1
Violencia en el ámbito de la salud “La violencia basada en el género (VBG) es uno de los abusos contra los derechos humanos y uno de los problemas de salud pública más difundidos en el mundo actual, que afecta a una de cada tres mujeres. Es también una manifestación extrema de la desigualdad relacionada con el género, impuesta a las mujeres y a las niñas a causa de su posición subordinada dentro de la sociedad. Las consecuencias de la VBG a menudo son devastadoras y prolongadas y afectan la salud física y el bienestar mental de las mujeres y las niñas. Al mismo tiempo, sus repercusiones ponen en peligro el desarrollo social de otros niños en la familia, de la familia como unidad, de las comunidades donde viven las personas afectadas y de la sociedad en general” . “La violencia de género tiene consecuencias graves para la salud y el bienestar de la mujer, entre las cuales se pueden nombrar desenlaces fatales como homicidios, suicidios y muertes relacionadas con el SIDA hasta secuelas menos funestas como lesiones físicas, síndromes de dolor crónico y trastornos gastrointestinales, y asimismo puede derivar en problemas ginecológicos, embarazos no deseados, dolor pélvico crónico, abortos realizados en condiciones inseguras y disfunción sexual. La violencia perpetrada por la pareja íntima ha sido vinculada a resultados similares, además de complicaciones durante el embarazo, abortos espontáneos y bajo peso al nacer. El abuso sexual durante la niñez y la adolescencia se ha asociado con mayores riesgos de posterior victimización, iniciación temprana de la actividad sexual, drogadicción y múltiples parejas sexuales. Los investigadores también han documentado resultados negativos entre los hijos de las mujeres que son víctimas de situaciones de violencia, entre ellos mayores niveles de mortalidad infantil y problemas sicológicos y conductuales”.

Estadisticas violencia en el ámbito de la salud - pdf

  • Upload
    ovsgags

  • View
    128

  • Download
    3

Embed Size (px)

Citation preview

Violencia en el ámbito de la salud

“La violencia basada en el género (VBG) es uno de los abusos contra los derechoshumanos y uno de los problemas de salud pública más difundidos en el mundoactual, que afecta a una de cada tres mujeres. Es también una manifestaciónextrema de la desigualdad relacionada con el género, impuesta a las mujeres y a lasniñas a causa de su posición subordinada dentro de la sociedad. Las consecuenciasde la VBG a menudo son devastadoras y prolongadas y afectan la salud física y elbienestar mental de las mujeres y las niñas. Al mismo tiempo, sus repercusionesponen en peligro el desarrollo social de otros niños en la familia, de la familia comounidad, de las comunidades donde viven las personas afectadas y de la sociedad engeneral” .

“La violencia de género tiene consecuencias graves para la salud y el bienestar de lamujer, entre las cuales se pueden nombrar desenlaces fatales como homicidios,suicidios y muertes relacionadas con el SIDA hasta secuelas menos funestas comolesiones físicas, síndromes de dolor crónico y trastornos gastrointestinales, yasimismo puede derivar en problemas ginecológicos, embarazos no deseados, dolorpélvico crónico, abortos realizados en condiciones inseguras y disfunción sexual. Laviolencia perpetrada por la pareja íntima ha sido vinculada a resultados similares,además de complicaciones durante el embarazo, abortos espontáneos y bajo peso alnacer. El abuso sexual durante la niñez y la adolescencia se ha asociado conmayores riesgos de posterior victimización, iniciación temprana de la actividadsexual, drogadicción y múltiples parejas sexuales. Los investigadores también handocumentado resultados negativos entre los hijos de las mujeres que son víctimasde situaciones de violencia, entre ellos mayores niveles de mortalidad infantil yproblemas sicológicos y conductuales”.