3

Click here to load reader

Modulo 03 caligrafia musical

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Modulo 03   caligrafia musical

Página 1

CALIGRAFIA MUSICAL El epitafio de Seikilos es un ejemplo de la escritura musical practicada durante la Grecia Antigua.

Piedra original que contiene el segundo de los dos himnos a Apolo. Las notaciones musicales son los símbolos que aparecen ocasionalmente sobre las principales líneas contínuas de escritura griega. Caligrafía musical.-

La caligrafía musical, arte de la escritura que tiene forma decorativa o elaborada. El término procede del griego kalligraphia (escritura bella) y se aplica a los escritos realizados a tinta, aunque también puede referirse a inscripciones escritas en piedra o grabadas en metal, etc.

La forma más antigua de caligrafía que se conoce es el jeroglífico, desarrollado por los egipcios en el III milenio a.C. Se suele decir que esta escritura, basada en dibujos, es una de las formas más atractivas de escribir que se hayan inventado. Los símbolos fonéticos (que representan los sonidos) y los símbolos ideográficos (que representan los conceptos) toman la forma de objetos, animales y personas.

Aquí te presento un ejemplo de cómo trabajar la caligrafía musical para una mejor escritura de los signos musicales: Los alumnos continúan escribiendo en una página la figura (redondas, blancas, semicorchea)

Page 2: Modulo 03   caligrafia musical

Página 2

Page 3: Modulo 03   caligrafia musical

Página 3

Abel Bonifacio Lima