4
Clasificación de dulces navideños. Turrones Turrón blando (Jijona ) Se utilizan almendras tostadas y trituradas, su composición es igual que la del turrón duro pero no contiene claras. D.O Jijona. Turrón duro (Alicante) Elaborado principalmente con almendras enteras, tostadas con una emulsión de miel y claras blanqueadas y dispuestas sobre obleas Turrones diversos. Son masas obtenidas por amasado, con o sin cocción, de almendras que podrá sustituirse total o parcialmente por cualquier otro fruto seco, pelado o con piel, crudo o tostado y otras materias básicas e ingredientes con miel y/o azúcares en sus distintas clases y derivados. Turrones con fécula Son turrones que en su composición contienen un máximo permitido de 15% de harinas o fécula. Mazapanes Pastel de gloria. Mazapán relleno de boniato. Figuritas de mazapán. Mazapanes de diversas formas. Pan de Cádiz. Capas de mazapán rellenas de fruta confitada, va envuelto de mazapán. Puede contener yema de huevo o no.

Trabajo navidad rocio soriano y manuela murcia

Embed Size (px)

Citation preview

Clasificación de dulces navideños.

TurronesTurrón blando (Jijona)Se utilizan almendras tostadas y trituradas, su composición es igual que la del turrón duro pero no contiene claras. D.O Jijona.

Turrón duro (Alicante)Elaborado principalmente con almendras enteras, tostadas con una emulsión de miel y claras blanqueadasy dispuestas sobre obleas

Turrones diversos.Son masas obtenidas por amasado, con o sin cocción, de almendras que podrá sustituirse total o parcialmente por cualquier otro fruto seco, pelado o con piel, crudo o tostado y otras materias básicas e ingredientes con miel y/o azúcares en sus distintas clases y derivados.

Turrones con féculaSon turrones que en su composición contienen un máximo permitido de 15% de harinas o fécula.

MazapanesPastel de gloria.Mazapán relleno de boniato.

Figuritas de mazapán.Mazapanes de diversas formas.

Pan de Cádiz.Capas de mazapán rellenas de fruta confitada, vaenvuelto de mazapán. Puede contener yema de huevo o no.

Anguilas de mazapán.Mazapán con forma de pez anguila, relleno de yema y/o cabello de ángel.

Pastel de yema.Mazapán relleno de yema.

Mancheguitos.Cuadrados de mazapán con dos capas de yema tostados o bañados de chocolate.

Mazapán de soto.Variedad de mazapán ligeramente diferente al estándar, ya que además de almendra molida y azúcar incluye entre sus ingredientes esencia de limón y una porción de almendra amarga. Tiene una base de oblea y se hornea tras recibir un baño de jarabe.

Marquesas.Es la masa obtenida por amasado de una mezcla de almendras crudas, peladas y molidas, con azúcar, huevos enteros y almidón de trigo, con batido y cocción. El contenido de almidón no excederá a su proporción del 8,5%.

Roscón de reyes.Bollo elaborado con una masa dulce con forma de rosco, está adornado con frutas confitadas. Puede estar relleno o no.

Fruta confitada.Fruta cocinada en almíbar.

Fruta deshidratada.Fruta a la que se le reduce el contenido de humedad en el cuerpo de la misma hasta llegar a20% del peso.

Mantecados.Dulce típico de España, amasado con manteca de cerdo.

Hojaldrinas.Similar al polvorón y al mantecado, pero tiene capas de hojaldre por dentro que le da distintas texturas.

Polvorones.Torta generalmente pequeña de harina, manteca y azúcar, cocida al horno fuerte y se deshace al comerla.

Alfajores.Pasta de almendras, nueces y miel. Tienen formade cilindro compacto.

Peladillas.Almendra confitada típica de la comunidad Valenciana que se sirve frecuentemente en un plato en ocasiones navideñas.

Figuritas de chocolate.Chocolate con diferentes formas navideñas, realizadas en moldes.

Bastón de caramelo.Dulce hecho de caramelo duro con forma de bastón. Comúnmente de color blanco y rojo, y con sabor a menta o canela.

Almendras rellenas.Fina cáscara de oblea, rellenas de crema de avellanas.