4
MANUAL SMENA 8M PARTES DE LA SMENA 8M 1.- Disparador. 2.- Montura para Flash. 3.- Rueda de rebobinado. 4.- Carga del obturador. 5.- Anillo de enfoque. 6.- Anillo de apertura de diafragma. 7.- Lente. 8.- Anillo de velocidades de obturacin. 9.- Entrada PC. 10.- Botn de apertura de la cÆmara. 11.-Carcasa trasera de la cÆmara. 12.- Contador de exposiciones. 13.- Rueda de avance de pelcula. 14.- Visor.

Manual Lomo Smena8m

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Manual Lomo Smena8m

MANUAL SMENA 8M

PARTES DE LA SMENA 8M

1.- Disparador. 2.- Montura para Flash. 3.- Rueda de rebobinado. 4.- Carga del obturador. 5.- Anillo de enfoque. 6.- Anillo de apertura de diafragma. 7.- Lente. 8.- Anillo de velocidades de obturación. 9.- Entrada PC. 10.- Botón de apertura de la cámara. 11.-Carcasa trasera de la cámara. 12.- Contador de exposiciones. 13.- Rueda de avance de película. 14.- Visor.

Page 2: Manual Lomo Smena8m

INSTRUCCIONES DE USO.

A. Básicos. Cargando la película. Dale la vuelta a tu cámara. Empuja hacia abajo el botón que abre la cámara (10), para que se abra su parte trasera (11). Tu Smena necesita que le digas cuantas exposiciones tiene el carrete que le vas a cargar. Con el dedo gira la rueda del contador de exposiciones (12) hasta que visualices el �0�. Inserta el carrete de película en la parte izquierda de la cámara. Coge la lengüeta que sobresale del carrete y engánchalo en la bobina recoge-carretes de la derecha insertándola en la ranura. Asegúrate que las perforaciones de la película coinciden con los dientes que sobresalen de la parte superior, encima de la lente, ya que si no están insertados la película no avanzará correctamente. Cierra la tapa trasera (11). Preparando el obturador y disparando. Preparar el obturador es una tarea fastidiosa que de vez en cuando olvidarás y aborrecerás pero al final acabará gustándote. Antes de cada disparo tienes que accionar la carga del obturador (4). Una vez cargado el obturador sólo debes visualizar algo que quieras capturar y oprimir el botón de disparo (1). Haz rodar la rueda de avance de película para pasar al siguiente fotograma. Pero ¿por qué hemos dicho que acabaría gustándote la carga del obturador? Muy sencillo, este mecanismo te permite realizar dobles exposiciones en un mismo fotograma. ¿Cómo? Solamente vuelve a cargar el obturador (4) sin avanzar la película. ¡Puedes hacer tantas imágenes como quieras dentro del mismo fotograma! B. Especificaciones técnicas. -Tipo de película: 35 mm. -Tamaño de los fotogramas: 24 x 36 mm. -Lente: lente anastigmática ultracontrastada compuesta de tres elementos ópticos. Distancia focal: 43 mm. -Diafragmas: 4, 5.6, 8, 11 y 16. -Velocidades de obturación: 1/250, 1/125, 1/60, 1/30, 1/15 y modo Bulb (B). -Distancia de enfoque: Desde 1 m. hasta infinito. -Escala de sensibilidad de la película: De 16 a 250 GOST. De 13 a 25 DIN. De 25 a 400 ASA. Enfoque. El anillo de enfoque (5) muestra los valores de foco disponibles en metros de distancia: 1m, 1.2 m, 1.5 m,2 m, 2.5 m, 3m, 4m, 8m e infinito. Calcula la distancia a la que se encuentra tu sujeto y ajusta el anillo de enfoque en consecuencia. Es muy importante que recuerdes calcular el enfoque antes de realizar cada disparo o tus capturas quedaran borrosas y con falta de nitidez. A pesar de ser muy importante el enfoque tampoco te obsesiones con averiguar los metros y centimetros exactos a los que se halla tu sujeto ya que la Smena 8m tiene una gran profundidad de campo por lo que un sujeto que se encuentre a 1.5 m. seguirá estando dentro de foco aunque hallamos seleccionado en el anillo de enfoque los valores 1.2 m ó 2 m. Si estás harto de calcular la distancia a la que se encuentra tu sujeto también puedes usar los pequeños iconos que incorpora el anillo (una persona, dos personas, un grupo, paisaje) para guiarte. Apertura del diafragma. Alrededor de la lente (7) encontrarás el anillo para seleccionar las aperturas de diafragma (6) de tu Smena. Las aperturas de diafragma son: f/4 (máxima apertura), f/5.6, f/8, f/11 y f/16. Gira el anillo para seleccionar el diafragma que desees. Cada apertura de diafragma está coordinada con una sensibilidad de película en el sistema clásico GOST. Aquí tienes los valores correspondientes en ASA. F/4- GOST 16- ASA 25. F/5,6- GOST 32- ASA 50. F/8- GOST 64- ASA 100. F/11- GOST 125- ASA 200. F/16- GOST 250- ASA 400.

Page 3: Manual Lomo Smena8m

Velocidades de obturación. El anillo de velocidades de obturación de tu Smena (8) está situado alrededor del barril de la lente. Cada ajuste de velocidad de obturación se corresponde con un pequeño icono meteorológico. Este se halla en la parte superior del anillo y el valor numérico se encuentra en el lado derecho del anillo. Las correspondencias son las siguientes: Sol radiante- 1/250 seg. Sol parcial- 1/125 seg. Nube parcial- 1/60 seg. Totalmente nublado- 1/30 seg. Nube de lluvia- 1/15 seg. No existe ningún icono para el modo B (Bulb), colocándolo en esta posición el obturador se mantiene abierto mientras se presione el botón de disparo. C. Disparando. La exposición correcta. Tu Smena requiere de cuatro elementos para conseguir una imagen: luz exterior, velocidad de obturación, enfoque y apertura de diafragma. Para conseguir un correcto balance de estos elementos tienes dos caminos: el camino fácil y el camino difícil. El camino fácil. Los pequeños símbolos que incorpora tu Smena son algo más decorativos, son indispensables. Para calcular la exposición primero coloca la apertura de diafragma según la sensibilidad de la película que le has cargado a la cámara. Después, ajusta la velocidad del obturador según las condiciones de luz. Utiliza los pequeños símbolos meteorológicos para guiarte. Para los disparos interiores que estén bien alumbrados, usa la velocidad de nube de lluvias (1/15). Finalmente adecua el foco basándote en los pequeños símbolos que aparecen en la parte superior del anillo de foco (5). Carga el obturador, compón la imagen por el visor (14) y oprime el botón de disparo. Asegúrate que tus dedos no obstaculizan la palanca de carga del obturador, ya que cuando aprietas el botón de disparo esta vuelve a su lugar de origen. Si vas a realizar capturas con velocidades inferiores a 1/60 seg. intenta que la cámara se encuentre en un lugar estable o utiliza un trípode para reducir al mínimo el ruido en la imagen final. El camino difícil. ¿Ya eres un aficionado a la fotografía?. Incluso aunque no lo seas, usando tu Smena con cuidado podrás romper las reglas básicas para una exposición adecuada ya que dispones de un total control manual de sus funciones básicas. Juguetea con las aperturas de diafragma para conseguir efectos creativos: usa una apertura grande (f/4) para un retrato en primer plano totalmente enfocado contra un fondo borroso y desenfocado. Sólo recuerda que para cada paso que amplias de apertura (ej. De F/5.6 a f/4) debes bajar la velocidad (de 1/30 a 1/60) para compensar la luz que llega a la película. Y viceversa, las aperturas pequeñas (f/16) aumentan la profundidad de campo y el área de enfoque es mayor. Si quieres conseguir imágenes sobreexpuestas o subexpuestas solamente tienes que mover la velocidad de obturación una muesca arriba o debajo de donde debería estar. Largas exposiciones. Una de las mejores características que tiene tu Smena es la de poder realizar largas exposiciones. Selecciona la velocidad de obturación en modo �B� y apunta tu lente hacía lo que quieres capturar. Sujeta firmemente tu Smena , aprieta el botón de disparo y deja que la película recoja la luz ambiente. Usando película de 100 ASA necesitarás aproximadamente 5 segundos para capturar una escena muy iluminada en la calle, o 30 segundos para un edificio lejano. Cuando tengas dudas, captura dos imágenes del mismo sujeto usando dos tiempos distintos. Para capturar largas exposiciones sin ruido utiliza un trípode y un cable disparador en el botón de disparo (1) para que la cámara no se mueva. Si lo que deseas son hermosas haces de luz mueve tu Smena hacia delante y hacia atrás mientras apuntas hacia una fuente de luz cuando el obturador esté abierto. Flash. Tu Smena no tiene una zapata de flash universal. Para capturar fotografías con flash necesitas un flash antiguo manual con un cable PC o un adaptador para flash PC. Coloca el flash en tu Smena, enchúfalo en la entrada PC (9) y dispara. Tu Smena sincroniza el flash con cualquier velocidad de obturación. Si no dispones de un flash PC, coloca tu Smena en posición B y sostén el flash con tu mano. Abre el obturador durante un segundo, mientras tanto despide un destello con el botón de prueba del flash y cierra de nuevo el obturador. De este modo consigues fácilmente una preciosa fotografía con flash con tu Smena.

Page 4: Manual Lomo Smena8m

D. Rebobinado y descarga de la película. Rebobinado de la película. Cuando llegues al final de la película verás que la rueda de avance (13) no gira. Saca la rueda de rebobinado (3) con los dedos. Oprime el botón de disparo y gira la rueda de rebobinado en el sentido de la flecha (en el sentido de las agujas del reloj). Hasta que sientas que deja de ofrecer resistencia, esto indica que toda la película se ha introducido correctamente en la bobina y que el rebobinado ha sido completado. Descargar. Abre la tapa trasera de la cámara (11) y quita el carrete de película. La Smena utiliza cualquier película de 35 mm. y estas pueden revelarse en cualquier laboratorio. Para obtener mejores resultados intenta no revelar los carretes en laboratorios de 1 hora. La Smena ofrece una excepcional saturación de color, y este tipo de establecimientos suelen matarlos. E. Cuidados. Cuando no vayas a utilizar tu Smena guárdala en un lugar seco. Manténla dentro de su funda de cuero cuando no la uses. Cuando vayas a realizar un disparo asegúrate que has cargado completamente el obturador. No dejes cargado el obturador cuando no uses tu Smena, ya que esto puede dañar el mecanismo si permanece así mucho tiempo. Limpia la superficie de la lente sólo con un paño limpio. Si la lente está muy sucia puedes utilizar un limpiador de lentes ópticas. Nota: Manual traducido del manual de Lomography por Pussycat Pop (www.pussycatpop.com). Este manual es gratuito e informativo. Si vas a utilizarlo te agradeceríamos una referencia. Si consideras que te ha resultado útil o lo mejorarías de algún modo háznoslo saber.