5

Webquest 04: Seguridad de la Información en las Redes Sociales

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Webquest 04: Seguridad de la Información en las Redes Sociales
Page 2: Webquest 04: Seguridad de la Información en las Redes Sociales

SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN 2011

INTRODUCCIÓN

Se entiende por seguridad de la información a todas aquellas medidas preventivas y reactivas del hombre que permitan resguardar y proteger la información buscando mantener la confidencialidad e integridad de la misma.

¿Porque me tiene que interesar la seguridad de la información? ¿Contra quién tengo que resguardarme cuando uso las redes sociales? ¿Quién va a querer espiar lo que estoy haciendo?

Estas, y otras muchas más, son las preguntas que se hacen los usuarios a la hora de planteárseles la necesidad de aplicar buenas prácticas de seguridad. Sobre todo hoy en día, que las Redes Sociales juegan un papel muy importante en nuestras vidas.

Hoy, su misión será convertirse en inspectores para encontrar respuesta a las preguntas planteadas.

TAREA

El objetivo de esta actividad será concientizar e informar sobre el uso apropiado de las redes sociales para resgaurdar y proteger la información. Para ello conformarán 4 grupos de a 5 integrantes.

A cada grupo se le asignará una red social a investigar y a cada integrante se le asignará un rol, por ejemplo:

Grupo 1: Twitter1. Integrante 1 : Usuario (Encargado de crear la cuenta)2. Integrante 2 : Inspector (Encargado de verificar las fallas de

seguridad del usuario)3. Integrante 3 : Secretario (Encargado de realizar el informe escrito)4. Integrante 4 : Prosecretario (Encargado de realizar la presentación de

las diapositivas)5. Integrante 5 : Diseñador Web (Encargado de crear y diseñar el blog)

Al concluir la exploración, los grupos deberán:1. Realizar un informe utilizando Microsoft Office Word, 2. Realizar una presentación utilizando Microsoft Office Power Point3. Crear un blog utilizando Blogger

PROCESO

Fase 1: Todos los grupos deberán recopilar información básica sobre las Redes Sociales

1. Concepto de Red Social

POR SHARON ALÍ 2

Page 3: Webquest 04: Seguridad de la Información en las Redes Sociales

SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN 2011

2. Características de las Redes Sociales3. Tipos de Redes Sociales4. Realizar una línea del tiempo con el lanzamiento de 10 Redes Sociales (incluyendo sí o sí la

primer y última Red Social).5. Describir las 10 Redes Sociales nombradas anteriormente y anexar sus logos.

Fase 2: Introduciéndonos en Twitter

1. ¿Qué es Twitter?2. ¿Cómo ingresar a la web de Twitter?3. Requisitos para crear una cuenta en Twitter4. Pasos para crear una cuenta en Twitter5. Una vez creada la cuenta, ¿Cómo accedo a ella?6. Glosario de Twitter7. Configuración de la cuenta y privacidad

Fase 3: Introduciéndonos en Facebook

1. ¿Qué es Facebook?2. ¿Cómo ingresar a la web de Facebook? 3. Requisitos para crear una cuenta en Facebook 4. Pasos para crear una cuenta en Facebook5. Una vez creada la cuenta, ¿Cómo accedo a ella?6. Glosario de Facebook7. Configuración de la cuenta y privacidad

Fase 4: Introduciéndonos en Linkedin

1. ¿Qué es Linkedin?2. ¿Cómo ingresar a la web de Linkedin?3. Requisitos para crear una cuenta en Linkedin4. Pasos para crear una cuenta en Linkedin5. Una vez creada la cuenta, ¿Cómo accedo a ella?6. Glosario de Linkedin7. Configuración de la cuenta y privacidad

Fase 5: Introduciéndonos en Google Plus

1. ¿Qué es Google Plus? 2. ¿Cómo ingresar a la web de Google Plus?3. Requisitos para crear una cuenta en Google Plus4. Pasos para crear una cuenta en Google Plus5. Una vez creada la cuenta, ¿Cómo accedo a ella?6. Glosario de Google Plus7. Configuración de la cuenta y privacidad

RECURSOSPara realizar el trabajo de investigación, la profesora a cargo les facilitará a cada grupo los apuntes correspondientes y una planilla con una lista de enlaces a distintos sitios en Internet.

POR SHARON ALÍ 3

Page 4: Webquest 04: Seguridad de la Información en las Redes Sociales

SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN 2011

EVALUACIÓN

CONCLUSIÓNHoy hemos aprendido un poco mas sobre las Redes Sociales, que bajo el nombre de Twitter, Facebook o Linkedin (entre otras), agrupan a millones de usuarios en todo el mundo. Estas redes que permiten compartir datos, fotografías o videos, se han puesto muy de moda, pero la seguridad y privacidad en ellas empieza por nosotros, por los contenidos que subimos y los permisos que otorgamos. Los invito a ver un remake de Erik Qualman “La Revolución de las Redes Sociales”:

http://www.youtube.com/watch?v=WRiYQD39XWY&feature=player_embedded

POR SHARON ALÍ 4

EXCELENTE MUY BIEN REGULAR

Presentación del informe

No presenta errores gramaticales. Utiliza las herramientas que

ofrece Word (portada, encabezado y pie de página, índice, formato, imágenes, etc.)

Presenta pocos errores gramaticales

Utiliza algunas herramientas de Word

Presenta varios errores gramaticales

No incluye portada, encabezado, pie de página, índice , imágenes ni formato en el texto

Exposición del informe

La presentación en Power Point cuenta con diseño y efectos de animación.

La expresión oral es correcta. Se ha utilizado el lenguaje

técnico. Han participado de la

presentación oral todos los integrantes del grupo

La presentación en Power Point cuenta con diseño y efectos de animación.

La expresión oral fue confusa. Se ha utilizado poco el

lenguaje técnico. Han participado de la

presentación oral menos de 5 integrantes del grupo

La presentación en Power Point no cuenta con diseño y efectos de animación.

No se ha utilizado el lenguaje técnico.

Han participado de la presentación oral menos de 3 integrantes del grupo.

Diseño Sitio Web

Han utilizado un template alternativo

Contiene páginas y gadgets Numero de visitas Han utilizado slideshare para

insertar el documento de Word y la presentación del Power Point

Han utilizado un template alternativo

Contiene páginas y gadgets Numero de visitas No han utilizado slideshare

para insertar el documento de Word y la presentación del Power Point

No han utilizado un template alternativo

No contiene páginas ni gadgets No han utilizado slideshare

para insertar el documento de Word y la presentación del Power Point

Cantidad de la información

Todos los temas han sido tratados correctamente

Todos los temas han sido tratados pero uno o más presentan errores o se encuentran incompletos.

Uno o mas de los temas no han sido tratados

Calidad de información

La información esta claramente relacionada con el tema principal.

Se refuerza con ejemplos e imágenes

La información esta claramente relacionada con el tema principal.

No presenta ejemplos e imágenes

La información tiene poco que ver con el tema principal

Trabajo en equipo

Colaboración activa y responsable de todos los integrantes

La colaboración fue parcial, no intervinieron todos los alumnos

No hubo colaboración en el grupo

Interpretación de los

conceptos

El análisis, interpretación y síntesis de la información fue muy bien formulada.

Pudieron realizar un buen análisis, interpretación y síntesis de la información.

Manifestaron muchas dudas en el análisis de la información y comprensión de la misma.