20
BIODIVERSIDAD

Biodiversidad

Embed Size (px)

Citation preview

BIODIVERSIDAD

¿Qué es la biodiversidad? La biodiversidad describe las diferentes

formas en las que la vida se presenta. Define toda la increíble variedad de

formas de vida sobre la Tierra.

Niveles de expresión de la biodiversidadLa biodiversidad abarca al menos cuatro niveles de expresión:

Los genes Las poblaciones Las especies y Los ecosistemas

Diversidad genética Se refiere a la diversidad de material

genético entre las distintas especies y a las diferencias genéticas entre poblaciones e individuos de una misma especie.

Diversidad genética Los genes de cada individuo determinan

sus características morfológicas (tamaño, color de pelo, presencia de escamas o plumas, el tipo de hojas o rugosidad de la corteza).

Así como sus rasgos fisiológicos (tasa respiratoria, tasa fotosintética) y sus patrones conductuales (conductas de cortejo, el cuidado parental y las formas de forrajeo

Diversidad poblacional Es la diferencia que existe entre grupos

de organismos de la misma especie que habitan localidades diferentes.

Diversidad de especies Es la variedad de organismos que forman

una comunidad. Tiene dos componentes: la riqueza de

especies y sus abundancias relativas.

Diversidad de ecosistemas Variedad de sistemas ecológicos que se

presentan en una región.

¿Cuántas especies existen?

Los organismos vivos se clasifican en cinco reinos: Monera (bacterias y archaeas) Protista (protozoarios) Fungi (hongos) Plantae (plantas) Animalia (animales)

Hasta el momento se han descubierto casi dos millones de especies de eucariontes (protistas, hongos, plantas y animales) sin tomar en cuenta el reino monera.

¿Cuántas especies existen?

Diversidad de paisajes sobre la tierra

Húmedos Áridos Boscosos Rocosos Helados Montañosos Planos, etc.

BiomaTipo general de comunidad característico de una región climática del planeta. Selva tropical húmeda y la sabana El desierto El bosque templado El bosque boreal o taiga y La tundra

Donde se distribuye la biodiversidad? La distribución de las especies en el planeta no

uniforme. El número de especies por kilómetro cuadrado

aumenta al acercarnos al Ecuador y disminuye al acercarnos a los polos.

Los bosques tropicales son el tipo de bioma que alberga el mayor número de especies.

Los países megadiversos

Son países que albergan la mayor cantidad de especies en el mundo.

Para determinar que un país es megadiverso, este tiene que albergar por lo menos 5000 especies de plantas superiores que sean endémicas.

Estos países ocupan menos del 40% de la superficie de la Tierra, pero albergan entre el 66 a 75% de las especies del mundo.

Si la proporción de especies que alberga (respecto del número total que se conoce en el mundo) rebasa la proporción de tierra emergida que poseen (con respecto al área total de tierra emergida de todo el mundo).

Los países latinoamericanos los países megadiveros son: Brasil, Colombia, Ecuador, México, Perú y Venezuela

Biodiversidad en el Ecuador

Ecuador es uno de los países mas ricos del mundo en términos de biodiversidad debido a las características del medio Neotrópico en el que se encuentra

Variado relieve (cadenas montañosas). Corrientes marinas.

Datos a considerar El Ecuador posee 45 tipos de vegetación (Sierra

et al. 1999). En el país se han reportado 17.058 especies de plantas vasculares, 15.306 especies son nativas y de estas el 27.3% sólo existen en Ecuador (4.173).

Ecuador posee aproximadamente el 7% de las plantas vasculares registradas para el mundo (218.677). Dentro de este, el grupo de las orquídeas es el mayor con 2.999 especies, de las cuales el 43% son endémicas del país

Datos a considerar El 18% del total de aves reconocidas del

mundo, es decir 1.655 aves, existen en el Ecuador. Por ejemplo Ecuador registra 124 especies de colibríes, el 35% de las existentes en el planeta.

En Ecuador existen el 7,2 % (464) de los anfibios conocidos en el mundo.

Ocupa el 5to puesto en diversidad de mariposas en todo el mundo .

Preguntas de Reflexión ¿Por qué crees que el número de especies que habitan en un lugar sea la

característica que más se asocia con su biodiversidad? ¿Por qué los componentes de variabilidad genética y diversidad de poblaciones con frecuencia se pasan por alto?

2. ¿Cómo afectan tu vida cotidiana los organismos de cada uno de los cinco reinos?

3. Elabora una lista de los productos agrícolas que consumes a lo largo de un día. ¿En qué medida crees que esta lista refleja la gran biodiversidad de nuestro país?

4. En cualquier lugar del planeta el estado del tiempo cambia constantemente y las condiciones climáticas nunca son iguales de un año a otro. ¿qué importancia crees que tenga la variabilidad genética entre los individuos de una población de animales o plantas ante esta realidad?

5. ¿Crees que los países megadiversos tienen una mayor responsabilidad en el cuidado de sus ecosistemas naturales que los países que tienen una biodiversidad menos rica? ¿Consideras que los países con una baja biodiversidad deben tener injerencia en el manejo de la biodiversida de los países megadiversos?