4
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS ESCUELA DE CIENCIAS AGRÍCOLAS CARRERA: INGENIERÍA AGRONÓMICA EN CULTIVOS TROPICALES SEMESTRE: II CURSO: FITOPATOLOGÍA APLICADA 270 INFORME DE LABORATORIO N°1 NOMBRE: TECILIA GONZÁLEZ CID: 8-910-307 FECHA DE ENTREGA: VIERNES 28 DE AGOSTO DEL 2015

Informe 1 fitopatología

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Informe 1 fitopatología

UNIVERSIDAD DE PANAMÁ

FACULTAD

DE

CIENCIAS AGROPECUARIAS

ESCUELA

DE

CIENCIAS AGRÍCOLAS

CARRERA:

INGENIERÍA AGRONÓMICA EN CULTIVOS TROPICALES

SEMESTRE:

II

CURSO:

FITOPATOLOGÍA APLICADA 270

INFORME DE LABORATORIO N°1

NOMBRE:

TECILIA GONZÁLEZ

CID:

8-910-307

FECHA DE ENTREGA:

VIERNES 28 DE AGOSTO DEL 2015

Page 2: Informe 1 fitopatología

INTRODUCCIÓN

En este informe detallaremos las actividades que realizamos para la confección y producción de nuestras parcelas con los cultivos dados por el profesor en lo cual consiste en llevar a cabo un proceso para la producción del cultivo correspondiente con el propósito de desarrollar algunas habilidades para tener la facilidad de diagnosticar algunos problemas que causan los fitopatógenos y adquirir destrezas para utilizar las herramientas de forma correctas para tener un buen manejo y control de las enfermedades que pueden afectar al cultivo en su desarrollo, producción y rendimiento.

Objetivos: adquirir los conocimientos necesarios para dar un buen manejo y control de fitopatógenos que causan enfermedades en los cultivos que afectan al desarrollo y producción del cultivo.

Page 3: Informe 1 fitopatología

PROCEDIMIENTOS Y MÉTODOS

Viernes 21 de agosto realizamos la labor de demarcación de parcelas individuales y limpieza de la parcela individual con un rastrillo para quitar algunas ramas que impiden la realización correcta de los montículos posterior a esto colocamos las estacas dependiendo de las medidas que se sembrara cada cultivos en mi caso es de 140 centímetros de distancia entre surcos además se realizo drenajes para evitar que mi parcela correspondiente se inundara e impedir que el exceso de humedad pueda ser un ambiente favorable para el desarrollo de un fitopatógeno que pueda afectar mi cultivo.

Page 4: Informe 1 fitopatología