7
1/7 MERMELADA_DE_MORA_Y_DE_HIGOS_CHUMBOS.PDF MERMELADA DE MORA Ingredientes. Moras. Azúcar. .La planta. Las moras. La planta es la zarza “batxer” y el fruto las moras. Maduran en julio y agosto. Cunde poco el cogerlas y encima la planta se defiende clavándote sus púas. Preparación. 1 Kg de moras ( el contenedor 725 gr).. 800 gr de azúcar.

Mermelada de mora_y_de higos_chumbos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Mermelada de mora_y_de higos_chumbos

1/7

MERMELADA_DE_MORA_Y_DE_HIGOS_CHUMBOS.PDF

MERMELADA DE MORA Ingredientes. • Moras. • Azúcar.

.La planta. Las moras.

La planta es la zarza “batxer” y el fruto las moras. Maduran en julio y agosto. Cunde poco el cogerlas y encima la planta se defiende clavándote sus púas. Preparación.

1 Kg de moras ( el contenedor 725 gr).. 800 gr de azúcar.

Page 2: Mermelada de mora_y_de higos_chumbos

2/7

MERMELADA_DE_MORA_Y_DE_HIGOS_CHUMBOS.PDF

Lo normal es por cada kilo de fruta 800 gr de azúcar. Pero puedes reducir esta cantidad de azúcar según tus gustos.

Mezclamos las moras con el azúcar. Ciertas precauciones si hay hormigas.

Interesa no poner agua ya que si lo hacemos posiblemente nos salga muy líquida. Por lo que debemos hervir la fruta y el azúcar con el jugo de la fruta. Como las moras no tienen jugo, machacamos la fruta y el azúcar con una trituradora, por ejemplo.

Trituramos la mezcla. Trituramos.

En una cacerola colocamos la fruta, su jugo y el azúcar. Fuego lento, a hervir y a remover continuamente, con una cuchara de palo, para que no de pegue y coja gusto a quemado. No se suele pegar. Un tiempo normal de cocción es de una hora. Se puede reducir según tu experiencia y gusto.

Page 3: Mermelada de mora_y_de higos_chumbos

3/7

MERMELADA_DE_MORA_Y_DE_HIGOS_CHUMBOS.PDF

La mezcla triturada. Al fuego lento.

Las moras tienen cantidad de pequeñas semillas, por lo que tenemos dos opciones, pasar la mermelada por un chino, con lo que obtenemos mucha menos, pero de mejor calidad; o bien olvidarnos de las semillas, aunque es difícil porque se notan.

Ejercicio de muñeca. Hervir.

Finalizada la cocción, la dejamos enfriar algo y la envasamos. Si piensas conservarla mucho tiempo, luego hierves los botes para esterilizarlos.

El resultado final.

Page 4: Mermelada de mora_y_de higos_chumbos

4/7

MERMELADA_DE_MORA_Y_DE_HIGOS_CHUMBOS.PDF

MERMELADA DE HIGOS CHUMBOS Ingredientes. • Higos chumbos “figas de moro”. • Azúcar.

.La chumbera. Los higos chumbos.

La planta es la chumbera y el fruto los higos chumbos. Maduran en agosto. La planta se defiende clavándote sus púas de las hojas y de los higos. Como podemos cogerlos sin pincharnos mucho. Podemos coger los higos con unas tenazas de chimenea “ermolles” o bien protegiéndonos los dedos con una hoja de periódico doblado varias veces.

Como podemos cogerlos sin pincharnos. Una vez recolectados.

Como les quitamos la piel.

Page 5: Mermelada de mora_y_de higos_chumbos

5/7

MERMELADA_DE_MORA_Y_DE_HIGOS_CHUMBOS.PDF

Hay que insistir en que con mucho cuidado y aún así alguna púa nos tocará probar antes que la mermelada.

De nuevo cuidado con las púas. Cortamos cabeza y cola.

Hacemos una incisión vertical. Con la ayuda de una cuchara quitamos el resto

de la piel. Protegiendo los dedos de la mano, por ejemplo con una hoja de periódico, doblado varias veces, quitamos la corona superior y la parte inferior por la que el higo se aguanta a la hoja.

Ya pelados. Los trituramos.

Hacemos un corte vertical.

Page 6: Mermelada de mora_y_de higos_chumbos

6/7

MERMELADA_DE_MORA_Y_DE_HIGOS_CHUMBOS.PDF

Con la ayuda de una cuchara, por ejemplo; y de nuestros dedos presionando sobre los cortes de arriba y de abajo, quitamos el resto de la piel. Preparación. Una vez pelados, los trituramos.

Pasamos por un colador. Separamos las semillas.

A continuación y con un colador y una mano de almirez de madera, separamos las semillas de la pulpa. Esta operación que en principio parece trabajosa, es muy sencilla si disponemos del colador con un diámetro de agujero adecuado. Lo normal es por cada kilo de fruta sin las semillas 800 gr de azúcar. Si no te gusta tan dulce le añades menos cantidad de azúcar.

La tara 725 gr. 920 gr de fruta sin semilla. 736 gr de azúcar.

Nada de agua, la fruta sin semillas es muy líquida. Mezclamos la fruta con el azúcar en una cacerola y a hervir.

Page 7: Mermelada de mora_y_de higos_chumbos

7/7

MERMELADA_DE_MORA_Y_DE_HIGOS_CHUMBOS.PDF

Fuego lento, a hervir y a remover continuamente, con una cuchara de palo, para que no de pegue y coja gusto a quemado. Insisto fuego muy lento y remover continuamente porque esta se pega. Creo que un tiempo normal de cocción es de tres cuartos de hora a una hora. Tiempo que puedes reducir según tu experiencia y gusto.

Mezclamos la fruta con el azúcar. A hervir.

Finalizada la cocción, la dejamos enfriar algo y la envasamos. Si piensas conservarla mucho tiempo, luego hierves los botes para esterilizarlos.

El resultado final.