3

Click here to load reader

AUDIENCIA PÚBLICA POR LOS DERECHOS DEL CAMPESINADO MACARENA, META

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: AUDIENCIA PÚBLICA POR LOS DERECHOS DEL CAMPESINADO MACARENA, META

AUDIENCIA PÚBLICA POR LOS DERECHOS DEL CAMPESINADO

MACARENA, META.

28-29-30 DE SEPTIEMBRE 2015

La Macarena Septiembre 21 de 2015

CONVOCATORIA AUDIENCIA PÚBLICA POR LOS DERECHOS DEL CAMPESINADO

MACARENA, META. 28-29-30 DE SEPTIEMBRE 2015

Cordial saludo,

Como debe ser de su conocimiento, en días pasados el Gobierno Nacional junto a instituciones

como el INCODER y la Superintendencia de Notariado y Registro anunciaron la recuperación de

“tierras de las Farc” refiriéndose a un gran predio de 277 Mil hectáreas ubicado en inmediaciones

de los departamentos de Caquetá, Municipio -San Vicente del Caguán- y Meta, Municipio de la

Macarena.

Dicho procedimiento a nuestro juicio y conocimiento de la región presenta serias inconsistencias

que el Gobierno y las entidades competentes deben aclarar, toda vez que en la extensa y atípica

área del mencionado “baldío” son varias las acciones que el mismo Estado ha desarrollado: la

constitución en 1999 de la Zona de Reserva Campesina, adjudicación de predios baldíos a

campesinos en su interior, el mismo INCODER adelantó estudios para la sustracción de una parte

de Zona de Reserva Forestal junto con Corpo-amazonia, también el INCODER junto a Parques

Nacionales, así como para la creación de la Zona de Reserva Campesina del Losada Guayabero,

Cormacarena y el SINCHI, y para el Plan de Manejo Integral de un sector del Distrito de Manejo

Integrado del Área de Manejo Especial de la Macarena, el otorgamiento de créditos a familias

campesinas y organizaciones por parte del Banco Agrario, desde el año 1970 el Estado Colombiano

ha reconocido la personería jurídica a más de 300 Juntas de Acción Comunal presentes en el área

del mencionado predio.

En el marco de estas mismas acciones otras entidades nacionales y organismos de Cooperación

internacional han desarrollado proyectos con organizaciones campesinas de esta región entre las

que se encuentran: el Ministerio de Ambiente, el Instituto Geográfico Agustín Codazzi, así como la

FAO, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo - PNUD, la Organización Internacional

para las Migraciones - OIM, Agencia Alemana para la cooperación técnica - GIZ, la Unión Europea

por solo mencionar algunas. Son más de 10 mil millones de pesos que se han invertido en el área

del denominado “baldío de las FARC”.

Los labriegos y habitantes de esta región han tenido que padecer la confrontación armada y los

conflictos asociados a ella, pero la peor lesión colectiva ha sido la estigmatización por ser una

región de presencia de la insurgencia. Hoy nuestro gran temor es que una vez más estamos siendo

estigmatizados y podríamos ser sujetos de despojo de los predios en los que hemos vivido por

Page 2: AUDIENCIA PÚBLICA POR LOS DERECHOS DEL CAMPESINADO MACARENA, META

AUDIENCIA PÚBLICA POR LOS DERECHOS DEL CAMPESINADO

MACARENA, META.

28-29-30 DE SEPTIEMBRE 2015

décadas y que se aducen según la resolución 810 del 2015 del INCODER por informes de

inteligencia militar usados en dicho proceso, es un predio de las FARC, lo cual fue

irresponsablemente multiplicado por medios de comunicación. Todo lo anterior sin el debido

respeto a la presunción de inocencia y al derecho a la defensa que nos asiste.

Considerando esta grave situación que amenaza la permanencia y la vida digna en los territorios

de las comunidades campesinas que allí habitamos, queremos invitarlo a la AUDIENCIA PUBLICA

sobre las tierras de los campesinos, la cual se llevará a cabo en el Municipio de la Macarena Meta

los días 28, 29 y 30 de septiembre del año en curso. En este evento se esperan más de 3000

personas campesinas colonas e indígenas de la región y las organizaciones que los representan,

Asociación Campesina y Ambiental del Losada Guayabero - ASCALG, Asociación de Colonos del

Pato - AMCOP, ASOJUNTAS y Corporación de Trabajadores Campesinos Agropecuarios y

Ambientales de los Llanos del Yarí CORPOAYARI, Corporación por la defensa Ambiental y el

Desarrollo Sostenible en el Área de Manejo Especial de la Macarena CORPOAMEM, ASOPEPROC,

Núcleo Catalina y la Asociación Nacional de Zonas de Reserva Campesina ANZORC.

Su participación en el evento será de mucha importancia, puesto que el devenir de nuestros

campesinos es incierto y solo si aunamos esfuerzos haremos una defensa eficaz de nuestro

territorio, cualquier inquietud, pregunta o sugerencia., al correo y dirección que aparece.

Direcciones de envío Carrera 16 # 39ª -27 Bogotá a nombre Ángel Torres y al email:

[email protected].

ORDEN DEL DIA

AUDIENCIA PÚBLICA DE TIERRAS Y TERRITORIOS Y CONSTITUYENTE COCALERA.

Día 28 de septiembre:

De 9:00 a 11:00 AM llegada de los asistentes y Ubicación de las delegaciones en los diferentes alojamientos. 12:00 M apertura del evento en el coliseo central. Invitados: Congresistas y representantes a la cámara, alcaldes y entidades locales, líderes de los movimientos sociales nacionales y de la región. 6:00 PM cierre de la primera jornada. 7:00 PM cena.

Page 3: AUDIENCIA PÚBLICA POR LOS DERECHOS DEL CAMPESINADO MACARENA, META

AUDIENCIA PÚBLICA POR LOS DERECHOS DEL CAMPESINADO

MACARENA, META.

28-29-30 DE SEPTIEMBRE 2015

Día 29 de septiembre:

6:00 am 8:00 am: Desayuno 8:00 Inicio Audiencia Pública por la tierra y el territorio. Invitados: Subdirección de tierras del INCODER, P.N.N Cormacarena, Defensoría del pueblo, Asuntos étnicos del Ministerio del interior, Ministerio de Agricultura, autoridades locales, Procuraduría Agraria. 12:30 pm -2:00pm Almuerzo. 2:00 PM a 4:00 PM: Intervención de autoridades y personalidades convocadas. 4:00 PM a 6:00 PM: elaboración de acta de acuerdos y hoja de ruta para la resolución de los conflictos. 5:00 PM -7:00PM: cena 7:00 PM -9:00 PM: actos culturales Día 30 de septiembre:

6:00 AM a 8:00 AM: Desayuno 8:00 AM a 12:00 Constituyente cocalera. 12:30 Almuerzo. 2:00 Declaración política, cierre del evento. 3:00 PM: Salida de las delegaciones Agradecemos su atención,

Carlos Julio Rodríguez

ASOJUNTAS Macarena CC. 12.110.972

Gustavo Pérez Delegado de las organizaciones sociales

C.C 83.225.591

CORPOAYARI

Aparicio García Daniel Alfredo Gomes

CC. 14.191.043 CC.79.989.880

Delegado de corpoayari Núcleo catalina Ascatragua

Dagoberto Ramírez Raúl Ávila Ramos

CC. 17.700.459 CC. 4.964.459

Representante legal de Ascal-G Representante legal de Corpoayari