4
BANKIA PÚBLICA BANCA PÚBLICA Plataforma por una Banca Pública www.bancapublica.info [email protected]

Díptico Bankia Pública, Banca Pública

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Díptico Bankia Pública, Banca Pública

BANKIAPÚBLICABANCAPÚBLICA

Plataform

a por una

Banca Púb

lica

www.bancapublica.info

[email protected]

Page 2: Díptico Bankia Pública, Banca Pública

SE SALVÓ CON AYUDAS PÚBLICAS

El Gobierno nacionalizó BFA-Bankiaen 2012 para evitar que quebrara, unaentidad que abarca todo el Estado y queestaba conformada por siete antiguascajas: Caja Madrid, Bancaja, la Caja deCanarias, Caja de Ávila, Caixa Laietana,Caja Segovia y Caja Rioja. Y, ahora, trassalvarla con dinero público, ha empe-zado a privatizarla. Ya ha vendido el7,5% de acciones que posee y quierevender el resto de acciones en dos años.Privatizarla del todo.Las ayudas públicas que han salvadoBankia han sido cuantiosas. En primerlugar, 22.424 millones de euros de capi-tal inyectado por el Estado. Y otras ayu-das públicas que no son capital comoavales, garantías, activos comprados porel Sareb («el banco malo»), títulos, crédi-tos fiscales y préstamos del Banco Cen-tral Europeo. En total, 147.810 millonesde euros.Además del rescate de Bankia hay otroprecio que no podemos olvidar: los des-pidos de trabajadores de Bankia. En elproceso de conversión de Cajamadrid yel resto de cajas en banco, con la crea-ción de Bankia, y su rescate, han sidodespedidos unos 10.000 trabajadores, yel ajuste aún no ha acabado. En el sectorbancario español han perdido el trabajo63.500 empleados.

¿SE RECUPERARÁN LAS AYUDAS?

Dicen que devolverán las ayudas públi-cas porque ya tienen beneficios. No escierto. Esos pretendidos beneficios nosuponen más patrimonio de la entidad.Son ayudas públicas, unos ingresos porventas que no se repetirán, más lo esta-fado a los preferentistas y la rebaja de di-nero de provisiones para hacer frente ala morosidad. No son beneficios reales,sino recursos y trucos contables. La privatización de Bankia no garantizaque el Estado recupere el dinero emple-ado para sanearla. Ni tampoco aseguraque una Bankia privada no necesitarámás ayudas públicas en el futuro. Enton-ces, ¿qué beneficio aporta a la ciudadanía

AYUDAS PÚBLICAS AL GRUPO BFA-BANKIA

ayudas públicasCapitalParticipaciones preferentes convertiblesSubtotal medidas de capitalizacio�n

AvalesCre�ditos fiscalesAdquisicio�n activos (FAAF)Adquisicio�n activos SAREBPre�stamos del Banco Central EuropeoSubtotal medidas de financiacio�n

TOTAL AYUDAS PU� BLICAS

Plataforma por una Banca Pública

Page 3: Díptico Bankia Pública, Banca Pública

vender Bankia? ¿A una ciudadanía decuyos impuestos y recortes ha sacado elGobierno dinero y ayudas públicas parasanearla?

NACIONALIZAR CAJAS Y BANCOSQUE RECIBEN AYUDAS PÚBLICAS

¿Por qué sostener con dinero público unnegocio privado? Si Bankia no es viablesin apoyo público que sea pública. Es lojusto y eficiente.Hay que impedir la privatización de Ban-kia. Si se privatiza, se perderá una enor -me cantidad de recursos públicos enbeneficio de grandes accionistas priva-dos.

Hay que exigir una nacionalización defi-nitiva y completa de BFA-BANKIA.Porque es de justicia al salvarse con ca-pital y ayudas públicas. Porque se le debea la ciudadanía. Y para ayudar a desarro-llar una economía real al servicio de laciudadanía y no para especular y aumen-tar los beneficios privados de muypocos. Y, para empezar, hay que cortar todas lasprivatizaciones de otras entidades finan-cieras salvadas con ayudas y dinero pú-blicos. Todas las cajas de ahorro ybancos salvados con ayudas públicashan de ser públicos. Han de ser la basede un verdadero banco público, ético,democrático, con control social y trans-parente, que ayude a planificar el des-arrollo productivo y la satisfacción delos derechos sociales tanto desde el Es-tado como desde las comunidades autó-nomas y ayuntamientos.

MEDIDAS A TOMAR POREL BANCO PÚBLICO

El banco público que surja de Bankiacompletamente nacionalizada hará unaauditoría independiente para decidir lasmedidas necesarias para sanearlo deltodo. La primera, que accionistas, tene-dores de bonos y acreedores de entida-des financieras rescatadas asuman sus

A

importe %17.959 12,29

4.465 3,06 � 22.424 15,35

34.768 23,80� 5.250 3,59

� 3.322 2,27� 22.317 15,27

� 58.022 39,71 � 123.679 84,65

� 146.103 100,00

BANKIA PÚBLICA, BANCA PÚBLICA

Page 4: Díptico Bankia Pública, Banca Pública

responsabilidades económicas por con-tribuir a llevarlas a la quiebra. Esa auditoría también determinará quédeuda es ilegítima y no se abonará. Ytambién cual hay que pagar, tras acordaruna quita y reestructurar la devolucióndel resto para que no impida el desarro-llo de la entidad.Además, se cesará de inmediato a los ac-tuales directivos de BFA-Bankia y se in-vestigará a fondo para determinar lasresponsabilidades administrativas y pe-nales de éstos y de los anteriores. Tam-bién se estudiará la situación de losreferentistas y pequeños accionistas for-

zosos engañados para defender sus in-tereses y que se haga justicia.

LLAMAMIENTO A LA CIUDADANÍA

La Plataforma por una Banca Públicallama a las distintas organizaciones, co-lectivos políticos, sociales, cívicos y sin-dicales a oponerse activamente a lapri vatización de BFA-Bankia. Bankia hade ser el primer banco público. Paracontribuir a cambiar la actual situaciónde desigualdad, empobrecimiento e in-justicia que soporta una mayoría ciuda-dana con muchos derechos violados.

Plataforma por una Banca Pública

Plataform

a por una

Banca Púb

lica

www.bancapublica.info

[email protected]

PÚBLICA,

BANCA PÚBLICA