8
Contaminació n ambiental en Ecuador Melissa Miranda 10mo "A"

Contaminación ambiental

Embed Size (px)

Citation preview

1. Melissa Miranda 10mo "A" 2. Las ciudades ecuatorianas siguen creciendo y a la par los sistemas de produccin de energa, las industrias y el transporte, los cuales son los causantes mayoritarios de la contaminacin del aire. La contaminacin de nuestro pas proviene de diversas fuentes. El siguiente grfico muestra los porcentajes de aporte de cada una: Melissa Miranda 10mo "A" 3. Fuentes de contaminacin Vehculos: La mayor contaminacin atmosfrica es causada por los vehculos que utilizan hidrocarburos de baja calidad, segn la Direccin Erupciones volcnicas: Las cenizas volcnicas contienen plomo, cadmio y arsnico. Adems, las partculas grandes causan problemas respiratorios, conjuntivitis, alergias en la piel, entre otros. Melissa Miranda 10mo "A" 4. Industrias: Muchas ciudades del pas conviven junto a fbricas y otras industrias que eliminan gases nocivos. Generacin de electricidad: Las plantas hidroelctricas emiten material particulado producto de los motores de combustin, adems de los gases arriba ya citados. Melissa Miranda 10mo "A" 5. PRINCIPALES PROBLEMAS AMBIENTALES DEL ECUADOR 1. CONTAMINACION DE AGUAS: Uno de los principales problemas ambientales que enfrenta el Ecuador es la contaminacin del agua, ya que los desechos generados por las actividades humanas, sean estos lquidos o slidos las contaminan disminuyendo su capacidad para purificarse de forma natural y terminan contaminndola. 2. CONTAMINACION DEL SUELO Y DESERTIFICACION: A medida que ha pasado el tiempo el suelo ha venido empobreciendo poco a poco por la falta de nutrientes producto de la deforestacin cambiando sus caractersticas fsico/qumicas por el uso de inapropiadas tcnicas agrcolas con intervencin de plaguicidas, fertilizantes inorgnicos y por otros factores como los desechos slidos, derrames de petrleo, extraccin de oro etc. Melissa Miranda 10mo "A" 6. SOLUCIONES En cuanto a la contaminacin del agua. Primero que todo organizar una campaa de educacin en la poblacin para que esta tome conciencia del problema ambiental que tenemos en la actualidad y pueda empezar tomar medidas correctivas como: optimizar recursos reciclando productos, orientar a los agricultores para evitar el uso de plaguicidas que contaminan los alimentos, evitar que los pescadores usen sustancias toxicas en la pesca en aguas que son utilizadas para el consumo humano y que pueden afectar el organismo produciendo enfermedades intestinales y/o intoxicaciones Melissa Miranda 10mo "A" 7. Melissa Miranda 10mo "A" 8. Melissa Miranda 10mo "A"