7

Quimica de sangre

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Quimica de sangre
Page 2: Quimica de sangre

• Las sustancias que se forman en el

organismo deben ser transportadas

de un lugar a otro.

• El principal medio de transporte es

un líquido llamado sangre; el sistema

transportador es el

• sistema cardiovascular. Y el sistema

complementario de transporte es el

sistema linfático.

Page 3: Quimica de sangre

• La sangre no sólo está constituida por líquido, sino

también por millones de células.

• La parte líquida es el plasma (uno de los tres

compartimiento líquidos del organismo)

• La sangre tiene una temperatura de 38ºC, un pH entre

7,35 y 7,45, y corresponde al 8 % del peso corporal.

Page 4: Quimica de sangre

1. Transporte: Capta las sustancias alimenticias y el oxígeno en los sistemas digestivo

y respiratorio, y los libera en las células de todo el cuerpo. Transporta el CO2 desde

las

células hasta los pulmones para ser eliminado.

2. Regulación: del pH mediante las sustancias amortiguadoras. Además regula la

temperatura corporal, ya que puede absorber grandes cantidades de calor sin que

aumente

mucho su temperatura, y luego transferir eses calor absorbido desde el interior del

cuerpo

hacia su superficie.

3. Protección: mediante la coagulación se evita la pérdida excesiva de sangre.

Mediante la fagocitosis y la producción de anticuerpos protege contra las

enfermedades.

Page 5: Quimica de sangre

• Existen los siguientes tipos de sangre, según los antígenos o

aglutinógenos presentes en la membrana eritrocítica:

• 1- Tipo A: antígeno A en los eritrocitos.

• 2- Tipo B: antígeno B en los eritrocitos.

• 3- Tipo AB: antígenos A y B en los eritrocitos.

• 4- Tipo 0: ni antígeno A ni B en los eritrocitos

Page 6: Quimica de sangre

• Antes de realizar una transfusión sanguínea es necesario

hacer las pruebas que permitan establecer con exactitud, el

grupo al que pertenece la persona que debe recibir la

sangre y la persona que dona la sangre. Aún teniendo la

certeza sobre los grupos de dador y receptor, es

conveniente realizar pruebas cruzadas entre el suero del

dador y los eritrocitos del receptor, antes de la transfusión.

• De los 5 litros de sangre que posee un adulto, el 55% (2,750

litros) corresponden a plasma; El resto (45% ó 2,250 litros)

son células sanguíneas.

Page 7: Quimica de sangre