7
SISTEMAS (Enfoque destinado a ecología) Es un conjunto de elementos que se relacionan entre sí para formar un todo global. Un sistema puede ser real, como un ecosistema, o conceptual como un sistema matemático. A veces ambos, una base de datos por ejemplo. En el sistema interesa el comportamiento total o global del mismo. El bosque se relaciona con las aves, no importa tanto el comportamiento individual de una especie vegetal o de ave, sino sus interrelaciones globales. Características de los sistemas Conformados por elementos Cada elemento tiene una función dentro del sistema y se vincula con los demás elementos Los elementos desempañan una o varias funciones a través de su interacción, superior a la suma de sus partes. Sinergia. En un sistema 1 más uno es tres, 2 menos uno es cero, ya que todos deben colaborar para lograr algo superior, pero el atascamiento de una sola pieza puede derrumbarlo todo. A esto se lo llama también complejidad irreductible. Reciben estímulos externos para desencadenar su actividad y energía y materia para su funcionamiento.

Sistemas Medio Ambientales

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Sistemas Medio Ambientales

SISTEMAS (Enfoque destinado a ecología)Es un conjunto de elementos que se relacionan entre sí para formar un todo global. Un sistema puede ser real, como un ecosistema, o conceptual como un sistema matemático. A veces ambos, una base de datos por ejemplo. En el sistema interesa el comportamiento total o global del mismo. El bosque se relaciona con las aves, no importa tanto el comportamiento individual de una especie vegetal o de ave, sino sus interrelaciones globales.Características de los sistemas Conformados por elementos Cada elemento tiene una función dentro del sistema y se vincula con los demás elementos Los elementos desempañan una o varias funciones a través de su interacción, superior a la suma de sus partes. Sinergia. En un sistema 1 más uno es tres, 2 menos uno es cero, ya que todos deben colaborar para lograr algo superior, pero el atascamiento de una sola pieza puede derrumbarlo todo. A esto se lo llama también complejidad irreductible. Reciben estímulos externos para desencadenar su actividad y energía y materia para su funcionamiento. Producen materia y emiten energía e información, como resultado de su funcionamiento.

Page 2: Sistemas Medio Ambientales

Esquema simplificado de sistema.

Estos sistemas están cerrados, tienen una frontera que los separa del resto del universo. Por esa frontera, los sistemas para permanecer como tales, intercambian o no materia y energía.Sistemas abiertos: Son aquellos que intercambian materia y energía con el entorno. Todos los sistemas biológicos son abiertos y para mantener su funcionamiento deben tomar energía y materia del exterior y liberar en forma de calor, generado a través de procesos químicos como la respiración.Sistemas cerrados; Solo intercambian energía con el exterior, pero no materia.

Page 3: Sistemas Medio Ambientales

Por ejemplo, una computadora recibe energía eléctrica y emite energía calorífica y lumínica, pero la materia que lo compone es constante. Sistemas aislados: Son aquellos que no intercambian ni materia, ni energía con su entorno.Los sistemas cumplen las dos leyes de la termodinámica:-Energía almacenada es igual a energía entrante menos la energía saliente.-Todo sistema tiende espontáneamente al desorden. Entropía.Por eso decimos que la vida es capaz de diseñar sistemas, poniendo orden al desorden, o sea sinergia. La teoría de la Tierra como ser vivo, se basa precisamente en estos conceptos. El oxígeno ambiental hace ya eones que debería haber oxidado todo, haciendo de la tierra un planeta uniformemente oxidado, sin vida. Pero no es así, por lo tanto, esta teoría concluye que la Tierra tiene la información guardada en algún lado (una especie de ADN terrestre) de cómo debe ser para que esta oxidación no se produzca y la Tierra esté llena de vida.

Page 4: Sistemas Medio Ambientales

Chiste gráfico de entropía.

Hay dos maneras de encarar la problemática de los sistemas complejos:Reduccionismo/analítico Estudia los componentes del sistema de manera aislada. Holístico/sintético Estudia el todo, la globalidad y las relaciones entre sus partes poniendo en evidencia las propiedades emergentes de los sistemas.Un estudio reduccionista verá solamente los árboles a talar, y pensará que con sencillamente plantar otros será

Page 5: Sistemas Medio Ambientales

suficiente. En cierta forma, se está sustituyendo arboles viejos por nuevos.Un estudio sintético abordará la problemática del anidamiento de las aves, el efecto sobre el suelo, las lluvias, los insectos, la interrelación de las raíces con otros árboles, con el suelo, con los hongos. Por lógica ninguna compañía maderera estará gustosa con este tipo de estudio. Ensayaremos a continuación otra definición de sistema ambiental:Sistemas ambientales: El medio ambiente es un sistema constituido por un conjunto de factores físicos, químicos, biológicos, sociales y culturales que se relacionan entre sí, de modo que un cambio en un factor repercute en los otros.Los componentes por ser parte de un sistema, se encuentran relacionados entre sí, pudiendo ser las mismas -Simples.-Complejas.

Las relaciones simples pueden ser;-directas: a más componente A más componente B.-inversas: a más componente A menos componente B.-encadenadas: son reacciones en cadena, las cuales pueden alternar directas e inversas. Sube A, pero baja B, con lo cual C sube y D también.Ejemplo: a medida que aumenta la población de pinos, se extienden las raíces de los mismos con su hongo que absorbe mucha agua, con lo cual se secan los bañados,

Page 6: Sistemas Medio Ambientales

disminuyen los insectos y ciertas especies de aves pueden anidar, lo cual trae los depredadores que viven de huevos.Relaciones complejas: La modificación de una variable como consecuencia de sus propios efectos. Positivas: pueden ser tanto directas como encadenadas . Negativas: pueden ser tanto directas como encadenadas.Son retroalimentaciones extremadamente complejas. Por ejemplo el aumento de dióxido de carbono cambia la atmosfera con su impacto en el Reino Vegetal y Animal, lo cual a su vez trae consecuencias sobre la concentración de este gas.

Page 7: Sistemas Medio Ambientales

Ejemplo de relaciones complejas.

Con estos conceptos, útiles también para administración, se está en condiciones de abordar la contaminación.