6
SYLLABUS DEL CURSO DATOS GENERAL DEL CURSO Academia: Licenciaturas online Nombre materia: Ecología Clave: Carrera(s): Licenciatura en Biología Fecha: 21 de Febrero de 201 Periodo/ciclo: Facilitador del curso: Mayra Guadalupe Ruiz Griego Correo electrónico: Mayra_ruiz_27@hotmai l.com Duración del curso 03 horas. INDUCCIÓN AL CURSO Objetivo general del curso: Al finalizar el curso el alumno aprenderá la importancia que tiene cuidar la gran bola azul que es nuestro planeta tierra, queremos que concluido este trabajo sirva como un ejemplo a seguir para continuar con el cuidado del ambiente. Temario del curso: 1.- Contaminación: * Conceptos * Contaminación como problema global *Primeros registros de contaminación. 2.- Formas de contaminación * Clasificación según el tipo de contaminación. * Clasificación en función de la extensión de la fuente.

LA CONTAMINACIÓN

  • Upload
    marugri

  • View
    21

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: LA CONTAMINACIÓN

DATOS GENERAL DEL CURSOAcademia: Licenciaturas onlineNombre materia: Ecología

Clave:

Carrera(s):Licenciatura en BiologíaFecha: 21 de Febrero de 201

Periodo/ciclo:

Facilitador del curso: Mayra Guadalupe Ruiz Griego

Correo electrónico: [email protected]

Duración del curso 03 horas.

INDUCCIÓN AL CURSOObjetivo general del curso: Al finalizar el curso el alumno aprenderá la importancia que tiene cuidar la gran bola azul que es nuestro planeta tierra, queremos que concluido este trabajo sirva como un ejemplo a seguir para continuar con el cuidado del ambiente.

Temario del curso: 1.- Contaminación:* Conceptos* Contaminación como problema global*Primeros registros de contaminación.

2.- Formas de contaminación* Clasificación según el tipo de contaminación.* Clasificación en función de la extensión de la fuente.* Degradibilidad

3.- Agentes contaminantes* Petróleo* Gases contaminantes* Sustancias químicas

4.- Efectos de la contaminación en la naturaleza*En el hombre

SYLLABUS DEL CURSO

Page 2: LA CONTAMINACIÓN

* En los ecosistemas* Agujero en la capa de ozono* Lluvia acida

Presentación de la materia

POLÍTICAS DEL CURSOObligación del estudiante Explorar el aula virtual, es decir, navegar por el sitio y en caso de dudas reportarlo inmediatamente Es obligación de todo estudiante revisar sus calificaciones en la página de la universidad después

de cada parcial. Las correcciones se harán durante los 5 días hábiles, después de publicado la calificación. Es obligación de todo estudiante hacer la evaluación docente, en tiempo y forma cuando se le

solicite, el no hacerla tendrá una sanción que consistirá en no acreditar el % que corresponde al examen del segundo parcial

Es obligación del estudiante tener como mínimo 85% de participación a su clase y concluir el curso que impartirá.

El alumno que se sorprenda copiando en exámenes o que haya realizado plagios de tareas y/o trabajos, quedará sujeto a las siguientes políticas:

o La primera vez será ceroo Si reincide automáticamente reprobará la materia.

oRol del estudiante en cursos virtuales Responsable Activo en proceso de enseñanza-aprendizaje Autodidacta Manejar de forma eficiente el tiempo Autodisciplina Establecerse metas de aprendizaje Disposición hacia el ambiente virtual Ser parte activa en el proceso de comunicación

Entrega de trabajosTodos los trabajos académicos que presente el alumno deberán contener: Portada Institucional: logotipo de UVM, nombre de la licenciatura, tema, tipo de actividad (reporte

de lectura, ensayo, entre otras), datos del alumno o equipo de trabajo en donde se incluya (n) el (los) nombre (s), nombre del curso o materia, nombre del maestro y lugar y fecha.

Índice (en los casos que el maestro señale). Introducción. Contenido: Desarrollado de acuerdo a los requisitos que el maestro solicite).

SYLLABUS DEL CURSO

Page 3: LA CONTAMINACIÓN

Conclusión. Fuentes de información: Según la APA. Se prohíben la utilización de fuentes de información no

especializadas ejemplo: monografias.com, wikipedia.com, rincondelvago.com, entre otros.1. Tipografía: Todos los trabajos deberían presentarse en letra Arial, Times New Roman, Verdana, Calibri o

Tahoma, número 12.

Nota: Para cualquier aspecto no contemplado en el presente apartado, el maestro especificará los lineamientos solicitados en la sección de “información” del aula virtual.

Entrega de productos y/o foros1. El producto debe subirse en la sección de productos en el tiempo y forma señalada en la actividad.2. En caso, de no estar en condiciones de cumplir en el tiempo con la entrega de las actividades, se evaluarán en base a la siguiente tabla:

Es muy importante señalar que el Trabajo final no se tendrá oportunidad de enviar fuera de tiempo, porque es el último producto a entregar.

REGLAS PARA HACER ENTREGA DE PRODUCTOS Y TRABAJO FINAL: a) Grabar los nombres de los archivos bajo el siguiente formato:Número de trabajo de la semana+primer nombre+primer apellido del alumno.

Ejemplo:1AliciaUrrea

b) La hora que se tomará en cuenta es la de nuestra plataforma, por favor administrar su tiempo tomando como referencia el horario del centro del país.c) Recuerda adjuntar el archivo.d) Evitar caracteres tales como: ñ, /, acentos, entre otros.

NOTA: todos los productos deben incluir su bibliografía. De no incluirla la actividad tendrá una penalización.

SYLLABUS DEL CURSO

PRODUCTO ENTREGADO TIEMPO SERÁ EVALUADO CON BASE

En tiempo y formaFecha publicada en el botón

correspondiente.100%

Fuera de tiempo

Antes de vencer la entrega del siguiente producto.

80%

Después del producto siguiente.

Cero puntos

Page 4: LA CONTAMINACIÓN

EVALUACIÓN Y CALIFICACIONESEvaluación general del curso

SYLLABUS DEL CURSO

EVALUACIÓN GENERAL DEL CURSO

Criterios PorcentajesParticipación en foros ProductosTrabajo final Exámenes

20403010

Total 100%

Page 5: LA CONTAMINACIÓN

ESQUEMA ACTIVIDADES SEMANAL

Actividad / Semana 1 2 3 4Lectura X X XForo X X XProducto X X XTrabajo final XExamen Parcial XActividades por semana 3 3 3 2

Total de actividades: 11

BIBLIOGRAFÍA

Tipo Título Autor Editorial AñoLibro

La Contaminación Atmosférica Maurizio Caselli Siglo veintiuno editores S.A de C.V.

1992

Libro

La contaminación ambiental en México Blanca Elena Jiménez

LIMUSA Noriega editores

2001

SYLLABUS DEL CURSO