1
Servicio Vigilancia Sanitario-Ambiental Pso. Mtmo. Antonio Machado, 12. Edif. Múltiples de Servicios Municipales 29002 Málaga TLF 951.927.990 FAX 951.926.540 www.malaga.eu Información sobre control de plagas de mosquitos en el entorno de la desembocadura del río Información sobre control de plagas de mosquitos en el entorno de la desembocadura del río Información sobre control de plagas de mosquitos en el entorno de la desembocadura del río Información sobre control de plagas de mosquitos en el entorno de la desembocadura del río Guadalhorce. Guadalhorce. Guadalhorce. Guadalhorce. Las fuertes y abundantes precipitaciones de finales del mes de octubre, seguidas de varias semanas de altas temperaturas, han producido un caldo de cultivo idóneo para la proliferación de mosquitos en distintos puntos de la ciudad, pero principalmente en el entorno de la desembocadura del río Guadalhorce. El servicio municipal de control de plagas lleva a cabo, en el caso de las plagas de mosquitos como en el resto de vectores, actuaciones de oficio regulares programadas a lo largo del año, pero también actúa a petición de vecinos y colectivos, peticiones que son recibidas a través de varios canales pero principalmente a través del número gratuito 900 900 000 del área de Sostenibilidad Medioambiental. Desde el mes de septiembre, la empresa adjudicataria de control de plagas del Servicio de Vigilancia Sanitario Ambiental ha realizado las siguientes actuaciones por mosquitos en el entorno de la desembocadura del Guadalhorce, sabiendo que nuestra competencia en esta materia se circunscribe a los espacios de una y otra margen del río hacia el exterior de las motas que canalizan su desembocadura : 1.- Zona de la ribera este (El Pato, Litoral, Sacaba): •Por el Programa Especial de mosquitos en Guadalhorce (ribera del río lindante a Finca El Pato) se inspecciona la zona los días 1 de septiembre, 2 y 20 de octubre, y 20 y 23 de noviembre, en todas las actuaciones se aplica tratamiento insecticida. •Además, se han realizado inspecciones con aplicación de tratamiento insecticida los días 24 de septiembre, 11 y 18 de noviembre tras recibir varias peticiones ciudadanas. •Hay una nueva actuación prevista para la primera semana de diciembre. 2.- Zona de la ribera oeste (Urbanización Guadalmar): •Por el Programa especial de mosquitos en Guadalmar se inspecciona la zona el día 1 de septiembre, se aplica tratamiento insecticida. También por este programa, los días 24 de septiembre, 2 y 20 de octubre y 9, 19 y 23 de noviembre, se realiza inspección aplicando tratamiento, tanto en los imbornales como en una zona de unos 100 metros de agua estancada a la altura del campo de fútbol, la cual ha sido tratada adecuadamente. •Se han realizado inspecciones con aplicación de tratamiento insecticida los días 18 y 21 de septiembre tras recibir varias peticiones ciudadanas. En la última se observaron algunos imbornales atorados por hojas y restos de vegetación, lo cual se puso en conocimiento de EMASA, para que lleve a cabo su desatoro. •Hay una inspección prevista para la primera semana de diciembre. Por último, indicar que tanto el Programa especial de mosquitos del Guadalhorce como el de Guadalmar comenzaron este año con actuaciones los días 23 de abril, 18 de mayo, 15 de junio,13 de julio y 17 de agosto, aplicándose tratamiento contra el desarrollo de larvas en todas las actuaciones. En Málaga a 25 de noviembre de 2015 En Málaga a 25 de noviembre de 2015 En Málaga a 25 de noviembre de 2015 En Málaga a 25 de noviembre de 2015 El Servicio de Vigilancia Sanitario Ambiental El Servicio de Vigilancia Sanitario Ambiental El Servicio de Vigilancia Sanitario Ambiental El Servicio de Vigilancia Sanitario Ambiental

Actuaciones control de mosquitos entorno río Guadalhorce otoño 2015

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Actuaciones control de mosquitos entorno río Guadalhorce otoño 2015

Servicio Vigilancia Sanitario-Ambiental

Pso. Mtmo. Antonio Machado, 12. Edif. Múltiples de Servicios Municipales 29002 Málaga TLF 951.927.990 FAX 951.926.540 www.malaga.eu

Información sobre control de plagas de mosquitos en el entorno de la desembocadura del río Información sobre control de plagas de mosquitos en el entorno de la desembocadura del río Información sobre control de plagas de mosquitos en el entorno de la desembocadura del río Información sobre control de plagas de mosquitos en el entorno de la desembocadura del río Guadalhorce.Guadalhorce.Guadalhorce.Guadalhorce. Las fuertes y abundantes precipitaciones de finales del mes de octubre, seguidas de varias semanas de altas temperaturas, han producido un caldo de cultivo idóneo para la proliferación de mosquitos en distintos puntos de la ciudad, pero principalmente en el entorno de la desembocadura del río Guadalhorce. El servicio municipal de control de plagas lleva a cabo, en el caso de las plagas de mosquitos como en el resto de vectores, actuaciones de oficio regulares programadas a lo largo del año, pero también actúa a petición de vecinos y colectivos, peticiones que son recibidas a través de varios canales pero principalmente a través del número gratuito 900 900 000 del área de Sostenibilidad Medioambiental. Desde el mes de septiembre, la empresa adjudicataria de control de plagas del Servicio de Vigilancia Sanitario Ambiental ha realizado las siguientes actuaciones por mosquitos en el entorno de la desembocadura del Guadalhorce, sabiendo que nuestra competencia en esta materia se circunscribe a los espacios de una y otra margen del río hacia el exterior de las motas que canalizan su desembocadura : 1.- Zona de la ribera este (El Pato, Litoral, Sacaba): •Por el Programa Especial de mosquitos en Guadalhorce (ribera del río lindante a Finca El Pato) se inspecciona la zona los días 1 de septiembre, 2 y 20 de octubre, y 20 y 23 de noviembre, en todas las actuaciones se aplica tratamiento insecticida. •Además, se han realizado inspecciones con aplicación de tratamiento insecticida los días 24 de septiembre, 11 y 18 de noviembre tras recibir varias peticiones ciudadanas. •Hay una nueva actuación prevista para la primera semana de diciembre. 2.- Zona de la ribera oeste (Urbanización Guadalmar): •Por el Programa especial de mosquitos en Guadalmar se inspecciona la zona el día 1 de septiembre, se aplica tratamiento insecticida. También por este programa, los días 24 de septiembre, 2 y 20 de octubre y 9, 19 y 23 de noviembre, se realiza inspección aplicando tratamiento, tanto en los imbornales como en una zona de unos 100 metros de agua estancada a la altura del campo de fútbol, la cual ha sido tratada adecuadamente. •Se han realizado inspecciones con aplicación de tratamiento insecticida los días 18 y 21 de septiembre tras recibir varias peticiones ciudadanas. En la última se observaron algunos imbornales atorados por hojas y restos de vegetación, lo cual se puso en conocimiento de EMASA, para que lleve a cabo su desatoro. •Hay una inspección prevista para la primera semana de diciembre. Por último, indicar que tanto el Programa especial de mosquitos del Guadalhorce como el de Guadalmar comenzaron este año con actuaciones los días 23 de abril, 18 de mayo, 15 de junio,13 de julio y 17 de agosto, aplicándose tratamiento contra el desarrollo de larvas en todas las actuaciones.

En Málaga a 25 de noviembre de 2015En Málaga a 25 de noviembre de 2015En Málaga a 25 de noviembre de 2015En Málaga a 25 de noviembre de 2015 El Servicio de Vigilancia Sanitario AmbientalEl Servicio de Vigilancia Sanitario AmbientalEl Servicio de Vigilancia Sanitario AmbientalEl Servicio de Vigilancia Sanitario Ambiental