14
NOM-017-STPS-2008 Equipo de protección personal-Selección, uso y manejo en los centros de trabajo.

NOM-017-STPS

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: NOM-017-STPS

NOM-017-STPS-2008

Equipo de protección personal-Selección, uso y

manejo en loscentros de trabajo.

Page 2: NOM-017-STPS

Objetivo.• Establecer los requisitos mínimos para que el patrón seleccione, adquiera y proporcione a

sus trabajadores, el equipo de protección personal correspondiente para protegerlos de los agentes del medio ambiente de trabajo que puedan dañar su integridad física y su salud.

ReferenciasPara la correcta interpretación de esta Norma, deben consultarse las siguientes normas oficiales mexicanas o las que las sustituyan. • NOM-026-STPS-1998, Colores y señales de seguridad e higiene-Identificación

de riesgos por fluidos conducidos en tuberías. • NOM-113-STPS-1994, Calzado de protección. • NOM-115-STPS-1994, Cascos de protección-Especificaciones, métodos de

prueba y clasificación. • NOM-116-STPS-1994, Seguridad-Respiradores purificadores de aire contra

partículas nocivas. • NOM-087-ECOL-SSA-2002, Residuos biológico infecciosos-Clasificación y

especificaciones de manejo. • NOM-052-SEMARNAT-2005, Que establece las características, el procedimiento

de identificación, clasificación y los listados de los residuos peligrosos.

Page 3: NOM-017-STPS

• La presente Norma rige en todo el territorio nacional y aplica en todos los centros de trabajo.

Campo de aplicación

Page 4: NOM-017-STPS

• Su peso debe ser el mínimo compatible con la eficiencia en la protección.• No debe restringir los movimientos del trabajador.• Debe ser durable y de ser posible el mantenimiento debe hacerse en la empresa.• Debe ser construido de acuerdo con las normas de construcción.• Debe tener una apariencia atractiva.

Requisitos de un EPP

Page 5: NOM-017-STPS

1. Protección a la Cabeza (cráneo).2. Protección de Ojos y Cara.3. Protección a los Oídos.4. Protección de las Vías

Respiratorias.5. Protección de Manos y Brazos.

6. Protección de Pies y Piernas.7. Cinturones de Seguridad para

trabajo en Altura.8. Ropa Protectora.

Clasificación de los EPP

Page 6: NOM-017-STPS

• Los cascos de seguridad proveen protección contra casos de impactos y penetración de objetos que caen sobre la cabeza.

• Los cascos de seguridad también pueden proteger contra choques eléctricos y quemaduras.

• El casco protector no se debe caer de la cabeza durante las actividades de trabajo, para evitar esto puede usarse una correa sujetada a la quijada.

1.- Protección a la Cabeza (cráneo).

Clase A: Impactos

Clase B: Eléctricos Clase C: Químicos

Clase D: Fuego

Page 7: NOM-017-STPS

Los equipos de protección total para los ojos han sido diseñados para ser seleccionados de acuerdo al riesgo que se pueda presentar en una tarea; ellos pueden ser:• Cubre gafas• Lentes protectores• Lentes contra químicos• Caretas de Soldador

2.- Protección a de ojos y cara

Page 8: NOM-017-STPS

Cuando el nivel del ruido exceda los 85 decibeles, punto que es considerado como límite superior para la audición normal, es necesario dotar de protección auditiva al trabajador.Los protectores auditivos, pueden ser:• Tapones• Orejeras

3.- Protección a los oídos

Page 9: NOM-017-STPS

Los respiradores ayudan a proteger contra determinados contaminantes presentes en el aire, reduciendo las concentraciones en la zona de respiración Tipos de respiradores.• Respiradores de filtro mecánico: polvos y neblinas.• Respiradores de cartucho químico: vapores orgánicos y gases.• Respiradores y máscaras con suministro de aire: para atmósferas donde

hay -16% de oxígeno en volumen.

4.- Protección de vías respiratorias

Page 10: NOM-017-STPS

Los guantes que se doten a los trabajadores, serán seleccionados de acuerdo a los riesgos a los cuales el usuario este expuesto y a la necesidad de movimiento libre de los dedos.• No deben usarse guantes para trabajar con o cerca de maquinaria en

movimiento o giratoria.• Los guantes que se encuentran rotos, rasgados o impregnados con materiales

químicos no deben ser utilizadosTipos de guantes.• Guantes de cuero o lona (materiales filosos)• Guantes y mangas resistentes al calor (soldadura)• Guantes de material aislante (electricidad)• Guantes largos de hule o de neopreno (químicos)

5.- Protección de manos y brazos

Page 11: NOM-017-STPS

El calzado de seguridad debe proteger el pie de los trabajadores contra humedad y sustancias calientes, contra superficies ásperas, contra pisadas sobre objetos filosos y agudos y contra caída de objetos, así mismo debe proteger contra el riesgo eléctrico.Tipos de calzado.• Calzado de cuero con puntera de metal.• Calzado de material aislante.• Calzado antideslizante.• Polainas de seguridad

6.- Protección de pies y piernas

Page 12: NOM-017-STPS

Son elementos de protección que se utilizan en trabajos efectuados en altura, para evitar caídas del trabajador.Para efectuar trabajos a más de 1.8 metros de altura del nivel del piso se debe dotar al trabajador de:• Cinturón o Arnés de Seguridad enganchados a una línea de vida.

7.- Cinturones de seguridad para trabajos de altura

Page 13: NOM-017-STPS

Para que los elementos de protección personal resulten eficaces se deberá considerar lo siguiente: • Entrega del protector a cada usuario.• Le responsabilidad de la empresa es proporcionar los EPP adecuados; la del trabajador es

usarlos.• El único EPP que sirve es aquel que ha sido seleccionado técnicamente y que el trabajador

usa durante toda la exposición al riesgo.• Capacitación respecto al riesgo que se está protegiendo.• Responsabilidad de la línea de supervisión en el uso correcto y permanente de los EPP.• Es fundamental la participación de los supervisores en el control del buen uso y

mantenimiento de los EPP. El supervisor debe dar el ejemplo utilizándolos cada vez que este expuesto al riesgo.

Consideraciones generales

Page 14: NOM-017-STPS

La seguridad, La hacemos

TODOS