3
El Medio Ambiente 1. Definición Llamamos medio ambiente a todo aquello que nos rodea (desde plantas y animales hasta entidades inanimadas como el agua, el suelo y el aire) y que debemos cuidar. Nos proporciona las condiciones y materiales que hacen posible nuestra vida en nuestro planeta, el planeta Tierra. 2. Importancia del Medio Ambiente El medio ambiente es muy importante, porque de él obtenemos agua, comida, combustibles y materias primas que sirven para fabricar las cosas que utilizamos diariamente. Él es nuestro hogar, de él depende nuestra existencia humana. Al abusar o hacer mal uso de los recursos naturales que se obtienen del medio ambiente, lo ponemos en peligro y lo agotamos. El aire y el agua están contaminándose, los bosques están desapareciendo, debido a los incendios y a la explotación excesiva y los animales se van extinguiendo por el exceso de la caza y de la pesca. 3. Situación actual Así lo entendieron las culturas antiguas, quienes privilegiaron una relación armónica con la naturaleza. Sin embargo, a partir del siglo XVII, el hombre empezó una depredación ambiental que, en los últimos 200 años, ha cambiado gran parte de la superficie, clima y biodiversidad de la Tierra. La necesidad imperiosa de obtener energía a bajo costo, la sobreexplotación de los recursos naturales (forestales, minerales, hídricos, etc.), entre otras nefastas acciones, han producido niveles alarmantes de contaminación, han reducido dramáticamente la biodiversidad y acelerado el cambio climático. Aunque muchos gobiernos y organismos internacionales se han comprometido a revertir esta situación, todavía queda mucho por hacer para construir el futuro del planeta que queremos.

El medio ambiente

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: El medio ambiente

El Medio Ambiente

1. Definición

Llamamos medio ambiente a todo aquello que nos rodea (desde plantas y animales hasta entidades inanimadas como el agua, el suelo y el aire) y que debemos cuidar. Nos proporciona las condiciones y materiales que hacen posible nuestra vida en nuestro planeta, el planeta Tierra.

2. Importancia del Medio Ambiente

El medio ambiente es muy importante, porque de él obtenemos agua, comida, combustibles y materias primas que sirven para fabricar las cosas que utilizamos diariamente. Él es nuestro hogar, de él depende nuestra existencia humana. Al abusar o hacer mal uso de los recursos naturales que se obtienen del medio ambiente, lo ponemos en peligro y lo agotamos. El aire y el agua están contaminándose, los bosques están desapareciendo, debido a los incendios y a la explotación excesiva y los animales se van extinguiendo por el exceso de la caza y de la pesca.

3. Situación actual

Así lo entendieron las culturas antiguas, quienes privilegiaron una relación armónica con la naturaleza. Sin embargo, a partir del siglo XVII, el hombre empezó una depredación ambiental que, en los últimos 200 años, ha cambiado gran parte de la superficie, clima y biodiversidad de la Tierra. La necesidad imperiosa de obtener energía a bajo costo, la sobreexplotación de los recursos naturales (forestales, minerales, hídricos, etc.), entre otras nefastas acciones, han producido niveles alarmantes de contaminación, han reducido dramáticamente la biodiversidad y acelerado el cambio climático. Aunque muchos gobiernos y organismos internacionales se han comprometido a revertir esta situación, todavía queda mucho por hacer para construir el futuro del planeta que queremos.

4. Daño provocado por el hombre

Uno de los principios básicos del medio ambiente es el equilibrio. De ahí que toda actividad humana tenga un impacto sobre este. En su afán por dominar la naturaleza y convertirla en un depósito inagotable de combustible y materias primas, la intervención del ser humano en su medio ha quebrado esta armonía y ha provocado daños irreparables.

Page 2: El medio ambiente

5. Factores que amenazan al Medio Ambiente

Existen muchísimos factores que contribuyen a perjudicar nuestro ambiente. Retomando el concepto del comienzo, es hora de que todas las personas en el mundo comencemos a concienciarnos de la importancia que tiene el ambiente en las vidas de todos los seres vivos y, por ende, en nuestras propias vidas. Por ello, no nos conformemos con celebrar una vez al año el Día de la Tierra; el cuidado de nuestro planeta debe ser permanente. Una excelente forma de cuidar al planeta Tierra es mediante la preservación del ambiente que es nuestro hogar y el hogar de todos los seres vivos. Si bien es verdad que existen grupos ecologistas que se están ocupando de proteger el medio ambiente, el medio ambiente es asunto de todos, no solamente de los profesionales en la materia.

6. Estilos de vida favorables al Medio Ambiente

La conciencia ecológica se refiere a una serie de conceptos que son llevados a la práctica en nuestra vida cotidiana. La finalidad es adoptar un estilo de vida que cause el menor impacto posible al medio ambiente. Hay muchas formas de adoptarlo sin que sea complicado. Basta con seguir tres reglas básicas: reduce tu consumo de energía no renovable y de material contaminante, recicla todo lo que puedas y participa de las campañas ecológicas globales.

7. Día Mundial del Medio Ambiente

El Día Mundial del Medio Ambiente es uno de los principales vehículos que las Naciones Unidas utilizan para fomentar la sensibilización mundial sobre el medio ambiente y promover la atención y acción política al respecto. Los objetivos son darle una cara humana a los temas ambientales, motivar que las personas se conviertan en agentes activos del desarrollo sostenible y equitativo, promover el papel fundamental de las comunidades en el cambio de actitud hacia temas ambientales, y fomentar la cooperación, la cual garantizará que todas las naciones y personas disfruten de un futuro más próspero y seguro.