9

Click here to load reader

Parábola del Progenitor pródigo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Parábola del Progenitor pródigo

La paráboladel progenitor pródigo

Page 2: Parábola del Progenitor pródigo

En aquel tiempo, se acercaban a Jesús todos los publicanos y los pecadores para oírle. Y los fariseos y los escribas murmuraban, diciendo: Éste acoge a los pecadores y come con ellos. Jesús les dijo esta parábola: Un hijo tenía un padre y una madre; pero estos se separaron, y el padre dijo a la madre: "Madre, dame la parte de la hacienda que me corresponde." Y ella repartió la hacienda y se quedó con el hijo. Pocos días después el padre estaba viviendo con otra y malgastó su hacienda con ella.

Page 3: Parábola del Progenitor pródigo

Cuando hubo gastado todo, la otra le dio puerta y él comenzó a dejar de pagar la pensión alimenticia de su hijo. Al poco dejó de trabajar para que no le embargaran el sueldo, y se quedó cobrando el paro, que eso sí que no se lo embargaban, y se dedicó a hacer trabajillos bajo cuerda cobrando en dinero negro. Visitaba cada vez menos a su hijo y dejó de hacerle regalos o llevarlo al cine. Entonces se echó una novia por Internet y se marchó a vivir con ella a otra ciudad.

Page 4: Parábola del Progenitor pródigo

Tampoco casi nunca llamaba a su hijo, para no tener que oír las quejas de la madre. Esta, mientras tanto, trabajaba, cuidaba de la casa y del niño, pagaba guarderías, ortodoncia, academias y demás; llevaba a la niño al colegio, a los médicos, al dentista, a las actividades extraescolares, le preparaba sus comidas, le leía por las noches, lo ayudaba a estudiar, lo consolaba cuando estaba triste o enfermo, le dejaba los reyes, le celebraba los cumpleaños....

Page 5: Parábola del Progenitor pródigo

Así pasaron los años, y el niño se hizo mayor y terminó una carrera universitaria. Y entonces el padre, al que ya había dejado la décima novia, volvió por la ciudad donde vivían. Y, al volver, quiso ver a su hijo y le llamó y concertaron una cita. Estando él todavía lejos, vio a su padre y, conmovido, corrió, se echó a su cuello y le besó efusivamente. El padre le dijo: "Hijo, sé que no te he dedicado mucho tiempo; ya no merezco ser llamado padre tuyo." Pero el hijo estaba contento y se fueron a tomar unas cervezas.

Page 6: Parábola del Progenitor pródigo

Y a partir de ahí se veían casi todos los días, y cuando llegó el día del padre, el hijo, que ya cobraba su buen sueldo, compró un reloj estupendo para regalárselo a su padre. La madre estaba en su trabajo y, cuando llegó, vio el paquete. Y preguntó al hijo qué era aquello. Y el hijo le contó. Y ella dijo: "Hace tantos años que te cuido, y jamás dejé de atender a tus necesidades, pero nunca me has hecho un regalo por el día de la madre. ¡ahora que ha venido ese padre tuyo, que ha devorado tu hacienda con sus novias, has comparado para él un magnífico regalo!"

Page 7: Parábola del Progenitor pródigo

Pero él le dijo: "Madre, tú siempre estás conmigo, y todo lo mío es tuyo; pero convenía celebrar una fiesta y alegrarse, porque este padre estaba muerto, y ha vuelto a la vida; estaba perdido, y ha sido hallado."

Page 8: Parábola del Progenitor pródigo

¿A que jode?

Page 9: Parábola del Progenitor pródigo

Presentación elaborada por:

Departamento de Alternativa a la Religión

IES Azahar, Sevilla