3
Costus (pintores) 1 Costus (pintores) Costus fue una pareja profesional y sentimental de artistas plásticos, compuesta por Enrique Naya Igueravide (Cádiz, 12 de septiembre de 1953 - Badalona, 4 de mayo de 1989) y Juan José Carrero Galofré (Palma de Mallorca, 3 de febrero de 1955 - Sitges, 3 de junio de 1989). Desde 1981 la pareja comienza a emplear el nombre artístico de "Costus", con el cual firmarían su obra, la cual se ha convertido en icono de la Movida madrileña, desarrollada a finales de la década de los setenta y principios de los ochenta. Ambos pintores se conocieron a comienzos del curso 1974-75 en la Escuela de Artes y Oficios de Cádiz. Durante el viaje de fin de curso a Madrid en 1975, deciden continuar allí la especialidad de Artes y Oficios. Ya en el otoño de 1975, a comienzos del curso 1975-76, se mudan a Madrid y alquilan un ático en la calle Pérez Galdós, donde comienza su vida conjunta de estudios, trabajo y creación artísitica. En junio de 1977, compraron el piso 1ºA del número 14 de la Calle de La Palma, en el madrileño barrio de Malasaña (barrio que fuera centro neurálgico de lo que se conoció como la Movida madrileña), donde establecieron su estudio y vivienda, que sería conocida entre sus amigos como "Casa Costus" (o "Casa Las Costus"). Vivienda que sirvió para el rodaje de los interiores de la primera película de Pedro Almodóvar "Pepi, Luci, Bom y otras chicas del montón", película en la que aparecieran cuadros de ambos artistas y los propios "Costus". El 4 de mayo de 1989, fallece Enrique Naya por causas derivadas del SIDA. Un mes más tarde, Juan Carrero sumido en una profunda depresión, decidiría acompañar a quien fuera su pareja, suicidándose en la madrugada del 3 al 4 de junio de 1989. Primeras exposiciones 1975 "América" por Enrique Naya Igueravide; Sala Doncel (Cádiz) 1978 "Temas de arquitectura nacional y otros monumentos" por Enrique Naya Igueravide; Sala del Colegio de Arquitectos (Madrid) 1978 "Escenas de la España cañí", por Juan Carrero Galofré; Sala de la Casa de la Cultura (El Puerto de Santa María) 1979 "Mambo" y "En torno a Federico García Lorca", por Juan Carrero Galofré; Galería El Pub (Madrid) Exposición conjunta 1980 "Abanicos pintados" por Enrique Naya y Juan Carrero; Galeria Estampa [1] (Madrid). Exposiciones conjuntas como Enrique Costus y Juan Costus 1981 "El Chochonismo Ilustrado"; Galería Fernando Vijande (Madrid) [2] 1982 "Andana"; "New Spanish Figuration"; exposiciónes itinerantes 1983 "La Luna" y "Pinturas Mexicanas"; Galería Sen (Madrid) 1984 "Bichos"; Galería Sen (Madrid) 1985 "Solera Costus"; Sala La Casa Grande (El Puerto de Santa María, Cádiz) y en la Sala M.O.M.A (Nueva York). 1986 "Aire Carnavalero"; Sala El Faro (Cádiz) 1987 " El Valle de los Caídos [3] "; Sala Casa de Vacas (Madrid), trabajo en el que entre otros vemos a Tino Casal posando en el cuadro titulado "Caudillo"; Olvido Gara en el cuadro "Patria" y Bibiana Fernández en el de "Carmen -Patrona de la Marina"

Pintores Costus en wikipedia

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Pintores Costus en wikipedia

Costus (pintores) 1

Costus (pintores)Costus fue una pareja profesional y sentimental de artistas plásticos, compuesta por Enrique Naya Igueravide(Cádiz, 12 de septiembre de 1953 - Badalona, 4 de mayo de 1989) y Juan José Carrero Galofré (Palma deMallorca, 3 de febrero de 1955 - Sitges, 3 de junio de 1989). Desde 1981 la pareja comienza a emplear el nombreartístico de "Costus", con el cual firmarían su obra, la cual se ha convertido en icono de la Movida madrileña,desarrollada a finales de la década de los setenta y principios de los ochenta.Ambos pintores se conocieron a comienzos del curso 1974-75 en la Escuela de Artes y Oficios de Cádiz. Durante elviaje de fin de curso a Madrid en 1975, deciden continuar allí la especialidad de Artes y Oficios. Ya en el otoño de1975, a comienzos del curso 1975-76, se mudan a Madrid y alquilan un ático en la calle Pérez Galdós, dondecomienza su vida conjunta de estudios, trabajo y creación artísitica.En junio de 1977, compraron el piso 1ºA del número 14 de la Calle de La Palma, en el madrileño barrio de Malasaña(barrio que fuera centro neurálgico de lo que se conoció como la Movida madrileña), donde establecieron su estudioy vivienda, que sería conocida entre sus amigos como "Casa Costus" (o "Casa Las Costus"). Vivienda que sirvió parael rodaje de los interiores de la primera película de Pedro Almodóvar "Pepi, Luci, Bom y otras chicas del montón",película en la que aparecieran cuadros de ambos artistas y los propios "Costus".El 4 de mayo de 1989, fallece Enrique Naya por causas derivadas del SIDA. Un mes más tarde, Juan Carrero sumidoen una profunda depresión, decidiría acompañar a quien fuera su pareja, suicidándose en la madrugada del 3 al 4 dejunio de 1989.

Primeras exposiciones• 1975 "América" por Enrique Naya Igueravide; Sala Doncel (Cádiz)• 1978 "Temas de arquitectura nacional y otros monumentos" por Enrique Naya Igueravide; Sala del Colegio de

Arquitectos (Madrid)• 1978 "Escenas de la España cañí", por Juan Carrero Galofré; Sala de la Casa de la Cultura (El Puerto de Santa

María)• 1979 "Mambo" y "En torno a Federico García Lorca", por Juan Carrero Galofré; Galería El Pub (Madrid)

Exposición conjunta• 1980 "Abanicos pintados" por Enrique Naya y Juan Carrero; Galeria Estampa [1] (Madrid).

Exposiciones conjuntas como Enrique Costus y Juan Costus• 1981 "El Chochonismo Ilustrado"; Galería Fernando Vijande (Madrid) [2]

• 1982 "Andana"; "New Spanish Figuration"; exposiciónes itinerantes• 1983 "La Luna" y "Pinturas Mexicanas"; Galería Sen (Madrid)• 1984 "Bichos"; Galería Sen (Madrid)• 1985 "Solera Costus"; Sala La Casa Grande (El Puerto de Santa María, Cádiz) y en la Sala M.O.M.A (Nueva

York).• 1986 "Aire Carnavalero"; Sala El Faro (Cádiz)• 1987 " El Valle de los Caídos [3]"; Sala Casa de Vacas (Madrid), trabajo en el que entre otros vemos a Tino

Casal posando en el cuadro titulado "Caudillo"; Olvido Gara en el cuadro "Patria" y Bibiana Fernández en el de"Carmen -Patrona de la Marina"

Page 2: Pintores Costus en wikipedia

Costus (pintores) 2

Exposiciones póstumas• 1992 "Clausura"; Museo del Mar (Cádiz) y Casa de América (Palacio de Linares, Madrid)• 1997 "Pintura y escultura en colecciones andaluzas"; Sala Los Claustros de Santo Domingo (Jeréz de la

Frontera) y Sala El Centro Cultural Alfonso X el Sabio (El Puerto de Santa María)• 2000 "Costus"; Galería de Milagros Delicado (El Puerto de Santa María)• 2002 "El Valle de los Caídos"; Galeria Sen (Madrid)• 2007 "Costus: del Chochonismo Ilustrado a la Serie Andaluza"; El Alcázar de Jerez (Jerez de la Fra.) y "El

Valle de los Caídos"; El Castillo de Santa Catalina (Cádiz).• 2008 "Costus y El Puerto"; Centro Cultural “Alfonso X el sabio” [4] (El Puerto de Santa María)• 2010 "Mi Movida: Euphorie a Madrid"; Maison Folie Wazemmes [5] (Lille, Francia)• 2011 "Costus en Sitges"; Palacio de Miramar

Enlaces externos• Fundación Costus [6]

• Costus [7]

• Artículo: 20 años sin Los Costus [8]

Bibliografía•• Costus: You are a Star (Kitsch, movida, 80´s y otros mitos "Typical spanish". Textos: Julio Pérez Manzanares,

Entrevistas:Mario Vaquerizo; Prólogo: Estrella de Diego. Editorial Neverland, Madrid: 2008. ISBN:978-84-934-970-7-1

•• Vida y obra de Juan José Carrero Galofré (Costus). Julio Pérez Manzanares. Revista "Pliegos de la Academia"- 2ªépoca, año 2006, nº10- pp.17-47

Referencias[1] http:/ / www. galeriaestampa. com/ cms/ esp/[2] http:/ / www. arteinformado. com/ Noticias/ 745/ fernando-vijande-el-galerista-olvidado/[3] http:/ / www. fundacioncostus. com/ costus/ caidos. htm[4] http:/ / www. andalucia. org/ ocio-y-diversion/ salir-de-noche/ cadiz/ centro-cultural-municipal-alfonso-x-el-sabio/[5] http:/ / mfwazemmes. mairie-lille. fr/ fr[6] http:/ / www. fundacioncostus. com/[7] http:/ / www. costus. es/[8] http:/ / www. somosmalasana. com/ historia-madrid-malasana/ 20-anos-sin-los-costus/

Page 3: Pintores Costus en wikipedia

Fuentes y contribuyentes del artículo 3

Fuentes y contribuyentes del artículoCostus (pintores)  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?oldid=57097073  Contribuyentes: Carmenizurda, Guachinche, Neodop, Wikielwikingo

LicenciaCreative Commons Attribution-Share Alike 3.0 Unported//creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/