Opciones para saludables para comer como merienda. Para aquellos que toman Herbalife para alimentarse mejor.
Text of Ideas de loncheras sanas para quien toma Herbalife. Herbalife Bogotá Colombia
1. Ideas de Loncheras Sanas para quien toma Herbalife
2. Wrap de banano con mantequilla de mani y mermelada de fruta
3. Tostadas con frutas y queso crema descremado
4. Palitos de zanahoria o apio con queso crema o mantequilla de man
5. Pinchos de fruta
6. Pan enrolladito con mermelada y fruta
7. Fruta con yogur y granola
8. Fruta picada y unida con un caucho
9. Queso bajo en grasa con bocadillo sin colorantes
10. Arepas asadas de puro maz con queso o carne
11. Wraps de queso crema o pollo desmechado o carne desmechada
12. Perro caliente de banano
13. Palomitas de maz bajas en grasa en sarten
14. Granola y yogur
15. Granola y frutos secos
16. Frutas o salpicn en jugo de naranja
17. Trocitos de zanahoria solitas o con miel
18. Sanduche de pollo desmenuzado
19. Burritos o sanduches de mantequilla de mani, almendras o amaranto
20. Tostadas con mantequilla de coco
21. Jugos de fruta de temporada
22. Zumos de frutas y verduras: remolacha-manzana, pia-zanahoria, remolacha-espinaca
23. endulzados suavemente con?
24. Yogur y kumis orgnico sin saborizantes, ni espesantes ni colorantes
25. Masato Los alimentos prehistricos contenan miles de veces ms bacterias que los actuales, principalmente las denominadas probiticas. Los mtodos de preservacin de alimentos prehistricos incluan secado, o ms comnmente, almacenarlos en lugares hmedos soterrados, donde los alimentos eran fermentados de forma natural. Nuestro estilo de vida moderno ha reducido dramticamente la disponibilidad de alimentos producidos por fermentacin natural
26. Gel frio para loncheras
27. Y si no hay tiempo, unos paquetes sanos
28. Galletas con semillas de girasol, trozos de miel y salvado de trigo. Sin sabores artificiales, sin conservantes, 0% colesterol
29. Chocolatinas con mani o almendras
30. Achiras
31. Bebidas sin conservantes, ni colorantes
32. Comer sano es costoso Segn la OMS Ingerir alimentos con altos contenidos de azcar afecta el desarrollo de las funciones cerebrales. Comer mal aumenta el riesgo de tener caries, colesterol, osteoporosis, infarto, Problemas de azcar, diabetes y cncer. Segn la OMS, 2.7 millones de personas mueren al ao como consecuencia del insuficiente consumo de frutas y verduras.
33. Comer sano es costoso Numerosas evidencias apoyan que nuestros genes adaptados durante millones de aos al entorno de nuestros ancestros prehistricos, toleran pobremente los cambios dramticos que han ocurrido en las condiciones y estilos de vida, especialmente en los hbitos alimentarios durante los ltimos 100 aos, han predispuesto a los habitantes de los pases occidentales a sufrir enfermedades inflamatorias, infecciosas, degenerativas y neoplsicas. Segn la Organizacin Mundial de la Salud (OMS), el 6 por ciento de las enfermedades degenerativas se deben a una mala alimentacin.
34. Comer sano es costoso El comer de forma saludable puede reducir la incidencia global de cncer entre un 30% y un 40%, afirma una investigacin desarrollada por la organizacin Breastcancer.com. (cncer de seno). Disminuir el consumo de sal reduce en un 14% la posibilidad de sufrir cncer estomacal, segn indica un estudio elaborado por el Fondo Mundial para la Investigacin de Cncer (WCRF por sus siglas en ingls). Un 59% de fallecimientos se deben a enfermedades crnicas causadas por una dieta inadecuada y la falta de ejercicio fsico. As lo asegura un informe que 30 especialistas en nutricin han elaborado para la Organizacin Mundial de la Salud (OMS) y el fondo de Naciones Unidas para la alimentacin (FAO).
35. Comer sano es realmente caro? O es ms costoso estar enfermos por lo que comemos?