10
Aprendiendo con las T.I.C. en nuestro tiempo libre.

T.i.c

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: T.i.c

Aprendiendo con las T.I.C. en nuestro tiempo

libre.

Page 2: T.i.c

El presente Proyecto de aula pone en marcha un proceso pedagógico orientado al desarrollo psicomotriz y mental de los niños.

Sede Los Laureles del Centro Educativo Bocas del Perdido en el municipio de La Macarena Meta.

Con ayuda y colaboración de la comunidad, a partir de actividades propuestas por el docente.

Es fundamental la participación de los estudiantes en la creación de los proyectos.

Page 3: T.i.c

¿A QUÉ SE ENCAMINA EL PROYECTO?

Desarrollar y estimular: la mente y el cuerpo, valores como la responsabilidad,

cooperación, integración, fortalecer actividades lúdicas y físicas

Page 4: T.i.c

Objetivos

GeneralEspecíficos

Encaminar a los estudiantes de la escuela rural Los Laureles al buen uso de su tiempo libre, mediante actividades lúdico-recreativas utilizando las TIC.

Propiciar en el estudiante hábitos de recreación y lectura aplicando las TIC.

Despertar en los niños y niñas el interés por juegos de sano esparcimiento.

Fomentar en la comunidad educativa el desarrollo de actividades que cautiven su atención.

Participar en las actividades programadas para el desarrollo y ejecución del proyecto.

Crear sentido de pertenecía, responsabilidad y colaboración en el proyecto.

Page 5: T.i.c
Page 6: T.i.c

La ley 115 del 8 de febrero de 1994 en su artículo número 14 nos habla de la enseñanza obligatoria y dice así…

Cumplir con: a) El estudio, la comprensión y la práctica de la Constitución

y la instrucción cívica,b) El aprovechamiento del tiempo libre, el fomento de las

diversas culturas, la práctica de la educación física, la recreación y el deporte formativo,

c) La enseñanza de la protección del ambiente, la ecología y la preservación de los recursos naturales,

d) La educación para la justicia, la paz, la democracia, la solidaridad, la confraternidad, el cooperativismo y, en general, la formación en los valores humanos, y

e) La educación sexual, impartida en cada caso de acuerdo con las necesidades psíquicas, físicas y afectivas de los educandos según su edad.

Page 7: T.i.c

En su Artículo 5 establece: La formación para la promoción y preservación de la salud y la higiene, la prevención integral de problemas socialmente relevantes, la educación física, la recreación, el deporte y la utilización adecuada del tiempo libre.

La ley 181 de 1995 establece que: El deporte, la recreación y el aprovechamiento del tiempo libre, son elementos fundamentales de la educación y factor básico en la formación integral de la persona. Su fomento, desarrollo y práctica son parte integrante del servicio público educativo y constituyen gasto público social. Observamos como la ley 115 de 1995 habla de una formación “para” la educación física, la recreación, el deporte y la utilización del tiempo libre.

Page 8: T.i.c

La ley 181 la presenta como área fundamental de la educación que tiene una gran responsabilidad con la formación integral del ser humano, es menester educar para los momentos en que el estudiante no se encuentra en la escuela con la tutela de los educadores, esta apuesta de formación para la vida se requiere en el tiempo libre. Es indudable la relación estrecha que tiene la educación física con el ocio y el tiempo libre, sin embargo hay otras actividades lúdicas que se pueden desarrollar para cumplir con el ocio y tiempo libre estimado en los proyectos educativos.

Page 9: T.i.c

DISEÑO METODOLÓGICO Trabajaremos diferentes áreas del

conocimiento (lengua castellana, artÍstica y educación fÍsica entre otras) aplicando las ciencias sociales.

Se aplica a los niñas y niñas de diferentes grados y diferentes edades.

Tiene en cuenta el desarrollo cognitivo y corporal de cada grupo según el grado de capacidad y dificultad.

Page 10: T.i.c

Alumna: Mariqueo, Aluminé L.Profesor: Parolín, Gustavo.Espacio curricular: T.I.C.

T. S. en T. L. y R.

Ciclo Lectivo: 2016