5

Click here to load reader

PROYECTO DE TANGO Y FOLKLORE EN EL CENTRO VECINAL BARRIO SARMIENTO

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Un proyecto destinado a todos los vecinos del Barrio Sarmiento, para reforzar nuestra identidad.

Citation preview

Page 1: PROYECTO DE TANGO Y FOLKLORE EN EL CENTRO VECINAL BARRIO SARMIENTO

1

PROYECTO “TANGO Y FOLKLORE EN EL BARRIO

SARMIENTO”

Page 2: PROYECTO DE TANGO Y FOLKLORE EN EL CENTRO VECINAL BARRIO SARMIENTO

2

INTRODUCCIÓN

El tango y el folklore son una expresión genuina de una tradición en nuestro país que atravesó los últimos 150 años y de todas aquellas costumbres y valores culturales que los definen, y que contribuye a la exaltación de nuestro acervo histórico en lo artístico como un verdadero eje constitutivo de nuestra identidad.

Argentina por ser un país eminentemente bailador ha ido construyendo de generación en generación toda una serie de expresiones corporales y coreográficas que particulariza y representa a cada una de las regiones. Nuestra ciudad en particular, cuenta con variados ballets folklóricos, que se pone de manifiesto en las celebraciones de carácter colectivo, en espacios públicos y privados reservados para bailar. Introducir las danzas en nuestra sede vecinal supone un recurso excelente para el trabajo de actitudes cooperativas, de conocimientos y de interrelación entre la familia y la comunidad.

FUNDAMENTOS DEL PROYECTO

El presente proyecto se realiza con el afán de generar un espacio de difusión y aprendizaje de las danzas argentinas, en pos de afirmar la cultura y la identidad a través de una expresión tan auténtica como lo es la música y el baile.

Se fundamenta en la posibilidad de dar respuesta a la necesidad, consciente o no, de encontrarse a través de nuestra música, nuestra poesía, nuestra historia, nuestro saber popular...

Enseñar el arte argentino, en cualquiera de sus disciplinas, debe ser preocupación de toda la sociedad y acción indelegable del Estado, en su afán por fortalecer los lazos con la propia cultura y reconstituir un tejido social que permita a nuestros niños y jóvenes simbolizar el presente desde la perspectiva de la historia vivida.

La Danza Folklórica sigue siendo una manera de estar vivos, de compartir la alegría o el dolor de la vida, no sólo desde el escenario, sino que regrese al estilo de lo que siempre se ha planteado; a los hogares, a la calle, a la vida y también al espectáculo.

Page 3: PROYECTO DE TANGO Y FOLKLORE EN EL CENTRO VECINAL BARRIO SARMIENTO

3

Debemos sostener que este lenguaje favorece el contacto social y vínculo de unas personas con otras, y que por carácter transitivo aporta una mejor relación de las personas entre sí.

OBJETIVOS GENERALES DEL PROYECTO

Brindar un servicio a la comunidad barrial.

Sensibilizar y volver permeable a la persona para la adquisición de las diferentes danzas.

Fortalecer, a través del respeto por sí mismo, la integración del ser como una unidad única e indivisible (cuerpo-mente-espíritu).

Consolidar, a través del respeto por el otro, la capacidad de ser solidario ante el registro de la existencia de la otredad, respetando las diferencias.

Incentivar el conocimiento del tango y del folklore entendiendo que forman parte del más acabado acerbo cultural de nuestro pueblo.

Colaborar con todas las entidades y asociaciones cuyo objeto sea cultivar, difundir y/o practicar el tango y el folklore.

Vincular a las organizaciones populares entre sí, para participar de manera integral en la promoción del folklore y el tango.

Reforzar la identidad nacional.

DESARROLLO DEL PROYECTO

Este proyecto tiene dos partes principales distintas y a la vez complementarias:

a) Clases de Danzas Folklóricas b) Clases de Tango

DESTINATARIOS

Niños, jóvenes y adultos del Barrio Sarmiento

Page 4: PROYECTO DE TANGO Y FOLKLORE EN EL CENTRO VECINAL BARRIO SARMIENTO

4

LUGAR

En la sede vecinal, sita en calle López y Planes 505, de la ciudad de San Francisco, provincia de Córdoba.

CARÁCTER DE LAS CLASES

Libres y gratuitas para los socios del Centro Vecinal Barrio Sarmiento.

HORARIOS

Martes y jueves, de 18:30 hs a 22:30 hs.

FECHA DE INICIO

6 de setiembre de 2012

RECURSOS

Salón vecinal. Mobiliario necesario para atender las necesidades de los alumnos y docentes que concurran a las clases.

Equipo de música. Docentes especializados. Vestimenta y accesorios.

(Cabe aclarar que la vestimenta y accesorios serán a cargo de los alumnos que asistan a las clases). COORDINACIÓN A cargo de la Profesora de danzas Silvia Luna CONCLUSIÓN Es conociendo y vivenciando la propia cultura como se puede desarrollar y cuidar la propia identidad.

Page 5: PROYECTO DE TANGO Y FOLKLORE EN EL CENTRO VECINAL BARRIO SARMIENTO

5

CENTRO VECINAL “BARRIO SARMIENTO”

Personería Jurídica Nº 309-A

López y Planes 505 SAN FRANCISCO-CÓRDOBA

SETIEMBRE 2012

Contacto: [email protected] Página web: http://centrovecinalsarmiento.blogspot.com.ar