1
TRASTORNOS ALIMENTARIOS TÉRMINO DEFINICIÓN CAUSAS SÍNTOMAS BULIMIA Es un trastorno alimentario y psicológico caracterizado por la adopción de conductas en las cuales el individuo se aleja de las formas de alimentación saludables consumiendo comida en exceso en periodos de tiempo muy cortos, también llamados “atracones”. El temor a engordar afecta directamente sentimientos y emociones del enfermo, influyendo de esta manera en su estado anímico que en poco tiempo desembocará en problemas depresivos -Sufre episodios de atracones compulsivos seguidos de un gran sentimiento de culpa -Sensación de angustia y pérdida de control mental por haber comido en “Exceso” -Conductas compensatorias inapropiadas para evitar la ganancia de peso ANOREXIA Conjunto de enfermedades mentales y uno de los principales trastornos alimenticios, también llamados Trastornos psicogénicos de la Alimentación (TFA). Lo que distingue a la anorexia nerviosa es el rechazo de la comida por parte del enfermo y el miedo obsesivo a engordar. Miedo obsesivo a engordar. Puede ser de origen biológico, social como psicológico. -La persona enferma casi nunca pide ayuda -El peso se mantiene bajo de manera consistente, inferior a la media de IMC -Estado de ansiedad -Miedo a ganar peso -Vomita después de comer -A veces come sin parar -Ama sentir el estomago vacio -Sigues dietas especificas OBESIDAD Enfermedad crónica de origen multifactorial prevenible que se caracteriza por acumulación excesiva de grasa o hipertrofia general del tejido adiposo en el cuerpo. Herencia genética, el comportamiento del sistema nervioso endocrino y metabólico, el tipo de vida que se lleve -Circunferencia de la cintura -Desordenes alimentarios -Circunferencia de la cintura DIABETES Conjunto de trastornos metabólicos que afecta a diferentes órganos y tejidos Causan varios trastornos como la baja producción de la hormona de la -Emisión excesiva de orina -Aumento anormal de la necesidad de comer

Presentation1 trastornos alimenticios

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Presentation1 trastornos alimenticios

TRASTORNOS ALIMENTARIOS

TÉRMINO DEFINICIÓN CAUSAS SÍNTOMAS

BULIMIA Es un trastorno alimentario y psicológico caracterizado por la adopción de conductas en las cuales el individuo se aleja de las formas de alimentación saludables consumiendo comida en exceso en periodos de tiempo muy cortos, también llamados “atracones”.

El temor a engordar afecta directamente sentimientos y emociones del enfermo, influyendo de esta manera en su estado anímico que en poco tiempo desembocará en problemas depresivos

-Sufre episodios de atracones compulsivos seguidos de un gran sentimiento de culpa -Sensación de angustia y pérdida de control mental por haber comido en “Exceso”-Conductas compensatorias inapropiadas para evitar la ganancia de peso

ANOREXIA Conjunto de enfermedades mentales y uno de los principales trastornos alimenticios, también llamados Trastornos psicogénicos de la Alimentación (TFA). Lo que distingue a la anorexia nerviosa es el rechazo de la comida por parte del enfermo y el miedo obsesivo a engordar.

Miedo obsesivo a engordar.Puede ser de origen biológico, social como psicológico. 

-La persona enferma casi nunca pide ayuda-El peso se mantiene bajo de manera consistente, inferior a la media de IMC-Estado de ansiedad-Miedo a ganar peso-Vomita después de comer-A veces come sin parar -Ama sentir el estomago vacio-Sigues dietas especificas  

OBESIDAD Enfermedad crónica de origen multifactorial prevenible que se caracteriza por acumulación excesiva de grasa o hipertrofia general del tejido adiposo en el cuerpo.

Herencia genética, el comportamiento del sistema nervioso endocrino y metabólico, el tipo de vida que se lleve

-Circunferencia de la cintura-Desordenes alimentarios-Circunferencia de la cintura

DIABETES Conjunto de trastornos metabólicos que afecta a diferentes órganos y tejidos durante toda la vida y se distingue por un aumento de glucosa en la sangre

Causan varios trastornos como la baja producción de la hormona de la insulina, la alimentación, descompensaciones alimenticias.

-Emisión excesiva de orina-Aumento anormal de la necesidad de comer-Incremento de la sed-Pérdida de peso sin razón aparente