2
2015 un año crucial para la humanidad Dos eventos de gran trascendencia para el futuro de la humanidad y de nuestro planeta tendrán lugar durante el año 2015: - La Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas donde se definirán los nuevos Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que deberán alcanzar todos los países para el año 2030. Este evento será en la sede de la ONU en New York en el mes de setiembre. - La 21 Conferencia de las Partes de la Convención de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP21); que se realizará en el mes de diciembre en París; que tiene como objetivo lograr un acuerdo universal de carácter vinculante sobre el clima. Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) Son un conjunto de metas y compromisos que se espera conformen un ambicioso programa a largo plazo dirigido a mejorar la vida de las personas y proteger el Planeta para las generaciones futuras. Actualmente se cuenta con un primer borrador que contiene 17 Objetivos y casi 200 metas específicas enfocadas en la erradicación de la pobreza y el hambre, la mejora de la salud y la educación, la construcción de ciudades más sostenibles, la lucha contra el cambio climático, el acceso universal al agua potable y al saneamiento, la protección de los bosques y océanos, entre otros. (ODS) La 21 Conferencia de las Partes de la Convención de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP21) Se pretende un acuerdo legal de carácter vinculante que comience a implementarse a partir del 2020; que se fundamente en el principio de “Responsabilidades Comunes pero Diferenciadas” y que permita evitar un incremento en las temperaturas del Planeta superior a los 1,5 y 2 grados Celsius. Además se espera que los países acuerden las medidas a nivel nacional (INDC, en inglés) que van a tomar para mitigar la contaminación atmosférica. La forma en que estas medidas se establezcan así como su rigurosidad son claves para determinar si el mundo alanza un acuerdo ambicioso que nos enrumbe en el camino hacia un futuro con bajas emisiones de carbón. (COP21) Hacemos un llamado a todas las organizaciones sociales y ambientales, a los movimientos populares, estudiantiles, de mujeres, indígenas y comunales, a que nos movilicemos durante este año para que nuestro Gobierno lleve una posición ampliamente consensuada y discutida con la sociedad civil a ambos eventos.

Comunicado 1 enero

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Comunicado 1 enero

2015 un año crucial para la humanidad Dos eventos de gran trascendencia para el futuro de la humanidad y de nuestro planeta tendrán lugar durante el año 2015: - La Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas donde se definirán los nuevos Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que deberán alcanzar todos los países para el año 2030. Este evento será en la sede de la ONU en New York en el mes de setiembre. - La 21 Conferencia de las Partes de la Convención de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP21); que se realizará en el mes de diciembre en París; que tiene como objetivo lograr un acuerdo universal de carácter vinculante sobre el clima. Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) Son un conjunto de metas y compromisos que se espera conformen un ambicioso programa a largo plazo dirigido a mejorar la vida de las personas y proteger el Planeta para las generaciones futuras. Actualmente se cuenta con un primer borrador que contiene 17 Objetivos y casi 200 metas específicas enfocadas en la erradicación de la pobreza y el hambre, la mejora de la salud y la educación, la construcción de ciudades más sostenibles, la lucha contra el cambio climático, el acceso universal al agua potable y al saneamiento, la protección de los bosques y océanos, entre otros. (ODS) La 21 Conferencia de las Partes de la Convención de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP21) Se pretende un acuerdo legal de carácter vinculante que comience a implementarse a partir del 2020; que se fundamente en el principio de “Responsabilidades Comunes pero Diferenciadas” y que permita evitar un incremento en las temperaturas del Planeta superior a los 1,5 y 2 grados Celsius. Además se espera que los países acuerden las medidas a nivel nacional (INDC, en inglés) que van a tomar para mitigar la contaminación atmosférica. La forma en que estas medidas se establezcan así como su rigurosidad son claves para determinar si el mundo alanza un acuerdo ambicioso que nos enrumbe en el camino hacia un futuro con bajas emisiones de carbón. (COP21) Hacemos un llamado a todas las organizaciones sociales y ambientales, a los movimientos populares, estudiantiles, de mujeres, indígenas y comunales, a que nos movilicemos durante este año para que nuestro Gobierno lleve una posición ampliamente consensuada y discutida con la sociedad civil a ambos eventos.

Page 2: Comunicado 1 enero

La Campaña Global “Acción 2015” será la movilización social más grande en la historia de la Humanidad, les invitamos a formar parte de esta participando de las diversas actividades de movilización, discusión e incidencia que estaremos realizando a lo largo del año 2015. Es nuestra oportunidad como ciudadanos y ciudadanas para exigir a nuestro Gobierno que establezcan objetivos y metas ambiciosas que nos permitan alcanzar un verdadero desarrollo sostenible, justo y equitativo; y detener el cambio climático global. Para más información: https://www.facebook.com/accion2015CR [email protected] [email protected]