12
Integrantes: Bolívar, José Juan Moncada, María Gabriela ¿ Cuáles fueron las verdaderas causas del accidente de Fukushima? Universidad Metropolitana Departamento de Programación y Tecnología Educativa Técnicas de Gestión de Información Profesor: José Fuenmayor Sección 3

Bolivar_Moncada_presentacionfinal

  • Upload
    mgabymh

  • View
    66

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Bolivar_Moncada_presentacionfinal

Integrantes: Bolívar, José Juan Moncada, María Gabriela

¿ Cuáles fueron las verdaderas causas del accidente de Fukushima?

Universidad MetropolitanaDepartamento de Programación y Tecnología EducativaTécnicas de Gestión de InformaciónProfesor: José FuenmayorSección 3

Page 2: Bolivar_Moncada_presentacionfinal

-Derechos Humanos-Derecho al Ambiente-Terremoto de Japón Oriental-¿Qué paso en Fukushima?-Consecuencias ambientales del accidente-Conclusión

Agenda

Page 3: Bolivar_Moncada_presentacionfinal

Derechos Humanos

Los Derechos Humanos son un conjunto de valores que tenemos todas las personas sin distinción de sexo, raza, edad, color, religión, condición social o pensamiento.

Page 4: Bolivar_Moncada_presentacionfinal

Derecho al AmbienteEl Derecho al ambiente es el derecho fundamental que tenemos todas las personas sin distinción a habitar en un ambiente seguro y saludable, sin ningún tipo de contaminación. Aumentando la calidad de vida y logrando un mejor entorno para las generaciones futuras.

Page 5: Bolivar_Moncada_presentacionfinal

Está contemplado en el artículo 3 de la Declaración de los Derechos Humanos Emergentes.

“El derecho de todo ser humano y de los pueblos en que se integran a vivir en un medio ambiente sano, equilibrado y seguro, a disfrutar de la biodiversidad presente en el mundo y a defender el sustento y continuidad de su entorno para las futuras generaciones.”

Page 6: Bolivar_Moncada_presentacionfinal

Terremoto de Japón Oriental

El terremoto de Japón fue un movimiento sísmico originado el 11 de marzo de 2011, tuvo su epicentro en la costa noreste de Japón y es considerado el desastre natural más desastroso registrado en Japón durante las últimas décadas. Ocasionó múltiples destrucciones de hogares, vías, centrales eléctricas, muertes y personas desaparecidas, sin contar la generación del posterior tsunami generado por dicho movimiento de placas tectónicas

Page 7: Bolivar_Moncada_presentacionfinal

Ambos desastres naturales permitieron la creación de una situación favorable para la desestabilización de la planta nuclear de Fukushima Dai Ichi, provocando un accidente nuclear y altos niveles de contaminación en el ambiente.

Page 8: Bolivar_Moncada_presentacionfinal

El gran terremoto de Japón y su posterior tsunami causaron graves daños a 4 de las 6 unidades de Reactores de Agua en Ebullición de la central nuclear de Fukushima Dai Ichi.

¿Qué paso en Fukushima?

El terremoto por sí solo había privado a la central de energía eléctrica y la había expuesto a un estado de emergencia remediable que pudo haber terminado en una contención inmediata.

Page 9: Bolivar_Moncada_presentacionfinal

sin embargo, el tsunami terminó de desestabilizar la planta desencadenando de esta manera el accidente nuclear en su máxima expresión, causando la liberación de isótopos radiactivos a través de una nube radiactiva que se trasladaría a lo largo de Japón.

Page 10: Bolivar_Moncada_presentacionfinal

Consecuencias ambientales del Accidente

- Nube radiactiva emanada por la central.

-Isótopos radiactivos del plutonio, yodo y otros elementos fueron depositados en el agua y en los suelos.

- Personas más cercanas a la central presentaron quemaduras y niveles anormales de yodo radiactivo.

Page 11: Bolivar_Moncada_presentacionfinal

-El daño a las aguas comprometió la vida marina y se prohibió temporalmente el consumo de los frutos del mar.

-El daño a los suelos comprometió el valor nutricional de los productos vegetales, fuente alimenticia para humanos y otras especies.

- Mutaciones en las mariposas

Page 12: Bolivar_Moncada_presentacionfinal

Conclusión