10
“La tv no es como la pintan”

DocumentTv

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

Page 1: DocumentTv

“La tv no es como

la pintan”

Page 2: DocumentTv

Introducción

• La revolución multimedia, refiriéndonos a la televisión, se caracteriza por un común

denominador: tele-ver, y como consecuencia, nuestro video-vivir.

Page 3: DocumentTv

Desarrollo

• La televisión como su propia nombre lo indica es ver desde lejos (tele), es decir, llevar ante los ojos de un público de espectadores cosas que puedan ver en cualquier sitio, refiriéndonos, ya sea lugar o distancia.

Page 4: DocumentTv

• Los niños de hoy nacen con la televisión frente a la cuna.

• Nada asume un papel tan preponderante en la información cotidiana del infante como ese medio que actúa no solo en etapas básicas del desarrollo sino permanentemente, su poder es tan imperceptible que los adultos no reparamos en el.

Page 5: DocumentTv

La televisión alcanza al niño de dos maneras:

• una directa y cada vez mas temprana, a través de programas no siempre intencionalmente diseñados

para sus diferentes etapas de crecimiento;

• y otra indirectamente, a través de la familia, la cual al someterse a una amplia gama de discursos

televisivos, actúa como vehículo que revierte en el pequeño, mensajes portadores de hábitos,

creencias, ideologías, formas de pensar, actuar y ser.

Page 6: DocumentTv
Page 7: DocumentTv

• . Se calcula que de 4,770 palabras adquiridas, solo 2,700 proviene de la vida extraescolar y 570 de la escuela. Este es uno de los indicadores de la influencia del televisor en el niño

Page 8: DocumentTv

• En el país hay una tendencia hacia la disminución de la asistencia a espectáculos

urbanos y un crecimiento del consumo de mensajes de los

aparatos de comunicación masiva en el escenario

familiar.

Page 9: DocumentTv

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

12 años o menos 13-18 años 19-30 años 30 en adelante

Distraccion Entretenimiento Costumbre

Page 10: DocumentTv

Conclusión• Es lamentable el hecho de que la televisión

estimule la ignorancia, la violencia y un sin fin de temas escasos de aprendizaje, con programas faltos de inteligencia y cultura, así como noticieros escasos de critica u otros centrados a chismes irrelevantes, sin importancia alguna.