3
CARTAS AL DIRECTOR Salvar la Amazonia La Amazonia, hogar de miles de especies animales y vegetales, pulmón de la tierra y una de las siete maravillas naturales del mundo sufre una brutal deforestación mientras a las grandes empresas les importa más bien poco. El principal motivo es, como no, económico. Multinacionales con pocos escrúpulos se dedican a destruir el terreno para poner industrias o zonas de cultivo y ganadería. A este ritmo, se estima que en 2030 este paraíso natural habrá quedado reducido a un terreno árido y deforestado. Esto tendría una grave repercusión en la estabilidad del clima mundial, ya que aumentarían las emisiones de CO2 y se reducirían las precipitaciones. Quizás los Gobiernos sudamericanos que tienen la solución en sus manos, deberían impedir esta barbarie.Adrián Albero Agulló. (19 de mayo de 2014) PREGUNTAS DE GRAMÁTICA. 1. Indica si las palabras en negrita son: simples, compuestas, derivadas o parasintéticas. 2. Analiza: sudamericanos, multinacionales. PREGUNTAS DE CONOCIMIENTO DE MUNDO. 1. ¿Qué sabes sobre las siete maravillas naturales? 2. ¿Qué ocurre cuando aumentan las emisiones de CO2? ¿Qué es el CO2? 3. Cita el nombre de algunos presidentes sudamericanos y su país. PREGUNTAS SOBRE LITERATURA 4. ¿Qué entiendes por “pulmón de la tierra”? ¿Qué recurso literario es esta expresión? 5. “El mundo sufre”… ¿Qué figura literaria o recurso literario es? 6. Enumera una lista de expresiones que oigas a menudo formadas por estos recursos literarios. 7. Haz una lista de poemas y canciones que traten sobre este tema. COMENTARIO DE OPINIÓN. Elabora una “LLUVIA DE IDEAS”. CARTAS AL DIRECTOR

Salvar la amazonia texto y actividades (soluciones)

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Salvar la amazonia texto y actividades (soluciones)

CARTAS AL DIRECTOR

Salvar la Amazonia La Amazonia, hogar de miles de especies animales y vegetales, pulmón de la tierra y una de

las siete maravillas naturales del mundo sufre una brutal deforestación mientras a las grandes

empresas les importa más bien poco. El principal motivo es, como no, económico.

Multinacionales con pocos escrúpulos se dedican a destruir el terreno para poner industrias o

zonas de cultivo y ganadería.

A este ritmo, se estima que en 2030 este paraíso natural habrá quedado reducido a un terreno

árido y deforestado. Esto tendría una grave repercusión en la estabilidad del clima mundial,

ya que aumentarían las emisiones de CO2 y se reducirían las precipitaciones.

Quizás los Gobiernos sudamericanos que tienen la solución en sus manos, deberían impedir

esta barbarie.— Adrián Albero Agulló. (19 de mayo de 2014)

PREGUNTAS DE GRAMÁTICA.

1. Indica si las palabras en negrita son: simples, compuestas, derivadas o parasintéticas.

2. Analiza: sudamericanos, multinacionales.

PREGUNTAS DE CONOCIMIENTO DE MUNDO.

1. ¿Qué sabes sobre las siete maravillas naturales?

2. ¿Qué ocurre cuando aumentan las emisiones de CO2? ¿Qué es el CO2?

3. Cita el nombre de algunos presidentes sudamericanos y su país.

PREGUNTAS SOBRE LITERATURA

4. ¿Qué entiendes por “pulmón de la tierra”? ¿Qué recurso literario es esta expresión?

5. “El mundo sufre”… ¿Qué figura literaria o recurso literario es?

6. Enumera una lista de expresiones que oigas a menudo formadas por estos recursos literarios.

7. Haz una lista de poemas y canciones que traten sobre este tema.

COMENTARIO DE OPINIÓN. Elabora una “LLUVIA DE IDEAS”.

CARTAS AL DIRECTOR

Page 2: Salvar la amazonia texto y actividades (soluciones)

Salvar la Amazonia La Amazonia, hogar de miles de especies animales y vegetales, pulmón de la tierra y una de

las siete maravillas naturales del mundo sufre una brutal deforestación mientras a las grandes

empresas les importa más bien poco. El principal motivo es, como no, económico.

Multinacionales con pocos escrúpulos se dedican a destruir el terreno para poner industrias o

zonas de cultivo y ganadería.

A este ritmo, se estima que en 2030 este paraíso natural habrá quedado reducido a un terreno

árido y deforestado. Esto tendría una grave repercusión en la estabilidad del clima mundial,

ya que aumentarían las emisiones de CO2 y se reducirían las precipitaciones.

Quizás los Gobiernos sudamericanos que tienen la solución en sus manos, deberían impedir

esta barbarie.— Adrián Albero Agulló. (19 de mayo de 2014)

PREGUNTAS DE GRAMÁTICA.

3. Indica si las palabras en negrita son: simples, compuestas, derivadas o parasintéticas.

Deforestación: parasintética; multinacional: derivada; ganadería, derivada,

estabilidad: derivada; mundial: derivada.

4. Analiza: sudamericanos, multinacionales.

SUD- AMERIC- ANO.

M.D LEXEMA M.D M.FL. (o, Ø)

Sudamericano es un adjetivo derivado, formado por:

- Sud- morfema derivativo (prefijo), que tiene el significado de sur.

- Améric- Lexema que aporta el significado.

- Ano: morfema derivativo (sufijo) que tiene el significado de gentilicio:

“procedente del sur de América.

MULTI- NACION- AL- ES

MD LEXEMA MD M FLEXIVO (-ES)

Multinacionales es un adjetivo derivado. Formado por:

- Multi: morfema derivativo (prefijo), que significa “muchos”:

- Nación: lexema

- Al: morfema derivativo (sufijo) que significa “conjunto de muchas naciones”:

PREGUNTAS DE CONOCIMIENTO DE MUNDO. (busca en casa esta información)

Page 3: Salvar la amazonia texto y actividades (soluciones)

8. ¿Qué sabes sobre las siete maravillas naturales? Las siete maravillas naturales son:

la montaña meseta (en África); Las cataratas de Iguatzú (Argentina y

Brasil); La selva Amazónica; La bahía de Ha-long (Ásia); La isla Jeju (Ásia),

El Parque Nacional de Komodo (Asia); El rio Subterráneo de Puerta Princesa

(Ásia).

9. ¿Qué ocurre cuando aumentan las emisiones de CO2? ¿Qué es el CO2? El dióxido de

carbono (CO2) es un gas incoloro, denso y poco reactivo. Forma parte de la

composición de la tropósfera (capa de la atmósfera más próxima a la Tierra)

actualmente en una proporción de 350 ppm. (partes por millón). Su ciclo en la

naturaleza está vinculado al del oxígeno. El balance del dióxido de carbono es

sumamente complejo por las interacciones que existen entre la reserva atmosférica

de este gas, las plantas que lo consumen en el proceso de fotosíntesis y el

transferido desde la tropósfera a los océanos.

El aumento del contenido de dióxido de carbono que se verifica actualmente es un

componente del cambio climático global, y posiblemente el mejor documentado. Desde

mediados del siglo XIX hasta hoy, el aumento ha sido de 80 ppm.

10. Cita el nombre de algunos presidentes sudamericanos y su país.

Chile: Michelle Bachellet.

Argentina: Cristina Fernández.

Uruguay: José Mújica Cordano. (ver LASEXTA Jordi Évole, entrevista).

Bolivia: Evo Morales.

Venezuela: Nicolás Madura. ¿Problemática actual en Venezuela?

PREGUNTAS SOBRE LITERATURA

11. ¿Qué entiendes por “pulmón de la tierra”? El Amazonas ¿Qué recurso literario es

esta expresión? Es una metáfora (explicación en clase)

12. “El mundo sufre”… ¿Qué figura literaria o recurso literario es? Una personificación.

13. Enumera una lista de expresiones que oigas a menudo formadas por estos recursos literarios.

(lo completamos en clase)

14. Haz una lista de poemas y canciones que traten sobre este tema. (listado de canciones

pensado en clase)

COMENTARIO DE OPINIÓN. Elabora una “LLUVIA DE IDEAS”.