66

8va Jornada Técnica Conexión Reciclado - Alejandro Jurado / Municipalidad de Rafalea

Embed Size (px)

Citation preview

www.rafaela.gov.arwww.rafaela-sustentable.com.ar

RAFAELA Y LA REGION

CIUDAD DE RAFAELA

156 km2, 101.945 hab, 0,65 hab/km2, PEA 51 %, Desempleo 7,5%

496 Industrias296 productos elaborados4.154 prestadores de servicios2.797 comercios84 destinos de exportacionPerfil primario (ganaderia, tambo, agricultura(

50,5% poblacion menor de 29 años18,7% mayores de 65 años7,5% de desempleados81,7 poblacion economicamente activa92% vivienda de propiedad horizontal5,7% hogares con asignacion universal por hijo

99% hogares con cocina, 74% hogares con heladera con freezer73% hogares con lavarropas automatico 85% hogares con servicio TV pago por cable o sat 98% hogares con TV a color 38% LCD/LED57% hogares con aire acondicionado

82% red cloacal 99% red eléctrica60% red de gas94% agua corriente64% NIC de Rafaela

83% población con cobertura salud86% hogares separa los residuos420 lts/hab/dia consume agua100% energía importada70% agua por acueducto100.000 arboles (30% autóctonos)

87% hogares con tel celular60% hogares con uno o + automóviles49% hogares con una o + motocicleta60% hogares con una o + bicicletas67% hogares con computadora (91% conectividad)98% población 10 años o mas sabe leer y escribir56% hogares se informa por el diario

CIUDAD DE RAFAELA : indicadores de base 2014

* Fuente: ICEDEL Relevamiento socio-económico del 2014

50% adolescentes 15-17 sin escuela y oficio

MAS TRANSFORMACION DE RESIDUOS EN MATERIAS PRIMAS.MAS REDUCCION Y CONSUMO RESPONSABLE

MAS CONSERVACION DE LA BIODIVERSIDADMAS PRODUCCION LOCAL DE VERDE URBANO

MAS PRODUCCION DISTRIBUIDA DE ENERGIAS LIMPIAS MAS USO RACIONAL DE LA ENERGIAMAS MOVILIDAD SUSTENTABLE Y SEGURA

MAS AHORRO Y PRODUCCION LOCAL DE AGUA

Promover el desarrollo de actividades socio-económicas

que ayuden a restablecer o regenerar la calidad ambiental de la ciudad

Promover el desarrollo de actividades socio-económicas

que ayuden a restablecer o regenerar la calidad ambiental de la ciudad

+ inclusión laboral+ empleo verde+ cohesión social+ eco-emprendimientos+ articulación institucional+ visión sistémica

+ inclusión laboral+ empleo verde+ cohesión social+ eco-emprendimientos+ articulación institucional+ visión sistémica

GESTION Y TRANSFORMACION DE RESIDUOS

ANALISIS DE LINEA DE BASE

ANALISIS DE LINEA DE BASE

RAEES Estimación 2010 Rafaela:• 4.200 PC y Notebooks• 25.200 teclados y mouses• 2.000 monitores • 4.400 impresoras• 250 escaners• 75.000 kg anuales de RAEEs

Fuente: Cámara Argentina de de Maquinas de Oficina, Comerciales y Afines (CAMOCA)

Corto ciclo de vida de aparatos y gran acumulaciónInofensivos durante vida útil. Peligro: cadmio, plomo, níquel, mercurio y plásticos cromadosSólo 2 empresas de tratamiento, ubicadas en Buenos Aires.

ETAPA GIRSU SITUACION 2010 METAS 2015 CLMarco regularios Ausencia de marco regulario en GIRSU Ordenanza GIRSU 4404/2010 X

Incentivos EconomicosAusencia de incentivos economicos a la segregacion en origen

Costo diferenciado de disposicion finalX

Ausencia de politicas de prevencion Programa de Produccion + Limpia XCampaña uso racional de bolsas plasticas X

Tasa de reciclado 23% 65% 45%Empleos directos e indirectos en el sector 170 470 P

Baja participación de comercios e industrias (20%)

Acuerdos voluntarios con grandes generadores X

Baja participación institucional Ciudad educadora X

Baja participación en Barrios periféricosPrograma Residuos por juegos y Escuelas + Sustentable X

Sin segregacion en origen de los residuos de gestion especial

Campaña de separacion de residuos especiales X

Sin recoleccion diferenciada de AVU Activacion recoleccion diferenciada de AVU XSin recoleccion diferenciada de AMU Activacion recoleccion diferenciada de AMU XSin recoleccion diferenciada de residuos especiales Activacion del punto verde fijo y movil XSin infraestructura para biodegradables Planta de Compostage y Chipeado XSin infraestructura para especiales Centro de acopio y acuerdos con operadores XSin industria local del reciclado Parque Tecnologico Industria del reciclado XSin infraestructura para grandes generadores Estacion de residuos Voluminosos XSin planta de tratamiento de lixiviados Construccion de Planta de Tratamiento PSin sistema de control de vectores Activacion Sistema de control de vectores XCon recupero de reciclables en Celda Exclusion de recupero en Celda PTasa de recupero 1500 tn/año Tasa de recupero 4000 tn/año P, 2400Indice de rechazo 55% Indice rechazo 30% P, 45%Punto de equilibrio CBT 2200 pesos/mes Punto de equilibrio CBT 6000 pesos/mes PIngresos insufientes por comercializacion Obtencion del punto de equilibrio PSin Pago por servicios ambientales Pago por servicios ambientales PSubsidios al presentismo 200 pesos/mes/persona Subsidios al presentismo actualizado P, 800

Prevencion de residuos

Separación en origen

Recoleccion Diferenciada

Tratamiento y Valorizacion

Disposicion final

Planta de Clasificacion

PLAN DE MEJORAS A LA GIRSU

PROYECCION TEMPORAL MEJORAS EN GIRSU

MEJORAS EN EL DISEÑO DEL PLAN GIRSU

MEJORAS EN LAS SEPARACION EN ORIGEN

MEJORAS EN LA SEPARACION EN ORIGEN

SEPARACION EN ORIGEN

Campañas de educación y comunicación

MEJORAS EN LA SEPARACION EN ORIGEN

Que, como, cuando y porque?

MEJORAS EN LA SEPARACION EN ORIGEN

8 promotores ambientales- Instituto del profesorado J V Gonzalez Puerta a puerta

MEJORAS EN LA SEPARACION EN ORIGEN

Ciudad educadora

MEJORAS EN LA SEPARACION EN ORIGEN

MEJORAS EN LA RECOLECCION DIFERENCIADA

25.000 hogares – 3795 Tn/año de residuos reciclables

MEJORAS EN LA RECOLECCION DIFERENCIADA

120 grandes generadores– 140 Tn/año

MEJORAS EN LA RECOLECCION DIFERENCIADA

110 grandes generadores– 60 Tn/año

MEJORAS EN LA RECOLECCION DIFERENCIADA

14 puntos de recolección – 9 Tn/año

MEJORAS EN LA RECOLECCION DIFERENCIADA

Sucesores de Alfredo Williner (420 tn/año) Pingüino, La Anónima, Giro y Super Family (420 tn/año). Basso y Rafaela Alimentos ( 12 tn/año).

GRANDES GENERADORES

MEJORAS EN LA RECOLECCION DIFERENCIADA

MEJORAS EN LA RECOLECCION DIFERENCIADA

Cd`s/DVD/ diskettes y cassettes, Radiografías y fotos, Termómetros, Lamparas, Teléfonos, Pilas y baterías pequeñas, Baterías automóvil, Cables, Mouse, Cartuchos de tinta y tóner, Ropa y calzado, Flourescentes, Pequeños electrodomésticos, Metales diversos, Tv y monitores, Impresoras, Teclados, CPU, Aerosoles, Pinturas y solventes

1 puntos fijo de recolección - 12 Tn/año

MEJORAS EN LA RECOLECCION DIFERENCIADA

1 punto móvil de recolección – 3,4 Tn/año

MEJORAS EN LA RECOLECCION DIFERENCIADA

MEJORAS EN TRATAMIENTO Y VALORIZACION

MEJORAS EN TRATAMIENTO Y VALORIZACION

MEJORAS EN TRATAMIENTO Y VALORIZACION

MEJORAS EN TRATAMIENTO Y VALORIZACION

PLANTA DE RECUPERO

MEJORAS EN TRATAMIENTO Y VALORIZACION

CENTRO ENFARDADO DE RESIDUOS VOLUMINOSOS

MEJORAS EN TRATAMIENTO Y VALORIZACION

SALA DE USO MULTIPLES

MEJORAS EN TRATAMIENTO Y VALORIZACION

PLANTA DE BIOCOMBUSTIBLE

MEJORAS EN TRATAMIENTO Y VALORIZACION

PLANTA DE BIOMETANO

MEJORAS EN TRATAMIENTO Y VALORIZACION

PLANTA DE VALORIZACION DE PLASTICOS

MEJORAS EN TRATAMIENTO Y VALORIZACION

CENTRO ACOPIO RESIDUOS ESPECIALES

MEJORAS EN TRATAMIENTO Y VALORIZACION

PLANTA DE TRATAMIENTO DE NEUMATICOSPLANTA DE TRATAMIENTO DE ACEITES

MINERALES

MEJORAS EN TRATAMIENTO Y VALORIZACION

PLANTA DE CHIPEADO Y COMPOSTAJE

MEJORAS EN TRATAMIENTO Y VALORIZACION

MEJORAS EN TRATAMIENTO Y VALORIZACION

TALLER DE VALORIZACION DE RAEES4 años5 operadores1 tutor responsable1 auditor15-20 tn/año2 puntos recepción voluntariaDestino reutilización y recicladoComercialización a cargo 3R

MEJORAS EN TRATAMIENTO Y VALORIZACION

TALLER DE VALORIZACION DE RAEES

MEJORAS EN TRATAMIENTO Y VALORIZACION

TALLER DE VALORIZACION DE RAEES

MEJORAS EN TRATAMIENTO Y VALORIZACION

• Registro de ingresos y egresos ERC, PVF, PVM• Registro de ingreso y egreso Centro Acopio• Registro de ingresos y egresos al Taller RAEES 1 y

2• Registro de comercialización, donación y disposición

final (OA)• Auditorias cada 15 días - protocolo de funcionamiento - trazabilidad - seguridad e higiene - productividad

TALLER DE VALORIZACION DE RAEES

MEJORAS EN TRATAMIENTO Y VALORIZACION

TALLER DE VALORIZACION DE RAEES

MEJORAS EN TRATAMIENTO Y VALORIZACION

TALLER DE VALORIZACION DE RAEES

MEJORAS EN TRATAMIENTO Y VALORIZACION

TALLER DE OFICIOS BARRIO JARDIN4 años

25 alumnos /año2 tutor responsable1 auditor

MEJORAS EN TRATAMIENTO Y VALORIZACION

TALLER DE OFICIOS BARRIO JARDIN

• Capacitación en un oficio para jóvenes

• Disponibilidad de equipos reciclados para entidades

• Reutilización de equipos informáticos

• Eliminación responsable de equipos no aptos para su reutilización.

• Disminución del impacto ambiental de RAEES

• Empleo verde

Social Ambiental

Objetivos

MEJORAS EN TRATAMIENTO Y VALORIZACION

TALLER DE OFICIOS BARRIO JARDIN

MEJORAS EN TRATAMIENTO Y VALORIZACION

MEJORAS EN EL SISTEMA DE FINANCIAMIENTO

Municipalidad De Rafaela

Organismos Internacionales

Y ONGs

Gobierno nacional, provincial,

regional

Sector privado

• Tasa ABL• Canon RN• Canon PTR• Servicios• Venta de materiales

• Ambiente• Agricultura• Economía

• Innovación•Trabajo• Energía

•Desarrollo social

• BID FOMIN• CAF

• Agencia de cooperación Japonesa

• CEMPRE• Empresas locales

• Empresas multinacionales

•Cámaras sectoriales

ACDICAR

MEJORAS EN LA COMERCIALIZACION

www.conexionreciclado.com.ar

EVALUACION Y CONTROL DEL SISTEMA

EVALUACION Y CONTROL DEL SISTEMA

EVOLUCION INDICADORES DE MONITOREO

EVOLUCION INDICADORES DE MONITOREO

EVOLUCION INDICADORES DE MONITOREO

EVOLUCION INDICADORES DE MONITOREO

EVOLUCION INDICADORES DE MONITOREO

EVOLUCION INDICADORES DE MONITOREO

EVOLUCION INDICADORES DE MONITOREO

EVALUACION Y CONTROL DEL SISTEMA

EVALUACION Y CONTROL DEL SISTEMA

EVALUACION Y CONTROL DEL SISTEMA