7
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE – SENA CENTRO DE COMERCIO 1. INFORMACIÓN GENERAL Programa de Formación: Contabilización de Operaciones Comerciales y Financieras Institución Educativa : Hernán Villa Baena Grado: 10-3 Ficha No.: 1120281 Información de los participantes del grupo: Nombres y Apellidos Identificación Teléfono Jaime Andrés Muñoz Quiñones 1007239193 3042038662 Carlos Alberto Higuita Misas 1001508921 3136609008 2. DESCRIPCIÓN GENERAL DEL PROYECTO Identifique el problema, necesidad u oportunidad? ¿De dónde surgió la idea?. (Identificación que debe realizarse teniendo en cuenta el objeto de estudio, para lo cual debe realizar 15 encuestas, que soporten su respuesta) Elaborado por: Katherine Madrid Restrepo María Carolina Ramírez Castellanos FORMULACIÓN DE LA IDEA DE NEGOCIO

Formulación de-la-idea-de-negocio

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Formulación de-la-idea-de-negocio

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE – SENACENTRO DE COMERCIO

1. INFORMACIÓN GENERAL

Programa de Formación: Contabilización de Operaciones Comerciales y FinancierasInstitución Educativa : Hernán Villa BaenaGrado: 10-3 Ficha No.: 1120281

Información de los participantes del grupo:

Nombres y Apellidos Identificación Teléfono

Jaime Andrés Muñoz Quiñones 1007239193 3042038662

Carlos Alberto Higuita Misas 1001508921 3136609008

2. DESCRIPCIÓN GENERAL DEL PROYECTOIdentifique el problema, necesidad u oportunidad? ¿De dónde surgió la idea?. (Identificación que debe realizarse teniendo en cuenta el objeto de estudio, para lo cual debe realizar 15 encuestas, que soporten su respuesta)

A

B

A

B

A

B

A

B

C

A

B

12

34

5EN

CUES

TA

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%

ENCUESTA

Elaborado por: Katherine Madrid Restrepo María Carolina Ramírez Castellanos

FORMULACIÓN DE LA IDEA DE NEGOCIO

Page 2: Formulación de-la-idea-de-negocio

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE – SENACENTRO DE COMERCIO

Delimite el proyecto (En qué y hasta donde se va aplicar)

Nuestro objetivo es brindar soluciones ambientales de manera sostenible para aquellas entidades estatales y empresas que quieran ahorrar gastos y minimizar impactos ambientales.

¿Cuáles son las causas que originan el problema, la necesidad u oportunidad? ó ¿A qué necesidad da respuesta?

Muchas organizaciones desperdician grandes cantidades de agua que es generada por los aires acondicionados; para esto diseñamos un sistema que la recogiera sin generar gastos adicionales.

Para el montaje de la idea de negocio o desarrollo del proyecto en una unidad productiva ¿con qué ayuda cuentas de familiares, amigos, socios, docentes, instructores…..? y qué tipo de ayuda es?

Nombres y Apellidos Tipo de Ayuda

Liliana María García Galeano Orientación general.

Claudia Patricia Quiñones Ospina Desarrollo estructural.

Carlos Mario Granada Soporte técnico.

¿Tiene algún estudio, aprendizaje o experiencia sobre el tema de la idea?

Estudio No. años _______ Experiencia No. Años __1_

Aprendizaje No. Años ________

Describa la experiencia

Utilizamos esta idea de negocio como proyecto en la feria de la ciencia, por lo que tuvimos que indagar información que soportara la idea propuesta.

¿Qué factores a mejorar siente que tiene como persona y aprendiz del programa, a la hora de emprender su idea?

Afianzar nuestros conocimientos sistemáticos, contables y habilidades para la venta y promoción de la idea

Elaborado por: Katherine Madrid Restrepo María Carolina Ramírez Castellanos

Page 3: Formulación de-la-idea-de-negocio

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE – SENACENTRO DE COMERCIO

¿Por qué quiere crear la empresa o realizar la aplicación del proyecto en la unidad productiva elegida?

Queremos generar conciencia ambiental, y demostrar que mediante la evolución tecnológica se puede preservar y sostener la naturaleza

¿Dónde se ubica la unidad productiva o donde ubicará la empresa donde se desarrollará la idea de negocio?

Ciudad o Municipio: BelloDirección: calle 71 Barrio: Pachelly

¿Qué empresa quiere crear? ó ¿Qué tipo de empresa recomendaría para su formalización, en el caso de la unidad productiva?

Queremos una empresa de soluciones ambientales que brinde posibles ideas de minimizar el impacto contaminante al ambiente.

Describa brevemente a qué se dedicará la empresa que quiere crear o a que se dedica la unidad productiva.

Nos dedicaremos a idear propuestas innovadoras con el fin de mitigar las consecuencias de la contaminación, beneficiando al medio ambiente y a la comunidad.

¿Qué necesidad desea satisfacer?

Brindar soluciones ambientales, que minimicen el impacto al ambiente y generen conciencia ambiental en las organizaciones.

Sector al que pertenece:

Primario (Agropecuario y extracción)) Secundario (Industrial y Comercial)

Terciario (Servicios)

Actividad económica:

Agropecuario Comercio Industrias manufactureras

Elaborado por: Katherine Madrid Restrepo María Carolina Ramírez Castellanos

Page 4: Formulación de-la-idea-de-negocio

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE – SENACENTRO DE COMERCIO

Hoteles, Restaurante, Bares Construcción Alimento y bebidas

Artesanías Otro: _____________________________________

¿Qué productos o servicios quiere vender?

Soluciones ambientales que garanticen una mejor calidad de vida.

¿Quiénes serán sus clientes (mercado objetivo)?

Entidades, organizaciones que busquen minimizar impactos ambientales.

¿Quién será su competencia directa o indirecta?

Aquellas organizaciones que utilicen de energías naturales o procesos naturales para mitigar impactos contaminantes

¿Cuánto necesita para iniciar su empresa?

$49482408

¿Cómo distribuirá el capital?

Recurso Valor InversiónSalarios $1378908Maquinaria y Equipo $0Muebles y Enseres $15900000Materia prima e insumos $10060500Mercancía no fabricada por la empresa $14993000Inventario de empaque $0Gastos legales $200000Alquiler local $0Servicios públicos $350000Adecuaciones e instalaciones local $3000000Gastos de mantenimiento maquinaria $3000000Publicidad y promoción $600000

¿Cuáles serán sus fuentes de financiación?

Elaborado por: Katherine Madrid Restrepo María Carolina Ramírez Castellanos

Page 5: Formulación de-la-idea-de-negocio

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE – SENACENTRO DE COMERCIO

Ahorro Préstamo Otros: __________________________________

3. PROPUESTA DE VALOR (Detalla la propuesta de valor e innovación del producto o servicio)¿Qué beneficios ofrece su producto/servicio a su cliente objetivo?

Reduce gastos, minimiza el impacto generado por la contaminación.

¿Qué hace diferente su producto/servicio del que está en el mercado?

Es un proyecto innovador, que no ha sido patentado anteriormente y que se acopla a la evolución humana.

¿Cuáles son los productos sustitutos de su producto/servicio?

Hasta el momento, no hay productos competentes en el mercado.

¿Qué nombre comercial le pondrá a su producto o servicio?

WATERFALL “cleaning the world”

¿De qué forma llega el producto al cliente?

Por necesidad del individuo, ya que brindamos soluciones ambientales y que ahorran gastos.

Elaborado por: Katherine Madrid Restrepo María Carolina Ramírez Castellanos