12
Transformice Transformice (en español significa "ratones transformados") es un videojuego independiente en línea de plataformas creado por diseñadores gráficos de Francia conocidos por sus apodos Melibellule y Tigrounette. Melibellule produce los gráficos del juego, mientras que Tigrounette programa las funciones y los mecanismos. El juego fue lanzado el 1 de mayo del año 2010. Transformice fue lanzado en Steam el 30 de enero 2015. En el juego, cada jugador controla a su ratón virtual como jugador que debe ganar una pieza de queso y traerlo hacia la madriguera. A lo largo que continúan ganando quesos, se agregan puntos al XP, que es para pasar de niveles y a una tabla de posiciones. Una vez que el jugador alcanza la puntuación más alta de la tabla, el jugador se convierte en Chamán en el próximo mapa. Como chamán, el jugador puede crear y construir objetos y mecanismos en el mapa para ayudar a los demás ratones a conseguir el queso y así conseguir puntos de ratones salvados. Los chamanes también pueden dificultar a los otros ratones, ya sea accidentalmente o como troll. El juego es actualizado en un tiempo regular para implementar nuevos eventos, agregar objetos a la tienda del juego donde se pueden comprar accesorios de vestimenta, pieles, etc., o actualizar los mecanismos de los juegos. Jugabilidad El objetivo principal del juego es conseguir un pedazo de queso colocado aleatoriamente en un punto de un mapa. Los jugadores pueden controlar su ratón con las claves de flecha de computadora o con las letras WASD para correr, ir a ambos lados, saltar y agacharse, además de algunas técnicas con movimientos combinados como la c, b, k, h, e, z, x, etc... El ratón del jugador tiene que tocar el queso para "recogerlo" en su espalda y después llevarlo de vuelta a la ratonera para terminar. La velocidad para llegar primero es crucial, pues los tres primeros conseguirán más puntos, mientras que los restantes solamente diez. Estos puntos servirán para posicionarse en la tabla y que el sistema decida a quién le toca ser chamán en la siguiente ronda. El número de quesos y ratoneras varía según el mapa, mientras que ganan puntos en una tabla de posiciones; además se agregan puntos extras a los jugadores que queden en tercero, segundo y primer lugar, respectivamente. Y al ganar quesos, es grabado en el perfil permanente del jugador. En el perfil también se le reconoce al jugador por las veces que haya quedado en primero, los ratones que ha salvado y por los títulos desbloqueados. Los mapas tienen un límite de dos minutos, y, al terminar, se carga un nuevo mapa. El tiempo cambiará a 20 segundos si el chamán muere o quedan muy pocos ratones en el mapa. A día de hoy, Transformice es un juego muy popular, actualmente alcanzando un promedio de cerca de 20.000 jugadores online en todos los servidores simultáneamente. El juego ha cambiado mucho desde sus primeros tiempos (2010), en el que poco a poco se han ido añadiendo varias características para mejorar el juego y estos cambios han implicado nuevos paisajes en los mapas, más artículos en la tienda, una mejor interfaz, cambios en el suelo y mapas y otros servicios públicos. Transformice tiene un mini juego llamado "Shaman Showdown" (creado por el jugador Cheezhunter), donde el objetivo es matar a los enemigos presentes para completar el nivel, como en otros juegos de plataformas y otra aplicación oficial de Atelier801 llamada Run For Cheese.

Transformice

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Aquí hay mucha uinformación sobre uno de mis juegos favoritos y espero que les guste.

Citation preview

TransformiceTransformice (en español significa "ratones transformados") es un videojuego independiente en línea de plataformas creado por diseñadores gráficos de Francia conocidos por sus apodos Melibellule y Tigrounette. Melibellule produce los gráficos del juego, mientras que Tigrounette programa las funciones y los mecanismos. El juego fue lanzado el 1 de mayo del año 2010. Transformice fue lanzado en Steam el 30 de enero 2015.

En el juego, cada jugador controla a su ratón virtual como jugador que debe ganar una pieza de queso y traerlo hacia la madriguera. A lo largo que continúan ganando quesos, se agregan puntos al XP, que es para pasar de niveles y a una tabla de posiciones. Una vez que el jugador alcanza la puntuación más alta de la tabla, el jugador se convierte en Chamán en el próximo mapa. Como chamán, el jugador puede crear y construir objetos y mecanismos en el mapa para ayudar a los demás ratones a conseguir el queso y así conseguir puntos de ratones salvados. Los chamanes también pueden dificultar a los otros ratones, ya sea accidentalmente o como troll. El juego es actualizado en un tiempo regular para implementar nuevos eventos, agregar objetos a la tienda del juego donde se pueden comprar accesorios de vestimenta, pieles, etc., o actualizar los mecanismos de los juegos.

Jugabilidad

El objetivo principal del juego es conseguir un pedazo de queso colocado aleatoriamente en un punto de un mapa. Los jugadores pueden controlar su ratón con las claves de flecha de computadora o con las letras WASD para correr, ir a ambos lados, saltar y agacharse, además de algunas técnicas con movimientos combinados como la c, b, k, h, e, z, x, etc...

El ratón del jugador tiene que tocar el queso para "recogerlo" en su espalda y después llevarlo de vuelta a la ratonera para terminar. La velocidad para llegar primero es crucial, pues los tres primeros conseguirán más puntos, mientras que los restantes solamente diez. Estos puntos servirán para posicionarse en la tabla y que el sistema decida a quién le toca ser chamán en la siguiente ronda.

El número de quesos y ratoneras varía según el mapa, mientras que ganan puntos en una tabla de posiciones; además se agregan puntos extras a los jugadores que queden en tercero, segundo y primer lugar, respectivamente. Y al ganar quesos, es grabado en el perfil permanente del jugador. En el perfil también se le reconoce al jugador por las veces que haya quedado en primero, los ratones que ha salvado y por los títulos desbloqueados. Los mapas tienen un límite de dos minutos, y, al terminar, se carga un nuevo mapa. El tiempo cambiará a 20 segundos si el chamán muere o quedan muy pocos ratones en el mapa.

A día de hoy, Transformice es un juego muy popular, actualmente alcanzando un promedio de cerca de 20.000 jugadores online en todos los servidores simultáneamente. El juego ha cambiado mucho desde sus primeros tiempos (2010), en el que poco a poco se han ido añadiendo varias características para mejorar el juego y estos cambios han implicado nuevos paisajes en los mapas, más artículos en la tienda, una mejor interfaz, cambios en el suelo y mapas y otros servicios públicos. Transformice tiene un mini juego llamado "Shaman Showdown" (creado por el jugador Cheezhunter), donde el objetivo es matar a los enemigos presentes para completar el nivel, como en otros juegos de plataformas y otra aplicación oficial de Atelier801 llamada Run For Cheese.

Transformice está más allá del propio juego y el foro, presente en los vídeos de YouTube que muestran tutoriales y jugabilidad, algunas comunidades de redes sociales como Facebook y Twitter, y también contiene varios blogs, llamados "sitios de fans", el más famoso a nivel internacional llamada Cheeseformice, que es muy importante para el funcionamiento de Transformice: contiene el ranking de los jugadores y de las tribus, estadísticas de cada jugador, etc.

Uno de los aspectos del juego social y psicológico es llevar el dilema del prisionero iterado y su versión, en la teoría de juegos: en cada nivel, dependiendo de su configuración y de acuerdo con el chamán en su lugar, los jugadores pueden trabajar juntos para maximizar beneficios colectivos (por ejemplo, una estructura de equilibrio inestable, a su vez), o "traicionar" a sus compañeros para beneficio personal más inmediato. El jugador también puede disfrutar de unos "emoticonos" o "emociones" a través de acciones (danza, beso, risa, llanto, ira, aplausos sentarse, tirar confeti...).

Historia

El juego fue desarrollado por Melibellule (nombre real Mélanie Christin) y Tigrounette (verdadero nombre Jean-Baptiste Lemarchand). Los dos se conocieron en el trabajo y se hicieron amigos. La idea de Transformice se produjo cuando los dos decidieron formar un equipo y crear un juego juntos. Tigrounette tenía experiencia haciendo juegos en el pasado y quería experiencia artística de Melibellule para ayudar en la creación de los efectos visuales. La idea propuesta por Melibellule a Tigrounette era un juego en el que todas las ratas podrían convertirse en objetos simples (de ahí el nombre de Transformice: transform (transformar) + mice (ratones) en inglés) para ayudarse unos a otros para obtener el queso. Después de algunas pruebas, concluyeron que este modo de juego no era muy divertido, sobre todo si sólo había dos personas jugando. Luego se pensó en hacer que los ratones invoquen objetos en lugar de transformarlas, pero aun así no funcionó, pues se podía invocar cualquier cosa en cualquier lugar. Más tarde, Melibellule lanzó la idea de un pequeño ratón que tiene que tomar un pedazo de queso y traerlo de vuelta al agujero del ratón lo más rápido posible y que el poder de invocar se le dé a un solo ratón (en este caso, el chamán), que debe salvar a los ratones. Después de dejar sus puestos de trabajo, Melibellule y Tigrounette encontraron la compañía de juegos independiente Atelier 801 como co-directores generales.

Desarrollo

Antes de Transformice, Atelier801 había trabajado en otros juegos onlines.

En abril de 2008 titulado 'Aaah!’ (También llamado ‘Extinction’) el objetivo del juego es controlar una figura como personaje a través de una silueta de un mapa para alcanzar una farmacia. El juego tiene mecanismos similares a Transformice; los jugadores compiten por el mismo objetivo mientras otro jugador con el puntaje más alto es designado como guía y puede crear caminos para ayudar a los otros jugadores a alcanzar la meta. Como idioma solo tiene el francés, y el juego está activo hoy en día. Tiene 3 modos. Se puede jugar en extinction.fr

Llamado ‘Fish’ o ‘Poisson’, era un juego en el que tú eras un pez y tenías que llegar al tazón de pescado. Similar a Transformice por sus objetos y mapas y, actualmente, no está activo este juego. El aspecto del pescado de este juego, es igual que el pendiente de pescado de Transformice.

Chamán

El chamán es un ratón que ayuda a sus discípulos, los ratones. Por ejemplo, si el chamán utiliza una tabla con un globo, este deberá subirse a ella hasta el queso. El chamán tiene unos inventos, con

ellos ayudará a los ratones. Como la tabla, el globo, etc. Dichos objetos pueden colocarse de distintas maneras y posiciones. Además de los iconos situados en la parte inferior derecha en la pantalla del chamán, también pueden utilizar letras del teclado como la b, n, etc.

Con mil ratones salvados, el chamán puede desbloquear el Hard Mode. Para ganar el Modo Divino se requieren 5.000 ratones salvados en modo normal y 2000 en Hard Mode. Hay mapas que tienen dos chamanes, uno en color azul y el otro en rosa, y este mapa también cuenta con dos agujeros, uno para cada chamán, que pueden hacer la paz o guerra y/o cerrar la ratonera del otro chamán, evitando entrar allí y conseguir más ratones para el vencedor.

Habilidades del chamán

Las habilidades del chamán se introdujeron el 29 de julio de 2013, permitiendo a los ratones desbloquear ciertas destrezas para el chamán y los rasgos mediante la recopilación de quesos y salvación de ratones. Las habilidades se dividen en cinco árboles: Jefe Espiritual, Maestro del Viento, Mecánico, Salvaje y Físico. Un Jefe Espiritual aumenta la capacidad del chamán para salvar a más ratones, un Maestro del Viento se centra en la movilidad del chamán, un Mecánico da al chamán más opciones cuando se trata de la construcción, un Salvaje mejora los objetos y ratones, y un Físico aumenta el poder del chamán. Para conseguir niveles, se recauda experiencia cada vez que entras en la ratonera (20) y cada vez que salvas ratones (5 puntos modo normal, 10 puntos con Hard Mode y 15 puntos con Divine).

Títulos

Los títulos los consigues mediante los logros realizados de tu ratón, por ejemplo: con 5 quesos obtienes el título ´´Ratón Glotón´´

Número de quesos conseguidos;

Número de quesos conseguidos de primero ('first', contabilizados a partir de un cierto número de ratones presentes en la sala, generalmente doce);

Número de ratones salvados;

Número de ratones salvados en modo "difícil";

Número de ratones salvados en modo "divino";

Número de accesorios ganados o comprados;

Número de mapas "bootcamp" completados;

Ciertos títulos pueden ser ganados con ocasión de los acontecimientos o eventos, por ejemplo, Navidad, Pascua, Halloween, 14 de febrero, etc.;

Un jugador puede escoger un título en la colección de los ganados; el título se exhibe sin interrupción por encima del ratón. Para poner uno nuevo, solamente hay que escribir el comando /título en el chat, y después escoger uno escribiendo /título [número de título]. Ejemplo: /title o /titulo 9

Minijuegos

Ciertos minijuegos se desarrollaron teniendo como base el principio original en salas especiales y ciertos robots o ‘bots’ (creados por personas) que hacen de dirigente del juego y del chamán.

El "racing" (literalmente, "Carrera"): es un conjunto de mapas que pueden acabarse sin el chamán y que a menudo se necesita un buen nivel, ya que el objetivo es llegar el primero al hoyo con queso. Un robot hace de cronómetro y anuncia el vencedor; también cambia de mapa al cabo de un minuto o cuando quedan menos de dos ratones.

El "bootcamp" (literalmente, "Campo de entrenamiento"): es un conjunto de mapas que pueden acabarse sin el chamán y que se necesita un nivel muy bueno, con el fin de llegar a acabar el mapa muy arduo, gozando de más tiempo (seis minutos) y de una "resurrección" automática hasta el punto de salida cada 15 segundos (actualizado a 5 segundos) en caso de fracaso.

El "defilante": similar al racing pero tiene monedas que te ayudaran (o empeorar) para completar el mapa y el mapa se mueve a una velocidad lenta o rápida. Es unos de los más recientes minijuegos incluido en San Valentín de 2013 por tigrounette.

El "survivor": es un conjunto de mapas sin hoyos ni normalmente con quesos; el chamán debe matar a los ratones y puede apartar de su lado los ratones que le quedan reflejadas o al lado ("campers" o también llamados "huggers" del verbo to hug) gracias al "meep" (un fuerte impulso). En ciertos mapas, un ratón se transforma en vampiro y trata de contaminar otros ratones. En ambos casos, los supervivientes eventuales ganan puntos y un queso. El ratón que tiene más puntos se vuelve chamán a su vuelta. Como ya hemos dicho antes, no hay normalmente quesos en los mapas, pero algunos lo llevan para hacer que el ratón que lo haya cogido tenga más peso, con lo que le hace más difícil jugar. Éste minijuego fue uno de los primeros en crearse.

El "fight" (literalmente, "Combate"): es un conjunto de mapas que se juega con dos chamanes en competición; el primero que mata al otro tiene el derecho a salvar los ratones por su cuenta.

Vanilla: Son las salas que permiten jugar sólo con los mapas "oficiales" (no creados por otros jugadores).

Nota: La mayoría de los jugadores no saben que hubo unos mapas oficiales que hoy en día están en uso, ya que no ven el código del mapa.

"Musica": es un conjunto de mapas de sala normal y vanilla. La diferencia de estas salas es que en esta sala puedes jugar con canciones que colocan los demás ratones o tú. Se genera un pequeño recuadro en cada mapa mostrando el vídeo de dicha canción. También, como hemos dicho anteriormente puedes colocar tu propia música que la escuchará toda la sala.

"Elimination": (literalmente, "Eliminación"): es parecido a Racing, pero va por tiempos, es decir, si son 3 ratones y entran 2, el tercer ratón en entrar a la madriguera no aparecerá en las siguientes rondas, el juego continúa así sucesivamente hasta terminar. No cuentan las rondas ni los quesos, sin embargo, después de los 5 ratones en la sala cuentan quesos en la tienda.

"Utility": Este minijuego es bastante diferente a los demás, en este minijuego puedes actuar como si fueses un moderador pero solo en tu sala o en alguna sala que tengas permisos. Puedes banear a jugadores, darles permisos, invocar objetos de chamán (tablas, cajas, pelotas, etc.), también puedes dibujar en la sala y escribir.

Además de eso, existen jugadores que saben la programación lua que utilizan los comandos para programar minijuegos oficiales y NO oficiales.

Para abrir el cuadro LUA, puedes poner en el chat el comando /lua en el que te aparecerá un cuadro con infinitos renglones de comandos.

Comandos en el chat

Además de escribir en el chat, también tiene algunos comandos básicos para distintos tipos:

/Sala Escribiendo “/Sala” te llevará a cualquier sala pública. También se puede usar para crear una nueva sala o para ir a una sala específica (Por ejemplo: /Sala 12 te llevará a la sala 12, /Sala queso para ir a la sala queso, etc.).

/bootcamp Este comando se usa para ir a cualquier sala pública de bootcamp.

/vanilla Este comando te llevará al azar a una sala pública de vanilla.

/editor Este comando te llevará al editor de mapas.

/tutorial Este comando te llevará al tutorial (Donde empezaste por primera vez).

/w o /c (+ nombre de usuario) Sirve para enviar un mensaje privado a un jugador.

/t Este comando te permite enviar un mensaje a todos los integrantes de una tribu.

/rt (+ nombre de usuario) Envía una invitación para unirse a tu tribu.

/mt Sirve para abrir una pestaña de chat de la tribu, así evitar que te lleguen mensajes.

/tk Expulsa a un usuario de la tribu aunque esté desconectado (con los permisos necesarios).

/sy (+ nombre) Cambia el Sync en la casa de la tribu.

/npp (+ @código de mapa) Pone un mapa en la cola en la casa de la tribu.

/np (+ @código de mapa) Cambia el mapa de la casa de la tribu (con los permisos necesarios).

/neige Activa la nieve en la casa de la tribu. Poniéndolo de nuevo la desactivas.

/music Silencia la música. Poniéndolo de nuevo la activas.

/silence Desactiva los susurros, excepto para tus amigos. Escribiéndolo de nuevo los activas.

/silence* Sirve para desactivar los susurros para todo el mundo. Escribiéndolo de nuevo los activas.

/silence (razón) o /silence* (razón) Desactiva los susurros y puedes añadir una razón por la cual los desactivas.

/facebook Si escribes este comando, ganarás 20 quesos. Sólo funciona una vez.

/atelier801 Si escribes este comando, ganarás un pastel como accesorio para la cabeza de tu ratón. Sólo funciona una vez.

/scroll Este comando desactiva el desplazamiento en el navegador.

/ban Sirve para sacar a una persona del juego por 1 hora, necesitas 10 personas para sacarlo del juego.

/debug Este comando te mostrara el mecanismo del juego, fue creado con la intención de que los Map Crews y Map Makers puedan hacer mapas de Mecanismos con mayor precisión.

/amigo nombredelratón Este comando sirve para agregar a tu lista de amigos a un jugador.

/totem Este comando te llevará directamente a editar tu totem.

/titulo Este comando te dará una lista de todos tus títulos desbloqueados con su número en la lista.

/watch nombredelratón Sirve para poner al ratón que elegiste salga de un color rosa, los demás saldrán en transparentes, para desactivar tipea /watch.

/chat [Nombre del grupo] Se crea o abre el grupo de chat que mencionaste anteriormente.

/who Este comando solamente funciona para los grupos de chat, este comando indica quiénes están en el grupo de chat.

/nue Desnuda a los ratones, debes poner ese comando y esperar a la siguiente ronda para ver el cambio, para desactivarlo pones el comando nuevamente.

/menu Abre un menú y te muestra varias salas: Bootcamp, normal, casa de tribu y más.

/info Disponible para todos los jugadores, te permitirá leer cosas relativas del mapa actual, y /info @codigodemapa para leer sobre un mapa en particular.

/c Cfmbot modlist <comunidad> Si le escribes ese comando a ese bot te dará una lista de moderadores conectados en tu servidor (Por ejemplo /c Cfmbot modslist ES | Te mostrará la lista de moderadores en el servidor ES).

/c Cfmbot joindate Actualiza tus datos de Cheese For Mice

/c Cfmbot mapcrew Si le escribes ese comando a ese bot te dará la lista de la Map-Crew conectados.

/c Cfmbot helperlist Si le escribes este comando a este bot te dará una lista de Helpers/Ayudantes conectados en tu servidor.

/c Cfmbot sentinels <comunidad> Si le escribes este comando a este bot, te dará la lista de centinelas conectados. (Por ejemplo /c Cfmbot sentinels ES | Te mostrará la lista de centinelas conectados en el servidor ES).

/c Cfmbot tribe Actualiza tu tribu en Cheese For Mice

/c Cfmbot updatecfm Actualiza tu niveles de chamán, tu pareja y actualiza los miembros de tu tribu.

/filtre Es para ver las groserías de los demás.

/mort Es para que tu ratón muera si estas atrapado o si quieres

/ping Muestra tu latencia (Se trata de una utilidad que comprueba el estado de la conexión con uno o varios equipos remotos, muestra tu latencia entre las dos IP's es decir: Tu dirección IP, con la de Atelier 801).

/f (+ ISO 3166-1) Tu ratón sacará una bandera dependiendo del código del país. Por ejemplo, "/f AR", con el que sacará una bandera de Argentina.

/inv [Ratón] Invita a un amigo a la casa de tu tribu. Este comando solamente se puede usar si hay al menos un ratón en la casa en la cual el usuario será invitado.

/tribunal Permite votar a jugadores reportados por el motivo Hack, asi puedes ayudar a los moderadores. En este caso, votar si es culpable o inocente al jugador reportado.

/report [Ratón] Permite reportar a jugadores a algún moderador del juego, a diferencia del comando /ban, es un comando de votación popular entre los usuarios de la sala.

/font [Fuente] Cambia la fuente del texto usado en el chat, en el juego es usado por defecto la fuente Verdana.

/fontsize [Tamaño] Cambia el tamaño de la fuente del texto usado en el chat, en el juego es usado por defecto el tamaño 12.

/mod Este comando permite ver los moderadores conectados por comunidad.

/module #Nombre del módulo Este comando sirve nada más para las casa de tribu, se trata de un comando que te permite poner minijuegos en la casa de la tribu, puedes colocar "/module" para ver la lista de módulos.

Además de estos comandos, hay alguna restricción que se utilizan por los moderadores, administradores o caracteres privilegiados del juego.

Técnicas

El dominio de ciertas técnicas proporciona una ventaja sobre otros jugadores con el fin de llegar al agujero primero con queso, tal como "pared de salto" para el montaje en una pared o "deslizamiento" de madera para ir más lejos, "rodar" en la esquina de un bloque o tabla, etc. Algunos usos de los errores tolerados (no planificados) son movimientos caminando hacia atrás (caminata lunar o "moonwalk"), que estos son aficionados a los jugadores.

A pesar de la aparente simplicidad del juego, algunos jugadores con el tiempo desarrollaron algunas técnicas dependiendo del propósito, que pueden ayudarle a completar un mapa a los ratones a los que están por delante de él. "Wall Jump" ("subiendo por las paredes"), o "Corner Jump" (obtener impulso con la esquina de una superficie), son algunos ejemplos de éstas técnicas muy conocidas.

“Wall Jump”: ésta técnica consiste en paredes de escalada, como el nombre implica. Los ratones utilizan una combinación que varía en la función del tipo de salto de pared; la escalada puede ser más rápido o más lento dependiendo del jugador. Consiste en correr contra la pared. El estándar utilizado por la mayoría de los jugadores, es utilizar las teclas de flecha de las paredes de ascenso del ratón gradualmente - El concepto es simple: correr contra la pared, y de nuevo cuando esté en el aire, saltar y repetir el procedimiento. Requiere mucho entrenamiento y se recomienda ver vídeos o tutoriales sobre el tema - Hay también la superficie chocolate que se utiliza en Wall Jump, probablemente el más fácil de todos modos. Ésta consiste en correr contra la pared que quieres subir, soltar esta tecla primero y luego repetir el proceso hasta que llegue al final de la subida. El mismo tipo de walljump fue perfeccionado, donde es posible escalar pisos con la fricción normal (adhesión) y paredes de hielo reforzado inclinados.

“Corner Jump”: En el juego, hay pisos que si saltas desde una altura considerable, puedes obtener más impulso tocando la esquina de la superficie al que deseas caer. Muy utilizado para lograr ventajas entre los demás jugadores.

"Wall Push": Como su nombre lo dice, Empuje de Pared o Impulso de Pared, es una técnica en la cual desde una pared ya sea hielo rotado, grama, madera, trampolín de poca restitución, agua, chocolate, etc.. Se puede empujar, teniendo más posibilidades de llegar a otra superficie y seguir tu camino.

"WJ Trampolín": Es la práctica de hacer el walljump en un trampolín. Él será arrastrado hacia el lado opuesto, por lo que debe agitar todo el tiempo la tecla de arriba. Por lo tanto, es necesario que el trampolín tenga fricción o está ligeramente inclinado.

"WJ Hielo": Se debe utilizar el mismo estilo de juego utilizado en Trampolín WJ. Cuando presione la tecla de arriba durante el ascenso, debe presionar fuertemente a la derecha y pulsar ligeramente la tecla de abajo. Por lo tanto, es necesario que el hielo esté ligeramente inclinado.

"Supah": Es una técnica relativamente fácil y muy usada generalmente en salas "bootcamp". Consta de que el jugador debe “caminar” en el chocolate que hay debajo de una tabla y cuando el ratón comience a caer, saltar al otro lado.

"Lava": Es la técnica de caminar / saltar por encima de la lava. Consiste en pulsar el botón de arriba mientras se salta, y seguir presionando. Se necesita un poco de tiempo de práctica para dominar esta técnica.

"Fly": Consiste en que el chamán, utiliza el espíritu (o cañón) muchas ocasiones debajo de su ratón para poder “volar”.

Tribu

En el juego los ratones tienen un grupo de ratones unidos en una tribu. Puede unirse a una tribu o a través de sí mismo llamar al usuario para crear su propia tribu. Crear la tribu cuesta 500 quesos.

Mapas

Podemos separar los mapas en 2 grupos: oficiales y creados por los jugadores. En los creados por los jugadores podemos dividirlos en 13 grupos: estándar, protegidos, bootcamp, chamán, arte, mecanismo, sin chamán, chamán cooperativo, misceláneos, survivor, bootcamp (P13), casas tribu y eliminados. Estos mapas se crean en el editor de mapas.

Usando el editor de mapas, cualquier jugador con más de un millar de quesos puede crear un mapa, este será representado por un código que empieza con un símbolo de arroba (@), por ejemplo: @123456.

Algunos mapas tienen interacciones especiales, tales como la forma "colisión" (ratones que se convierten en material); el modo de "alma gemela" (ratones vinculados en parejas por un enlace elástico modo irrompible) o "negro" en el que sólo una pequeña parte de la imagen es visible alrededor de tu ratón, En este mapa "negro" es aconsejable esperar a que el chamán (en el que caso de haberlo) realice alguna acción favorable.

Editor de mapas

En el editor de mapas, los jugadores pueden hacer sus propios mapas, que serán evaluados por otros usuarios mediante el voto "Sí" o "No". Si el mapa llega a más de 50% de votos negativos, será borrada. Como el editor de mapas cubre una amplia técnica y es difícil para muchos usuarios, se

requiere una experiencia relativamente alta en el juego para poder utilizarlo de manera eficiente. El costo de enviar de mapas es de 40 si se envía un mapa para evaluarla y 20 para adjudicarla como casa de la tribu.

Medallas

En 2014, en el acontecimiento carnaval fue lanzado una nueva actualización del juego donde los jugadores pueden ganar medallas. Actualmente existen tres tipos de medallas:

Medallas de eventos: por haber cumplido el objetivo del evento.

Medallas por comprar pieles: se compran en la tienda con quesos o fresas.

Medalla “enigma”. Este último, y único, tiene la apariencia de un pastel y tiene el número 4. Para conseguirlo, el jugador, sin moverse, debe tirar confeti, bailar, tirar confeti otra vez, aplaudir y besar. Poco después, verá su ratón sosteniendo un pastel.

Perfil

Cada jugador tiene un perfil. Se registra las acciones que el usuario ha hecho: cuantos quesos ha conseguido en total, de primero, los ratones salvados, el nivel que tiene, etc. En ella también se colocan todos los títulos que el jugador gana y la foto de perfil. Recientemente fue añadida la opción de tener pareja y las medallas.

Tienda

En el juego, los ratones pueden tener su propia ropa, como sombreros, gafas de sol, pendientes, accesorios para la boca y el cuello, entre otros. Pero para la liberación de cada uno, hay un costo, quesos y fresas, que se utilizan en las monedas de juego. Para obtener el queso, sólo tienes que rellenar los mapas con éxito. Para obtener las fresas, tienes que pagar con dinero en efectivo. Existe escasa cantidad de ropa única pagada únicamente con las fresas, por lo que la fresa es el sustituto del queso. Los precios de los artículos en el queso, son en la actualidad entre 20 y 10000. Hay artículos que cuestan sin queso, que pueden ser desbloqueados a través de eventos como Navidad, Halloween, Pascua, Día de los inocentes, Carnaval, etc. Actualmente la ropa puede cambiarse de color, con esto basta pagar 2000 Quesos o 20 Fresas, una vez que compres las personalizaciones de las ropas, puedes cambiarle de color a tu ropa cuantas veces quiera el usuario.

Trolls

Transformice se destaca por tener muchos usuarios "trolls", que son jugadores cuyo objetivo es irritar a otros usuarios o al chamán. Aunque sea muy odiado por parte del juego, las normas no permiten que un moderador banee a los trolls, aunque los jugadores pueden hacerlo mediante el voto popular (por lo general ocurre en casos extremos).

Hay varios tipos de "trolls" en Transformice. El caso más común es el del "viento": el ratón está en el mapa (escondido o no) hasta que se agote el tiempo, evitando entrar en la ratonera, por lo que es imposible que el chamán también entre, porque sigue habiendo un ratón sobre el mapa. Por lo general, los chamanes tratan de matar a los trolls lanzando cañones (el más fácil y tal vez el más eficiente), o runas con las tablas, cajas, yunques e incluso hasta portales disponibles cuando se forman las estructuras apropiadas para matar a este tipo de jugador. En una de las nuevas

actualizaciones, se agregó un "cubo de hielo", el que sólo puede usarlo el chamán, como otro modo de contener a los trolls, este selecciona el cubo de hielo (puede usar sólo dos en cada ronda) y "congelar" y matar a los trolls.

Hay chamanes "trolls", los cuales pueden intentar matar a los ratones, no construyen para ayudarlos o directamente cierran la ratonera, siendo este último el más usado y mal visto por los jugadores.

Lenguaje

Como en cualquier juego en línea, los jugadores generalmente se comunican a través de una serie de abreviaturas y palabras específicas. Los principales son los siguientes:

Wj: Walljump (escalar la pared).

Chami: Abreviatura del Chamán.

Cn: Cañón (en inglés cannon). El objetivo del chamán es utilizar el cañón para pasar de un lado a otro.

Sp: Espíritu (en inglés spirit) Un poder que tiene el chamán para ayudar a los ratones a superar los obstáculos.

Ty: Gracias. (Del inglés “Thank you”)

GJ: Buen trabajo. (Del inglés "Good job"). Generalmente se usa para felicitar a un ratón que ha obtenido el primer puesto.

First: (del inglés, primero). Cuando un ratón llega el primero a la ratonera. Algunos jugadores se equivocan al escribir y ponen “firts” o "firs", que están mal utilizados.

Noob: término ofensivo para referirse jugadores principiantes, sin experiencia. Algunos jugadores escriben "nob", también mal utilizado.

Bug: Cuando un objeto da defecto o cuando el mapa no funciona correctamente.

Lag: Cuando el juego se hace más lento y/o se detiene durante unos segundos. El retraso puede llevar a la desconexión del juego.

Troll: Cuando un jugador interrumpe o molesta en el juego.

Hack: Se utiliza para acusar a jugadores que utilizan programas ilegales y códigos en el juego.

Speed: Cuando un jugador usa un hack que hace que su ratón vaya más rápido.

Net: Un término que se utiliza para indicar que un jugador tiene una buena conexión a Internet, lo que le hace tener una cierta ventaja sobre otros jugadores.

Mod: Moderadores del juego. Ellos tienen el poder de prohibir los jugadores que rompen las reglas.

Bot: Robot. Personajes creados para el juego que no son jugadores reales. Los más famosos son Elise y Papaille (ratones de Atelier801)

Spam: Cuando un jugador pone varios mensajes seguidos e iguales en el chat, lo que resulta molesto para los jugadores.

Pro: Jugador experimentado, que juega muy bien.

Cagar: Cuando un chamán comete un error y el primer jugador no consigue el first, el jugador le acusa de cagarle.

Reglas

Como todos los otros juegos, Transformice tiene una lista de reglas que se deben seguir. Si usted no sigue una o más reglas propuestas por el juego, dará lugar a la prohibición. Si un jugador hace "spam" en el chat, dará lugar a ser sólo "muteado" (no se puede hablar en el chat); puede ser muteado por un moderador o por el jugador que desee. Los moderadores sólo puede prohibir durante un máximo de 2 semanas (360 horas); los moderadores pueden enviar informes sobre el jugador, que éste puede ser expulsado permanentemente. Una prohibición de 0 horas, se considera como una advertencia: kick (en este caso, se desconecta). Si un jugador está usando un tipo de hack se le baneará permanentemente y / o no podrá jugar más al juego.

También hay una regla que prohíbe el "farm": es cuando un jugador experimentado, y famoso crea una sala y llama a varios ratones para seguirlo y como llega el primero a la sala, se pondrá en primer lugar, y por lo tanto será el chamán antes que los otros ratones.

Idiomas

Actualmente, hay 30 idiomas disponibles.

1 de mayo de 2010: se crea el juego y se añaden dos idiomas: el francés y el inglés.

23 de junio de 2010: se agrega el idioma ruso.

1 de septiembre de 2010: se añade el idioma portugués-brasileño.

1 de febrero de 2011: se agrega el idioma turco.

27 de marzo de 2011: se añade el idioma chino.

30 de junio de 2011: se agrega el idioma español.

29 de septiembre de 2011: se añaden los idiomas de los países escandinavos: noruego, sueco y danés.

2 de abril de 2012: se agregan los idiomas: polaco, húngaro y holandés.

2 de agosto de 2012: se añaden los idiomas: rumano e indoneso.

10 de enero de 2013: se añade el idioma alemán.

27 de abril de 2014: se añade el idioma árabe.

Los siguientes son: tagalo (filipino), japonés, italiano, lituano, idiomas de Israel, checo y esloveno, croata, búlgaro, letón y estonio.

Jugadores conocidos

Desde la creación de Transformice, como en todos lados, existen los jugadores conocidos como "pro"(jugadores profesionales), entre ellos se destacan: Fiasche, Archives, Papyjo, Vendodorgas, Blackwave, Fajardos, Eddiesti, entre otros.

Recepción

El juego es reconocido por Kotaku, Rock, Paper, Shotgun, y PC Gamer. Transformice también ha recibido un premio de People's Choice Award en el evento Mochi Media's Flash Gaming Summit de 2011.6 Fue un gran éxito en la plataforma de juegos de Kongregate (más 6500000 piezas hechas en marzo de 2011) y fue elegido "Mejor Juego de Navegador 2010" por el sitio en Inglés GameOgre7. También participó en el Japan Expo 2012. El juego ha sido nominado para el juego indie del año del 2012 y está bajo el top 100 de los juegos indie de 2012.