11
Coralie García y Pepa Barallobre AGENDA 21

Agenda 21

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Agenda 21

Coralie García y Pepa Barallobre

AGENDA 21

Page 2: Agenda 21

DEFINICIÓN• Acuerdo de la ONU• Promover el desarrollo sostenible• Conferencia de las Naciones Unidas sobre el

Medio Ambiente y el Desarrollo (Río de Janeiro,3-14 junio 1992)

• Declaración de Río sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo y la Declaración de principios relativos a los bosques.

• Plan detallado de acciones que deben ser acometidas por los gobiernos de sus estados miembros y por grupos principales particulares en todas las áreas en las que ocurren impactos humanos sobre el medio ambiente.

Page 3: Agenda 21

HISTORIA• Años 60 comunidad científica alerta

administraciones sobre grandes problemas del planeta

• Interrelaciones físicas e inevitables entre las actividades humanas y la naturaleza

• El medio ambiente sistema complejo, dinámico, sinérgico e incierto

• Interdependencia mutua entre ecosistema y sistema socioeconómico mutua adaptación

Page 4: Agenda 21

• 1968 : se crea el Club de Roma atender retos de esta nueva problemática.

• 1972: su primer informe elaborado por los Medows “Los límites del crecimiento”

• Primera reunión mundial de 1972 sobre medio ambiente cimientos para la más importante Cumbre de la Tierra

• Conclusiones en 1987, recogidas en el Informe Brundtland “Nuestro Futuro Común”

• Se instauró el Programa del Medio Ambiente de las Naciones Unidas. ONU estableció la Comisión Mundial sobre Medio Ambiente y el Desarrollo.

Page 5: Agenda 21

EVOLUCIÓN DEL PROGRAMA• Dicho informe subrayó: pobreza países sur y

consumismo extremo de países del norte causas fundamentales de insostenibilidad desarrollo y crisis ambiental

• Aprobado 22 diciembre 1989 en NY en una conferencia sobre el medio ambiente y el desarrollo

• Recomendada por el informe Brundtland y con la elaboración de borradores del programa

Page 6: Agenda 21

• Borradores que sufrieron revisión, consulta y negociación

• Culminó con Cumbre de Río o Cumbre de la Tierra (3-14 junio 1192, Río de Janeiro)

• 179 gobiernos acordaron adoptar el programa.

• Hoy Miembros han ratificado acuerdos y organizado sus propios programas

• Estados Unidos asistió Cumbre de Río se abstuvo de firmar la declaración y el programa.

• Estrecho seguimiento

Page 7: Agenda 21

• Río+5 agenda complementaria Objetivos de desarrollo del milenio

• 199 países en la 55ª Asamblea de la ONU

• Nueva York del 6 al 8 de septiembre del 2000

• La más reciente la Cumbre de la Tierra de Johannesburgo, del 26 de agosto al 4 de septiembre de 2002

Page 8: Agenda 21

PROYECTO DE SALAMANCA

• De residuos

• Sobre movilidad

• De ruido

• Zonas verdes

• Deporte y ocio

• Servicios sociales

• Turismo

Page 9: Agenda 21

PROYECTO DE MÁLAGA

• La configuración de la ciudad, el planeamiento urbanístico y el modelo urbano.

• La sostenibilidad del territorio.

• La gestión de los recursos naturales.

• La inclusión social y el desarrollo economico.

• El gobierno de la ciudad. Nuevas formas de planeamiento municipal.

Page 10: Agenda 21

PROYECTO DE BARCELONA

• Fortalecer la educación ambiental.

• Promover mejoras en el entorno escolar.

• Potenciar la creación de redes entre escuelas y entre entidades ciudadanas comprometidas con la sostenibilidad.

Page 11: Agenda 21

AGENDA 21 ESCOLAR

• Colegios Gredos San Diego

• 3º de Primaria: el agua.

• 4º de Primaria: los residuos.

• 5º de Primaria: el medio urbano.

• 6º de Primaria: la energía.