12
Amartya Kumar Sen es un filósofo y economista bengalí, galardonado con el Premio Nobel de Economía en 1998.

Amartya sen-3-de-noviembre-de-1933

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Amartya sen-3-de-noviembre-de-1933

Amartya Kumar Sen es un

filósofo y economista bengalí,

galardonado con el Premio Nobel

de Economía en 1998.

Page 2: Amartya sen-3-de-noviembre-de-1933

Según Sen, debe concebirse como la privación de capacidades

básicas y no meramente como la falta de ingreso, aunque

admite que la falta de renta es una de las principales causas

de pobreza. Esta perspectiva obedece a que las capacidades

son intrínsecamente importantes, mientras la renta es

instrumentalmente importante. Sen agrega que la

desigualdad en renta puede ser y tener efectos diferentes de

acuerdo a los espacios y dependiendo de variables relevantes

como bienestar, libertad y calidad de vida.

Page 3: Amartya sen-3-de-noviembre-de-1933

Esta perspectiva constituye un gran aporte

de Amartya Sen, pues la pobreza se ha

relacionado típicamente con ausencia de

recursos y en la mayoría de indicadores se

tenía en cuenta una sola dimensión para

definirla.

Para él, el hambre no se produce por una

insuficiente producción de alimentos. Las

hambrunas pueden ser los resultados de

una insuficiente producción, pero esta es

consecuencia de unos pobres o injustos

mecanismos de distribución.

Page 4: Amartya sen-3-de-noviembre-de-1933

El primer concepto se encuentra en el carácter

de agentes de los seres humanos, que por medio

de sus habilidades, conocimientos y esfuerzos,

aumentan las posibilidades de producción y el

segundo se centra en su habilidad para llevar el

tipo de vida que consideran valiosa e

incrementar sus posibilidades reales de elección.

Ambas perspectivas están relacionadas porque se

ocupan del papel de los seres humanos y en

particular de las habilidades efectivas que éstos

logran y adquieren.

Page 5: Amartya sen-3-de-noviembre-de-1933

El IOH (Índice de Oportunidad Humana) es un

índice un poco más cercano a la visión de

Sen, a pesar de considerar una sola

dimensión, indica qué tanto las

circunstancias personales impactan la

probabilidad de acceder a los servicios

necesarios para tener éxito en la vida.

Page 6: Amartya sen-3-de-noviembre-de-1933

En indicadores como la pobreza por ingreso,por ejemplo, la clasificación esunidimensional y solo considera el ingresopara vivir con acceso a un mínimo derecursos; según este, hay pobreza si se vivecon menos de 2 o 2,25 dólares diarios ypobreza absoluta si se vive con menos de 1dólar diario.

Según el NIB (Necesidades BásicasInsatisfechas), otra clasificaciónunidimensional, se considera que haypobreza si la necesidad de vivienda, salud oeducación no se satisface

Page 7: Amartya sen-3-de-noviembre-de-1933

El coeficiente de Gini y la curva de Lorenz

también son índices unidimensionales que se

enfocan en la desigualdad en distribución y

concentración de la riqueza.

Page 8: Amartya sen-3-de-noviembre-de-1933

Cuanto más próximo a uno sea el índice Gini,

mayor será la concentración de la riqueza; cuanto

más próximo a cero, más equitativa es la

distribución de la renta en ese país.

En la curva de Lorenz se relacionan los porcentajes

acumulados de población con porcentajes

acumulados de la renta que esta población recibe.

Page 9: Amartya sen-3-de-noviembre-de-1933

El IDH (Índice de Desarrollo Humano) del

PNUD (Programa de las Naciones Unidas para

el Desarrollo) también trata el concepto de

pobreza desde una perspectiva

multidimensional; el desarrollo es entendido

como un proceso de ampliación de las

opciones de la gente, a través del aumento

de sus funciones y capacidades.

Page 10: Amartya sen-3-de-noviembre-de-1933

De esta forma, la lucha contra la pobreza no

puede limitarse a una mera reducción de la

pobreza de renta, sino que debe

acompañarse de medidas para mejorar las

capacidades humanas, como por ejemplo, la

lucha contra la desnutrición, el

analfabetismo endémico, la discriminación

sexual o la mortalidad prematura.

Page 11: Amartya sen-3-de-noviembre-de-1933

Diana Isabel cantor barragán. Amartya sen y el

concepto de pobreza. 21 Enero, 2014.

file:///C:/Documents%20and%20Settings/Estefania/Escritorio/A

martya%20Sen,%20%20Human%20Rights%20and%20Consequences

%20%20-%20YouTube.htm

Amartya Sen, "Human Rights and Consequences"

Page 12: Amartya sen-3-de-noviembre-de-1933