15

Prevención de los efectos sobre la salud de las olas de calor en un contexto de cambio climático

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Prevención de los efectos sobre la salud de las olas de calor en un contexto de cambio climático
Page 2: Prevención de los efectos sobre la salud de las olas de calor en un contexto de cambio climático

Aline Chiabai, Elisa Sainz de Murieta, Amaia de Ayala

BC3 Basque Centre for Climate Change

Page 3: Prevención de los efectos sobre la salud de las olas de calor en un contexto de cambio climático

Índice de contenidos

Olas de calor y salud

Objetivos del proyecto

Estimación del impacto

Sistemas de alerta temprana

(Adaptación)

Conclusiones

Page 4: Prevención de los efectos sobre la salud de las olas de calor en un contexto de cambio climático

Olas de calor y salud

• Como consecuencia del cambio climático, se

prevé un aumento de la frecuencia e intensidad

de los eventos extremos en Europa.

• Las olas de calor son fenómenos meteorológicos

extremos peligrosos (OMS, 2015).

• La ola de calor registrada en 2003 en Europa se

estima que causó entre 27.000 y 70.000 muertes

en 16 países (Robine et al., 2008).

• Las ciudades son especialmente vulnerables,

debido al efecto isla de calor.

Page 5: Prevención de los efectos sobre la salud de las olas de calor en un contexto de cambio climático

Objetivos del Proyecto OSATU

Desarrollar una metodología para ayudar

a la toma de decisiones en materia de

prevención de los efectos de las olas de

calor sobre la salud en Euskadi.

En concreto, hemos realizado una

evaluación económica de los costes y

beneficios de los sistema de alerta

temprana de olas de calor.

Page 6: Prevención de los efectos sobre la salud de las olas de calor en un contexto de cambio climático

Estimación del impacto (Mortalidad)

• Un concepto importante: la temperatura crítica o temperatura umbral

Temperatura crítica para la mortalidad diaria atribuible a calor

por causas naturales (periodo: 2000-2009) (Diaz et al., 2015)

Page 7: Prevención de los efectos sobre la salud de las olas de calor en un contexto de cambio climático

Estimación del impacto

Page 8: Prevención de los efectos sobre la salud de las olas de calor en un contexto de cambio climático

Proyecciones de cambio climático y socioeconómicas

2. Proyecciones socioeconómicas

(PIB, población)

1. Proyecciones de temperatura

(regionalizadas, RCP4.5 y RCP8.5)

3. Aclimatación

(para cada ciudad)

Page 9: Prevención de los efectos sobre la salud de las olas de calor en un contexto de cambio climático

Resultados: Impactos en la mortalidad

RCP 4.5: la mortalidad no aumenta

RCP 8.5: aumento importante,

especialmente a final de siglo.

Page 10: Prevención de los efectos sobre la salud de las olas de calor en un contexto de cambio climático

Sistemas de alerta temprana de olas de calor

Son una de las principales medidas para prevenir y

reducir los efectos de las olas de calor.

Consisten en avisos a la población, emisión de

alertas, consejos y medidas de emergencia para

reducir el impacto de las temperaturas extremas.

En Osatu, cuantificamos los costes y beneficios de

esta medida de adaptación:

Costes (fijos y variables): a través de

entrevistas (Emergencias, Salud…), revisión de

la literatura.

Beneficios: valoración monetaria de la

mortalidad evitada.

Page 11: Prevención de los efectos sobre la salud de las olas de calor en un contexto de cambio climático

Costes del sistema de alerta temprana

RCP4.5: Evolución similar al impacto

RCP 8.5: aumentan los costes, pero en

menor medida que el impacto.

Page 12: Prevención de los efectos sobre la salud de las olas de calor en un contexto de cambio climático

Ratio coste-beneficio del sistema de alerta temprana

Los beneficios de los sistemas de alerta temprana (mortalidad evitada) son

mucho mayores que los costes del mismo. Por ejemplo, en Bilbao:

Son, por tanto, medidas muy coste efectivas.

En la literatura se las conoce como medidas low regret, es decir, que generan

beneficios netos tanto en situaciones sin cambio climático como bajo diferentes

escenarios de cambio climático.

Ratio Coste BeneficioEscenario intermedio

(RCP4.5)

Escenario desfavorable

(RCP8.5)

Bilbao 128 - 4.378 140 - 4.819

Page 13: Prevención de los efectos sobre la salud de las olas de calor en un contexto de cambio climático

Conclusiones

Mortalidad

Escenario de emisión intermedio (RCP4.5): el impacto

sobre la mortalidad sería similar al actual.

Escenario de emisión desfavorable (RCP8.5): la

mortalidad aumenta en Bilbao entre el 13-54% y en

Donostia 18-58% (en función de la aclimatación).

Costes del impacto

Escenario RCP4.5: no se registran costes adicionales en

el escenario de emisión RCP4.5. En Bilbao y Donostia

incluso se registra un pequeño descenso.

Escenario RCP8.5: los costes aumentan en los cuatro

municipios. El incremento es mayor en Vitoria y

Laguardia, aunque la magnitud del coste es menor.

Page 14: Prevención de los efectos sobre la salud de las olas de calor en un contexto de cambio climático

Conclusiones

Costes de adaptación

Los costes del sistema de alerta, aumentan en menor

proporción que el impacto.

Bilbao : los costes del sistema de alerta aumentan un 13%

para hacer frente a un impacto 13-58% mayor.

Como hemos visto, son iniciativas muy coste efectivas y

se consideran medidas low regret.

Page 15: Prevención de los efectos sobre la salud de las olas de calor en un contexto de cambio climático