2
NO MAS REPRESIÓN CONTRA PERSONAS QUE CIRCULAN EN BICICLETA POR LAS VÍAS PÚBLICAS!! En forma contraria a sus promesas electorales y al llamado “Pacto Ambiental”, las nuevas autoridades del MOPT están desarrollando una prehistórica campaña en contra de las personas que se movilizan en bicicletas y otras formas de movilidad no motorizada por las vías públicas de nuestro país. Con el pretexto de proteger la vida de los ciclistas, lo que hacen con sus represivas políticas es desestimular a las personas que hacen ejercicio, o que usan la bicicleta como medio de transporte urbano. Alientan el sedentarismo que tanto daño causa a la salud y promueven peligrosamente que el automóvil particular siga siendo el mayor privilegiado en el uso de las vías públicas, generando los mayores niveles de contaminación y congestionamiento vial de la historia; así como de atropellos y agresiones a ciclistas y peatones. En lugar de cumplir con la Ley de Tránsito que claramente establece en su artículo 118 que “El MOPT y los gobiernos locales deberán proveer las condiciones que permitan y promuevan el uso y disfrute de la bicicleta como medio de transporte, deporte, esparcimiento y recreación. Asimismo, construir ciclovías en los lugares en que se justifique técnicamente su necesidad”; se dedican a multar, decomisar y reprimir a quienes osen circular por las vías públicas en bici. La Ley de Tránsito establece que es una obligación del MOPT “coadyuvar a los gobiernos locales en la habilitación de rutas a nivel cantonal, durante los días domingos y feriados, para el ejercicio del ciclismo, sin perjuicio de otras actividades físicas y recreativas que puedan desarrollarse en ellas. Una vez autorizada la ruta por el órgano competente deberá garantizarse que esta no sea utilizada por vehículos automotores, durante el tiempo que se habilite para fines recreativos” (Artículo 118 inciso D). Pero lejos de cumplir con este deber legal se dedican los domingos a perseguir ciclistas. Si el pretexto para decomisar bicicletas y multar ciclistas es que estos circulan por un tramo de la ruta 27 cuya velocidad máxima es 80 KPH, entonces reduzcan la velocidad máxima permitida a 50 kph!!!; por lo menos los domingos, que es cuando más se usa esa ruta para hacer ciclismo.

No mas represión contra personas que circulan en bicicleta por las vías públicas

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: No mas represión contra personas que circulan en bicicleta por las vías públicas

NO MAS REPRESIÓN CONTRA PERSONAS QUE CIRCULAN EN BICICLETA POR LAS VÍAS PÚBLICAS!!

En forma contraria a sus promesas electorales y al llamado “Pacto Ambiental”, las nuevas autoridades del MOPT están desarrollando una prehistórica campaña en contra de las personas que se movilizan en bicicletas y otras formas de movilidad no motorizada por las vías públicas de nuestro país. Con el pretexto de proteger la vida de los ciclistas, lo que hacen con sus represivas políticas es desestimular a las personas que hacen ejercicio, o que usan la bicicleta como medio de transporte urbano. Alientan el sedentarismo que tanto daño causa a la salud y promueven peligrosamente que el automóvil particular siga siendo el mayor privilegiado en el uso de las vías públicas, generando los mayores niveles de contaminación y congestionamiento vial de la historia; así como de atropellos y agresiones a ciclistas y peatones. En lugar de cumplir con la Ley de Tránsito que claramente establece en su artículo 118 que “El MOPT y los gobiernos locales deberán proveer las condiciones que permitan y promuevan el uso y disfrute de la bicicleta como medio de transporte, deporte, esparcimiento y recreación. Asimismo, construir ciclovías en los lugares en que se justifique técnicamente su necesidad”; se dedican a multar, decomisar y reprimir a quienes osen circular por las vías públicas en bici. La Ley de Tránsito establece que es una obligación del MOPT “coadyuvar a los gobiernos locales en la habilitación de rutas a nivel cantonal, durante los días domingos y feriados, para el ejercicio del ciclismo, sin perjuicio de otras actividades físicas y recreativas que puedan desarrollarse en ellas. Una vez autorizada la ruta por el órgano competente deberá garantizarse que esta no sea utilizada por vehículos automotores, durante el tiempo que se habilite para fines recreativos” (Artículo 118 inciso D). Pero lejos de cumplir con este deber legal se dedican los domingos a perseguir ciclistas. Si el pretexto para decomisar bicicletas y multar ciclistas es que estos circulan por un tramo de la ruta 27 cuya velocidad máxima es 80 KPH, entonces reduzcan la velocidad máxima permitida a 50 kph!!!; por lo menos los domingos, que es cuando más se usa esa ruta para hacer ciclismo.

Page 2: No mas represión contra personas que circulan en bicicleta por las vías públicas

Mientras el MOPT y la Policía de Tránsito se dedican a molestar y a perseguir a las personas que hacen ejercicio, que desean una vida sana, que promueven otras formas de movilidad distintas al automóvil particular; permiten que los automotores invadan aceras, se estacionen en carriles bici, irrespeten pasos peatonales y líneas amarilla. Brillan por su ausencia cuando deben sancionar a conductores que ponen en peligro a peatones y ciclistas, pero muy diligentemente se ensañan contra las personas que cometen el atroz delito de movilizarse en bicicleta por las vías públicas

Por eso este domingo 21 de setiembre llamamos a todas las personas que creemos en el desarrollo sostenible, que estamos conscientes de la urgente necesidad de detener el cambio climático global; a quienes creemos que nuestro país no puede seguir apostándole al automóvil particular como eje de nuestro sistema de transportes; a que nos sumemos a la gran cleteada urbana que recorrerá las calles de San José, saliendo del Parque España a las 9:00am.

Vamos a decirle NO a las políticas represivas del MOPT! Sí a las ciclovías! Sí a los domingos y feriados libres de autos! Sí al uso de la bicicleta como medio de

transporte!!! Basta ya de violencia y agresión a peatones y ciclistas! Basta ya de contaminación y destrucción de nuestro planeta!