7

Click here to load reader

Gobierno Metropolitano incluyente y participativo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Primer Encuentro para un Gobierno Metropolitano. Ciudad de México, Palacio de Minería. 1 y 2 de julio de 2014. CONAMM

Citation preview

Page 1: Gobierno Metropolitano incluyente y participativo

Gobierno MetropolitanoIncluyente y Participativo

Nuevo Modelo Constitucional

Page 2: Gobierno Metropolitano incluyente y participativo

LAS ZONAS METROPOLITANAS (características)

Dos o más municipios con por lo menos 50,000 habitantes

a) Integrados de manera importante en términos socioeconómicos.

b) Por que su área urbana, funciones y actividades rebasan el límite delmunicipio que originalmente la contenía. (Fuente: CONAPO e INEGI)

• En ellas (que son 59 integradas por 367 municipios), radica el 60% de losmexicanos. Éstas abarcan apenas el 7% del territorio nacional, pero generan ensu conjunto el 75% del PIB.

• La Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), conformada por el DistritoFederal, Estado de México e Hidalgo, junto con sus 23 millones de habitantes, espor mucho, la más grande y conflictiva de todo el país.

• Todos los esfuerzos históricos por generar DE MANERA SUSTENTABLE yORDENADA decisiones metropolitanas que mejoren la calidad de vida de loshabitantes de la ZMVM, han sido un fracaso.

Page 3: Gobierno Metropolitano incluyente y participativo

SERVICIOS Y FUNCIONES MUNICIPALES BÁSICOSServicios públicos más importantes en cualquier municipio

Artículo 115 de la Constitución

2. ALUMBRADOPÚBLICO

4. MERCADOS YCENTRALESDE ABASTO

1. AGUA POTABLE,DRENAJE Y

ALCANTARILLADO

3. LIMPIA,RECOLECCIÓN,TRASLADOTRATAMIENTO

Page 4: Gobierno Metropolitano incluyente y participativo

SERVICIOS Y FUNCIONES MUNICIPALES BÁSICOSServicios públicos más importantes en cualquier municipio

Artículo 115 de la Constitución

6. RASTRO

8. SEGURIDADPÚBLICA

5. PANTEONES

7. CALLES,PARQUES,JARDINES Y SUEQUIPAMIENTO

Page 5: Gobierno Metropolitano incluyente y participativo

NUEVO MODELO CONSTITUCIONAL

Para coordinar esfuerzos, tendientes a brindar a los ciudadanos de la ZMVM y delas otras ZM, una mejor calidad de vida, por encima de intereses coyunturales deautoridades (Jefe de Gobierno, Gobernadores, Alcaldes, ALDF, Congresos),grupos de interés y partidos, se proponen 3 reformas constitucionales:

I. Al artículo 26.- Para incluir a las zonas metropolitanas declaradas comotales, en la conformación del Plan Nacional de Desarrollo.

II. Al artículo 73.- Para facultar al Congreso de la Unión a expedir leyes enmateria de zonas metropolitanas, y de declaración de existencia de éstas,previo dictamen favorable de INEGI, a solicitud de cualquiera de laslegislaturas locales (incluida la ALDF), que estén involucradas.

III. Al artículo 116.- Para facultar a cualquiera de las entidades federativassusceptibles de conformar una ZM, a solicitar al Congreso de la Unión, ladeclaratoria de Zona Metropolitana, con el objeto de conformar ENTIDADESDE GESTIÓN METROPOLITANA dotadas de autonomía técnica y de gestión,con personalidad jurídica y patrimonio propios, para atender, gestionar yregular en toda la ZM los servicios públicos establecidos en el artículo 115constitucional, más estos otros:

Page 6: Gobierno Metropolitano incluyente y participativo

NUEVAS ATRIBUCIONES METROPOLITANASSerán en total 14 las atribuciones de las ENTIDADES DE GESTIÓN METROPOLITANA

9. MOVILIDAD

13. TRANSPORTE Y VIALIDADES

11. DESARROLLOURBANO

12. PROTECCIÓN ALAMBIENTE, YPRESERVACIÓNY RESTAURACIÓNDEL EQUILIBRIOECOLÓGICO

10. ASENTAMIENTOSHUMANOS

14. PROTECCIÓNCIVIL

Page 7: Gobierno Metropolitano incluyente y participativo

RESULTADOS EN TÉRMINOS DE GOBERNANZA