31
MODEMMUJER, RED FEMINISTA DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA, A.C. ORGANIZACIÓN DE LA SOCIEDAD CIVIL CON 20 AÑOS DE EXPERIENCIA QUÉ SON LAS REDES SOCIALES

Modemmujer Redes Sociales

Embed Size (px)

Citation preview

MODEMMUJER, RED FEMINISTA DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA, A.C.

ORGANIZACIÓN DE LA SOCIEDAD CIVIL CON 20 AÑOS DE EXPERIENCIA

QUÉ SON LAS REDES SOCIALES

MO

DEM

MU

JER, RED

FEM

INISTA

DE

CO

MU

NIC

AC

IÓN

ELEC

TRÓ

NIC

A

QUÉ SON LAS REDES SOCIALES

Las personas siempre nos hemos relacionado por grupos: familiares, laborales, sentimentales, por afinidades políticas.

En una red social las personas están interconectadas, interactúan y pueden tener más de un tipo de relación entre ellas/os de manera virtual.

MO

DEM

MU

JER, RED

FEM

INISTA

DE

CO

MU

NIC

AC

IÓN

ELEC

TRÓ

NIC

A

QUÉ SON LAS REDES SOCIALES

Las redes sociales en internet favorecen el contacto entre sus participantes permitiendo el impulso de un propósito en común, la denuncia ciudadana, la movilización en la defensa de alguna causa, así como también el monitoreo social entre muchas otras funciones.

Las redes sociales en internet se basan en los vínculosque hay entre sus usuarias/os, mientras más personas participen tendrán mayor impacto social.

MO

DEM

MU

JER, RED

FEM

INISTA

DE

CO

MU

NIC

AC

IÓN

ELEC

TRÓ

NIC

A

QUÉ SON LAS REDES SOCIALES

El empleo de las redes sociales ha revolucionado la manera de relacionarnos, convirtiendo nuestra red social habitual en una red exponencial (mucho más amplia), por tanto sin límites geográficos ni temporales.

La potencia que tienen las redes sociales resulta de gran relevancia para las iniciativas colectivas. Son un medio novedoso, efectivo y económico que revolucionan y cambian la manera de pensar en cómo resolver los problemas sociales, a las Organizaciones Sociales les permite un campo de acción muy amplio en la Resolución de éstos.

MO

DEM

MU

JER, RED

FEM

INISTA

DE

CO

MU

NIC

AC

IÓN

ELEC

TRÓ

NIC

A

QUÉ SON LAS REDES SOCIALES

Nos permite a las mujeres visibilizar ampliamente las desigualdades de género, la violencia que vivimos así como hacer presión a través de la difusión amplia.

Cuando hablamos de redes sociales es importante entender que nos estaremos refiriendo por un lado a la infraestructura tecnológica y por otro a las personas que la usan.

MO

DEM

MU

JER, RED

FEM

INISTA

DE

CO

MU

NIC

AC

IÓN

ELEC

TRÓ

NIC

A

LA INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA ESTÁ COMPUESTA POR:

Servidores, computadoras y sistemas conectados entre sí a través de Internet donde se albergan páginas, portales, sitios, programas, servicios y herramientas de Internet que brindan un servicio que le permite a personas y grupos sociales con intereses y necesidades en común conectarse entre sí y con otras personas que conforman la sociedad de la información.

Y de las personas a través de las redes sociales se conectan para compartir contenidos, interactuar, crear, manifestarse, debatir, organizarse, vincularse, comunicarse.

MO

DEM

MU

JER, RED

FEM

INISTA

DE

CO

MU

NIC

AC

IÓN

ELEC

TRÓ

NIC

A

QUÉ ES TWITTER

Twitter pertenece a las llamadas redes sociales, a través de la cuál es posible informarse sobre lo que está sucediendo a nivel local, nacional e internacional de manera inmediata y donde encontramos información de primera mano. Es un medio tecnológico que ha permitido que las personas y los movimientos socialesse manifiesten, exijan, denuncien y expresen su postura en relación a algún suceso o tema de interés.

En México ha cobrado gran impacto en la toma de decisiones, en la difusión de noticias, la participación social para convocar a marchas o eventos.

MO

DEM

MU

JER, RED

FEM

INISTA

DE

CO

MU

NIC

AC

IÓN

ELEC

TRÓ

NIC

A

QUÉ ES TWITTER

Las organizaciones del movimiento amplio de mujeres, feministas y sus acciones se están visibilizando a través de Twitter.

Mujeres líderes feministas y activistas lo están utilizando para impulsar la participación ciudadana, visibilizar la situación de marginación y desigualdad, así como de la violencia de género y los feminicidios.

Promovemos campañas en defensa de nuestros derechos, evidenciamos a funcionarios, gobernantes y candidatos que realizan acciones que no cumplen con lo que la ley señala y afectan nuestros derechos.

MO

DEM

MU

JER, RED

FEM

INISTA

DE

CO

MU

NIC

AC

IÓN

ELEC

TRÓ

NIC

A

QUÉ ES TWITTER

Es importante que cada vez más las mujeres nos apropiemos de estas redes que dan voz a nuestros pensamientos, intereses, preocupaciones y que nos colocan en el ciberespacio de una manera visible y participativa.

Twitter es un espacio público que nos da la posibilidad de ejercer nuestra participación social, es un espacio moderno, tecnológico, de poder y donde es posible lograr una incidencia ciudadana; donde las mujeres no debemos dejar de estar.

MO

DEM

MU

JER, RED

FEM

INISTA

DE

CO

MU

NIC

AC

IÓN

ELEC

TRÓ

NIC

A

LENGUAJE PARA USAR TWITTER

@ Arroba

Toda cuenta en Twitter tiene una arroba al inicio:

@Beatriz @Flor Dessire @Modemmujer @mujerestw@SemujerGro

Cuando queremos enviar un mensaje en Twitter (Tuit) a una persona, institución, es necesario escribir su cuenta de twitter en el mensaje para que está lo reciba.

MO

DEM

MU

JER, RED

FEM

INISTA

DE

CO

MU

NIC

AC

IÓN

ELEC

TRÓ

NIC

A

LENGUAJE PARA USAR TWITTER

140 Caracteres

Los mensajes en Twitter tienen SOLO 140 caracteres, esto quiere decir que todo lo que vamos a escribir deberá ser en 140 caracteres, estos incluyen: espacios entre palabras, comas, puntos, ligas a otras informaciones que se incluyan dentro del cuerpo del mensaje, la cuenta de twitter de la (s) persona(as) a la (s) cuales queremos enviarles el mensaje o queremos notificar de lo que enviamos.

MO

DEM

MU

JER, RED

FEM

INISTA

DE

CO

MU

NIC

AC

IÓN

ELEC

TRÓ

NIC

A

LENGUAJE PARA USAR TWITTER

Hashtag #

Sirve para distinguir, resaltar dentro de Twitter un tema, una organización, un acontecimiento importante. Por ejemplo:

Sin #Paridad no hay #democracia. Exigimos cumplimiento del 50% de mujeres en puestos de representación. #IgualdadSustantiva @PRD @PRI @PAN

Sin las mujeres por igual la democracia no va #CongresoParitarioYA #Morelos @impepac #mujerestw #ParidadMorelos

MO

DEM

MU

JER, RED

FEM

INISTA

DE

CO

MU

NIC

AC

IÓN

ELEC

TRÓ

NIC

A

LENGUAJE PARA USAR TWITTER

Mientras más personas usen en los mensajes el mismo Hashtag # más fuerza toma dentro de la red y otras personas estarán interesadas en saber de qué se trata y consultar la información; podrán compartir nuestro mensaje (retuitear) con sus contactos en twitter (seguidores), de esa manera llegamos a más usuarixs dentro de esta red social.

MODEMMUJER, RED FEMINISTA DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA, A.C.

ORGANIZACIÓN DE LA SOCIEDAD CIVIL CON 20 AÑOS DE EXPERIENCIA

CÓMO DAR DE ALTA TÚ CUENTA EN TWITTER

MO

DEM

MU

JER, RED

FEM

INISTA

DE

CO

MU

NIC

AC

IÓN

ELEC

TRÓ

NIC

A

1. Accede al sitio www.twitter.com

y regístrate, para ello deberás proporcionar tu nombre, tu correo electrónico y una contraseña.

Registra tus datos en el formulario y da clic en

el botón: "Regístrate en Twitter"

MO

DEM

MU

JER, RED

FEM

INISTA

DE

CO

MU

NIC

AC

IÓN

ELEC

TRÓ

NIC

A

Las palomitas confirman que tus datos son aceptados por el servidor. En caso contrario te saldrá un tache en rojo.

En esta casilla debes definir tú nombre de usuaria. Este será con el te identificarán en la comunidad de Twitter

Para continuar da clic en el botón “Regístrate"

2. Posteriormente deberás asignar un nombre de usuaria, Twitter te da una

sugerencia automática en base a tu nombre completo, misma que puedes

cambiar si lo deseas, sin embargo es importante que sepas que con éste nombre de usuaria las personas, u

organizaciones te reconocerán y podrán localizarte en twitter, por lo tanto es

importante que elijas con el que te sientas más a gusto.

MO

DEM

MU

JER, RED

FEM

INISTA

DE

CO

MU

NIC

AC

IÓN

ELEC

TRÓ

NIC

A

3. Twitter te solicitará que ingreses tu número de teléfono a fin de utilizarlo como medio de seguridad en caso de que olvides tus datos de acceso.

Ingresa tú número de teléfono y haz clic en el botón “siguiente”.

En caso de que no desees hacerlo

puedes seleccionar la opción “omitir”

MO

DEM

MU

JER, RED

FEM

INISTA

DE

CO

MU

NIC

AC

IÓN

ELEC

TRÓ

NIC

A3. A continuación Twitter te dará la bienvenida a su comunidad, da clic en “!Vamos!

MO

DEM

MU

JER, RED

FEM

INISTA

DE

CO

MU

NIC

AC

IÓN

ELEC

TRÓ

NIC

A

Haz clic en continuar cuando termines.

4. Twitter te consultará las áreas en las que estás interesada selecciónalas con un clic en el cuadrito en blanco.

5. Twitter te muestra de acuerdo a tus intereses una lista de recomendaciones

de personas, organizaciones, empresas, etc.. A las que puedes “Seguir” para recibir su información..

Da clic en la opción seleccionar todos

para quitar las palomitas de todas

las casillas.

Revisa las recomendaciones y selecciona solo las

que sean de tu interés

Para concluir este paso haz clic en sigue

a # y continua

6. Twitter te invita a personalizar tu

cuenta, poniendo tu foto, puedes subir una, u omitir este paso por ahora.

8. Posteriormente Twitter te invitará a “seguir” a las personas que tengas como contactos en tu

cuenta de correo de Gmail, Yahoo, Outlook ó AOL, siempre y cuando las detecte como usuarixs de twitter. También puedes omitir este paso, de lo contrario selecciona tu servicio de correo, y proporciona los datos que te soliciten.

MO

DEM

MU

JER, RED

FEM

INISTA

DE

CO

MU

NIC

AC

IÓN

ELEC

TRÓ

NIC

A

Felicidades con estos pasos

habrás creado tu cuenta de

twitter.

Para finalizar el proceso, ingresa a la cuenta de correo que especificaste al darte de alta y busca un correo de twitter en el que encontrarás una la liga para confirmar tu cuenta. En caso

de que no lo tengas puedes hacer clic en “Reenviar confirmación”

Este espacio del centro es tu

cronología, aquí aparecerá la

información de los mensajes que

envían las personas,

organizaciones y cuentas a las que estas “siguiendo”.

Así como algunas otras

recomendaciones de Twitter.

MO

DEM

MU

JER, RED

FEM

INISTA

DE

CO

MU

NIC

AC

IÓN

ELEC

TRÓ

NIC

A

Para enviar un mensaje en twitter puedes hacerlo de las siguientes dos

maneras:

1 haz clic en la casilla ¿Qué está

pasando? Y escribe tu mensaje.

2. Haz clic en el botón “Twittear”Este es el

ejemplo de un tuit

MODEMMUJER, RED FEMINISTA DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA, A.C.

ORGANIZACIÓN DE LA SOCIEDAD CIVIL CON 20 AÑOS DE EXPERIENCIA

EXPERIENCIA DE LA RED DE MUJERES TUITERAS DE MORELOS.

MO

DEM

MU

JER, RED

FEM

INISTA

DE

CO

MU

NIC

AC

IÓN

ELEC

TRÓ

NIC

A

EXPERIENCIA DE LA RED DE MUJERES TUITERAS DE MORELOS

Para la conformación del Congreso del Estado de Morelos compuesto de 30 diputaciones, 15 de estás fueron dadas por medio de la elección popular, en la que fueron electos 12 hombres y 3 mujeres, a fin de cumplir con la Paridad en la conformación del mismo era necesario que 12 mujeres más y 3 hombres ocuparan las diputaciones plurinominales, las cuales son distribuidas de acuerdo al principio de representación proporcional, y así lograr un 50% de mujeres y 50% de hombres en el congreso.

MO

DEM

MU

JER, RED

FEM

INISTA

DE

CO

MU

NIC

AC

IÓN

ELEC

TRÓ

NIC

A

EXPERIENCIA DE LA RED DE MUJERES TUITERAS DE MORELOS

La Red de Mujeres Tuiteras del estado de Morelos que es parte del Observatorio Electoral por la Paridad Género en Morelos, inició una campaña a través de Twitter a fin de exigir a los partidos políticos que sus registros de candidaturas a diputaciones plurinominales fueran encaminados a lograr la Paridad y a respetar el acuerdo 150/2015 emitido por el IMPEPAC. (Da a conocer los criterios que serán aplicados por el Consejo

Estatal Electoral para la asignación de diputadxs por el principio de representación proporcional y de regidorxs integrantes de los treinta y tres ayuntamientos de la entidad.)

MO

DEM

MU

JER, RED

FEM

INISTA

DE

CO

MU

NIC

AC

IÓN

ELEC

TRÓ

NIC

A

EXPERIENCIA DE LA RED DE MUJERES TUITERAS DE MORELOS

La campaña incidió en que el resultado fuera 10 mujeres y 2 hombres designadxs como diputadxs locales por el principio de representación proporcional; para alcanzar una integración de 13 mujeres por 17 hombres, es decir 42.4% Mujeres 54.6% Hombres en el Congreso.

MO

DEM

MU

JER, RED

FEM

INISTA

DE

CO

MU

NIC

AC

IÓN

ELEC

TRÓ

NIC

A

EXPERIENCIA DE LA RED DE MUJERES TUITERAS DE MORELOS

Resultados

Impulsamos el día 16 de junio el hashtag: #CongresoParitarioYA

Fue usado 108 veces por 70 usuarias.Impresiones (o personas que lo vieron) 98,924Audiencia a la cual se le enviaron los tuis 51,745

Red de mujeres twiterasEnvió 12 Tweets Fueron Retuiteados 101 veces Impresiones (o personas que lo vieron) 3,848

MO

DEM

MU

JER, RED

FEM

INISTA

DE

CO

MU

NIC

AC

IÓN

ELEC

TRÓ

NIC

A

EXPERIENCIA DE LA RED DE MUJERES TUITERAS DE MORELOS

45 Mujeres feminista y de organizaciones apoyaron retuiteando y tuiteando: #CongresoParitarioYA #Morelos

Modemmujer difundió y elaboró una carta de apoyo para la Consejera Presidenta del IMPEPAC y la difundió a través de listas electrónicas, respondieron enviando la carta 9 organizaciones.

BEATRIZ EUGENIA CAVAZOS [email protected]

Gracias por su atención …

WWW.MODEMMUJER.ORG