3
Violencia relacionada con el crimen organizado “Trata de personas como la actividad destinada a la captación, el transporte, traslado, acogida o recepción de personas, recurriendo a la amenaza, al uso de la fuerza u otras formas de coacción, al rapto, al fraude, engaño, abuso de poder en una situación de vulnerabilidad, así como la concesión o recepción de pagos o beneficios para obtener el consentimiento de una personas que tenga autoridad sobre otra con propósitos de explotación.” 1 Definición del Protocolo para Prevenir, Reprimir y Sancionar la Trata de Personas, espacialmente Mujeres y Niños, que complementa la Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada, 2003 Subdivisiones y/o manifestaciones diversas de este tipo de violencia “La Trata de personas no es neutral en cuanto al género: la Trata de Mujeres está relacionada con la discriminación, la desigualdad en el acceso a derechos y oportunidades y las relaciones desiguales de poder que afectan a mujeres y niñas”. 2 La trata es una realidad de violencia que sitúa a mujeres y niñas en condiciones de explotación y servidumbre tales que Naciones Unidas lo considera una forma de esclavitud moderna. Algunas de las causas que propician la Trata de Mujeres son: 3 1 Definición del Protocolo para Prevenir, Reprimir y Sancionar la Trata de Personas, espacialmente Mujeres y Niños, que complementa la Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada, 2003 2 15 de abril de 2013 primer informe sobre trata de seres humanos de Eurostat. 3Tomado de http://www.proyectoesperanza.org/la-trata-es-una-forma-de-violencia-de- genero/#sthash.8C6nrsqt.dpuf 11-julio-2014

Estadisticas violencia de género relacionada con el crimen - pdf

  • Upload
    ovsgags

  • View
    114

  • Download
    2

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Estadisticas   violencia de género relacionada con el crimen - pdf

Violencia relacionada con el crimen organizado

“Trata de personas como la actividad destinada a la captación, el transporte,

traslado, acogida o recepción de personas, recurriendo a la amenaza, al uso de la

fuerza u otras formas de coacción, al rapto, al fraude, engaño, abuso de poder en

una situación de vulnerabilidad, así como la concesión o recepción de pagos o

beneficios para obtener el consentimiento de una personas que tenga autoridad

sobre otra con propósitos de explotación.” 1

Definición del Protocolo para Prevenir, Reprimir y Sancionar la Trata de Personas,

espacialmente Mujeres y Niños, que complementa la Convención de las Naciones

Unidas contra la Delincuencia Organizada, 2003

Subdivisiones y/o manifestaciones diversas de este tipo de violencia

“La Trata de personas no es neutral en cuanto al género: la Trata de Mujeres está

relacionada con la discriminación, la desigualdad en el acceso a derechos y

oportunidades y las relaciones desiguales de poder que afectan a mujeres y niñas”.2

La trata es una realidad de violencia que sitúa a mujeres y niñas en

condiciones de explotación y servidumbre tales que Naciones Unidas lo considera

una forma de esclavitud moderna. Algunas de las causas que propician la Trata de

Mujeres son:3

1 Definición del Protocolo para Prevenir, Reprimir y Sancionar la Trata de Personas, espacialmente Mujeres y Niños, que complementa la Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada, 2003

2 15 de abril de 2013 primer informe sobre trata de seres humanos de Eurostat.

3Tomado de http://www.proyectoesperanza.org/la-trata-es-una-forma-de-violencia-de-genero/#sthash.8C6nrsqt.dpuf 11-julio-2014

Page 2: Estadisticas   violencia de género relacionada con el crimen - pdf

*El patriarcado y otras relaciones de dominación y subordinación. Históricamente,

los roles de género – los roles socialmente construidos de las mujeres y los

hombres –han estado ordenados jerárquicamente, de tal modo que los hombres

ejercen poder y control sobre las mujeres.

*Cultura y violencia contra la mujer: La cultura está formada por los valores, las

prácticas y las relaciones de poder que están entrelazados en la vida cotidiana de

las personas y sus comunidades.

*Uso de la violencia en la resolución de los conflictos: En los niveles; nacional e

Internacional, el uso de la fuerza para resolver las controversias políticas y

económicas genera la violencia contra la mujer en los conflictos armados.

*Desigualdad en el acceso a educación y formación y economía, de niñas frente a

niños.

*Discriminación en el mercado laboral.

*Violencia intrafamiliar, violencia en la pareja, matrimonios forzados: situaciones

de las que las mujeres intentan huir buscando oportunidades en el extranjero.

*Feminización de la pobreza, roles de género y responsabilidad de la mujer como

única cabeza de familia con cargas familiares no compartidas.

Crecimiento de la Trata de Personas en México

De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)

cada año son explotados sexualmente entre 16 y 20 niños y niñas en México. De

manera adicional 85 son usados en actos de pornografía, mientras en 21 de las 32

entidades del país existe turismo sexual.

En México, sólo en 2004, trece mil niñas mexicanas fueron explotadas

sexualmente por connacionales. Tan sólo en Monterrey, Nuevo León, en los

Page 3: Estadisticas   violencia de género relacionada con el crimen - pdf

pasados tres años (2002-2004) el negocio del comercio de mujeres y de los table

dances, alimentado con extranjeras traídas a México a través de las redes de

corrupción tejidas entre empresarios, agentes de migración y los cuerpos policíacos

locales, ha arrojado ganancias de más de 200 millones de pesos a muchos.4

Según datos de la ONUDD las mujeres aparecen en 77% de los informes de

trata y tráfico, las niñas y niños en 33% y los hombres en 9%.

Cada año, en el mundo entre 1 y 2.5 millones de mujeres, hombres, niños y

niñas son víctimas de Trata y Tráfico.

Se estima que el 56 por ciento de la trata con fines laborales o económicos

son mujeres y niñas; el 98 por ciento de la trata con fines sexuales son mujeres y

niñas (OIT 2005).

La trata de personas es una violación evidente a los derechos de las

personas, atenta contra la dignidad y la libertad de los hombres, mujeres, niñas y

niños, socavando los principios básicos de organización social. Este fenómeno se ha

venido documentando a partir de estudios de caso, datos de instancias oficiales y

organismos nacionales e internacionales. Sin embargo, existe un vacío estadístico,

al ser un fenómeno complejo para su medición, ya que debido a su naturaleza

clandestina, los datos sobre la trata de personas arrojan cifras aproximadas,

difíciles de validar. Es por ello, que el reto para el Observatorio es rastrear la

información, ya sea por medios hemerográficos, o incluso de investigación de

estudios de caso.

4 Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática, Fondo Internacional para la Infancia Publicación dirección de estudios legislativos Senado de la República 2010