrezca en los meses invernales refugio para ciudadanos del norte de Europa que huyen de las humedades y bajas temperaturas o un pueblo donde nuestra juventud se forme tan bien en competencias lingüísticas que puedan acudir a más ofertas

Page 3: Iznajar, nuestro pueblo. una apuesta de futuro. (23 7-2014)

de trabajo.Como conclusión de las experiencias vividas y los posibles proyectos

que se puedan realizar, me reafirmo en pensar y decir que Iznájar es un pueblo con múltiples posibilidades y me despido, puesto que estamos en tiempo de fiestas, con consejos y palabras textuales de mi antiguo pregón. He vuelto y volveré con más tiempo cuando a partir del 1º de octubre pase a mi condición de jubilado, poniendo en práctica aquello que también escribía en mi pregón:

“Pero este lugar donde uno nace y vive la niñez a veces lo abandona y sólo de vez en cuando vuelve. Somos, sin embargo, los que más lo valoramos, piropeamos y cuando lejos hablamos de él, siempre agregamos una flor o una sonrisa”.

“A divertirse toca paisanos, que como su nombre indica diversión sirve para apartarnos de algo, lo cotidiano y permite volvernos hacia otra cosa, lo excepcional, La Fiesta.

La diversión dilata la Vida, nos enriquece con otras presencias, paisajes e historias y nos expande hacia lo irreal e imaginario. Cuántas veces ese trato casual que tanto practicamos esos días, nos ha hecho coincidir en un momento, en una época, en un lugar o en una ocupación, con personas que llegan a ser únicas, no intercambiables, insustituibles, cuyo trato consigue una misteriosa porosidad que hace que se compenetren dos vidas. Por una compañía así, se aceptan todos los fracasos y nos anima a mantener una actitud abierta a los demás. Pero huyamos de esos latosos que "nos quitan la soledad y no nos dan la compañía". La Vida es tan corta que no se puede perder mirando lo que hacen o dejan de hacer los otros; ¡seamos protagonistas de nuestra propia Vida! ¡busquemos lo que nos hace auténticamente felices! Sintamos el campo magnético que en las relaciones humanas produce el descubrimiento de la otra persona, con la impresión de ilimitación, inagotabilidad, de que nunca se acaba ni se puede acabar de conocer totalmente.

Pues bien, ya es hora, ya vamos a elevar la voz para anunciar a los cuatro vientos que Iznájar está en fiestas y os animo a la alegría de vivirlas intensamente. ¡Vivirlas sin ese exceso de cautela o de prudencia que tantas veces la empequeñecen! Vivirlas con curiosidad y admiración, con desprendimiento y abertura. La Vida es incesante, antirrutinaria, quien la transforma en una costumbre, ha empezado a perderla”.¡Vive la Feria y viva la Virgen de la Piedad!