6
comunicación y prensa municipal Área de Sostenibilidad Medioambiental / Junta de Gobierno Local LA JUNTA DE GOBIERNO APRUEBA LA ORDENANZA DE PROTECCIÓN ANIMAL, QUE CAMBIA EL ENFOQUE DE LA REGULACIÓN DE LAS MASCOTAS EN MÁLAGA El objetivo de la norma, en cuya redacción han participado colectivos ciudadanos y profesionales, es proteger el bienestar de los animales y no sólo regular su tenencia como hasta ahora La ordenanza recoge la confección del censo genético canino, da visibilidad al gato feral y revisa lo establecido sobre la alimentación de los animales en la vía pública 12/08/2016.- La Junta de Gobierno Local ha dado hoy el visto bueno a la Ordenanza de Protección Animal, llamada a sustituir la normativa que actualmente está en vigor sobre Tenencia de Animales de Compañía y Animales Potencialmente Peligrosos. El texto, cuya redacción ha sido consensuada al máximo posible con colegios profesionales y asociaciones ciudadanas relacionadas con el ámbito animal, se presentará en septiembre a la aprobación inicial del Pleno. El concejal de Sostenibilidad Medioambiental, Raúl Jiménez, ha destacado hoy sobre esta nueva ordenanza su capacidad para avanzar un paso más respecto a la actual. “Lo que perseguimos es trabajar por encima de todo en favor de la protección y el bienestar animal, revisando conceptos y garantizando su tenencia responsable por parte de sus dueños para que Málaga sea una ciudad amiga de los animales”, ha explicado el concejal, quien señaló que esta ordenanza se ha convertido en referencia para otras www.malaga.eu Tlf. Información municipal: 010 (desde Málaga, gratuito) / +34 951 926 010

Nota de prensa Ayto. de Málaga - Aprobación JGL proyecto ordenanza protección animal

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Nota de prensa Ayto. de Málaga - Aprobación JGL proyecto ordenanza protección animal

com

unic

ació

n y

pren

sa m

unic

ipal

Área de Sostenibilidad Medioambiental / Junta de Gobierno Local

LA JUNTA DE GOBIERNO APRUEBA LA ORDENANZA DE PROTECCIÓN ANIMAL, QUE CAMBIA EL ENFOQUE DE LA REGULACIÓN DE LAS MASCOTAS EN MÁLAGA

El objetivo de la norma, en cuya redacción han participado colectivos ciudadanos y profesionales, es proteger el bienestar de los animales y no sólo regular su tenencia como hasta ahora

La ordenanza recoge la confección del censo genético canino, da visibilidad al gato feral y revisa lo establecido sobre la alimentación de los animales en la vía pública

12/08/2016.- La Junta de Gobierno Local ha dado hoy el visto bueno a la Ordenanza de Protección Animal, llamada a sustituir la normativa que actualmente está en vigor sobre Tenencia de Animales de Compañía y Animales Potencialmente Peligrosos. El texto, cuya redacción ha sido consensuada al máximo posible con colegios profesionales y asociaciones ciudadanas relacionadas con el ámbito animal, se presentará en septiembre a la aprobación inicial del Pleno. El concejal de Sostenibilidad Medioambiental, Raúl Jiménez, ha destacado hoy sobre esta nueva ordenanza su capacidad para avanzar un paso más respecto a la actual. “Lo que perseguimos es trabajar por encima de todo en favor de la protección y el bienestar animal, revisando conceptos y garantizando su tenencia responsable por parte de sus dueños para que Málaga sea una ciudad amiga de los animales”, ha explicado el concejal, quien señaló que esta ordenanza se ha convertido en referencia para otras localidades de toda España cuyos responsables municipales se han interesado sobre su contenido.

En la redacción del proyecto de ordenanza han participado el Colegio Oficial de Veterinarios, el Partido Animalista (PACMA), la Asociación Malagueña de Veterinarios de Animales de Compañía, la Sociedad Protectora de Animales, la Asociación Pro-esterilización Animal, la Federación para la Defensa y Bienestar Animal, la asociación Empresarial Malagueña de Veterinarios y AVORA, Ayuda de Animales.

Uno de los objetivos que se propone la modificación de la ordenanza es alcanzar el sacrificio cero en el Centro Zoosanitario Municipal, una de las principales demandas que se han realizado en este ámbito en los últimos años. Para ello, se promueve la esterilización de las mascotas, se establecen medidas que favorezcan la reducción del abandono y se fomenta la adopción de animales como alternativa a su compra. Asimismo, el documento incluye la

www.malaga.eu Tlf. Información municipal: 010 (desde Málaga, gratuito) / +34 951 926 010

Page 2: Nota de prensa Ayto. de Málaga - Aprobación JGL proyecto ordenanza protección animal

prohibición expresa del uso por particulares de collares que puedan ser considerados de castigo.

En otro de sus apartados, la ordenanza establece también que se deberá evitar la realización de actividades en el entorno privado de los perros que alteren o perturben su bienestar psíquico, tales como ruidos excesivos o la explosión de petardos.

La normativa protege a los animales que van a ser objeto de adopción en alguna de las instituciones que existen en Málaga mediante la inclusión de dos nuevos requisitos para acceder a la misma: no haber entregado un animal en el Centro Zoosanitario Municipal u otra entidad colaboradora en los últimos dos años y la presentación firmada de la declaración responsable de no haber sido sancionado por infracciones que impliquen maltrato o abandono del animal en los últimos cinco años.

La Ordenanza de Protección Animal introduce como novedad la recomendación de la esterilización de perros y gatos (siguiendo las indicaciones del veterinario en cada caso), y establece que sólo se podrán dedicar a la crianza aquellos propietarios que cuenten con la preceptiva licencia de criador y reúnan todos los requisitos para hacerlo.

En el caso de los gatos, el texto prohíbe expresamente su desungulación, tanto si son domésticos como ferales. Por primera vez en la Comunidad Autónoma Andaluza una ordenanza municipal realiza un reconocimiento explícito del gato feral, al que define como el felino perteneciente a una especie doméstica pero que no está socializado con seres humanos y, por lo tanto, no es adoptable, viviendo asilvestrado.

CENSO CANINO Y GATOS FERALESUna de las novedades más importantes que de la nueva redacción de la Ordenanza es la realización de un censo canino obligatorio basado en perfiles genéticos de ADN. Como consecuencia de ello, en su Art. 41. 3.30, se tipifica como infracción leve “la no comunicación al Registro Municipal de datos relativos al Perfil Genético de ADN de los perros, así como circular sin estar estos provistos de la correspondiente chapa identificativa”. La norma establece un plazo de seis meses desde la entrada en vigor de la ordenanza para que sea obligatoria dicha identificación genética.

En lo que se refiere a los gatos asilvestrados, la ordenanza deja abierta la posibilidad de que el Ayuntamiento de Málaga regule el proceso de autorización de colonias estables de gatos ferales cuando la legislación autonómica o nacional lo permitan. En consonancia con lo anterior, en el art. 3 de definiciones, se introduce una nueva definición, el gato feral o asilvestrado.

Respecto a la alimentación de los animales en la vía pública, se modifica la normativa de tal forma que estas prácticas sean sancionadas sólo en el caso de que se lleven a cabo favoreciendo situaciones de insalubridad. Ello permitirá

www.malaga.eu Tlf. Información municipal: 010 (desde Málaga, gratuito) / +34 951 926 010

Page 3: Nota de prensa Ayto. de Málaga - Aprobación JGL proyecto ordenanza protección animal

llevar a cabo el proyecto de realizar cursos de formación para alimentadores con la entrega de algún tipo de identificación que avale su competencia en este campo.

ACCESO A ESTABLECIMIENTOS HOSTELEROSOtra de las novedades que incluye la ordenanza es  la modificación de las condiciones para el acceso de los animales de compañía a los establecimientos públicos, incluidos hoteles, restaurantes, bares, tabernas y aquellos otros establecimientos públicos en los que se consuman bebidas y comidas. La entrada de mascotas quedará autorizada siempre que el local no muestre visible desde su exterior una prohibición expresa, previa autorización administrativa por el órgano competente. Esto supone un importante cambio respecto a la situación que existe en la actualidad, ya que ahora los animales de compañía no pueden acceder al interior de los establecimientos públicos, a no ser que el local expresamente muestre que sí lo permite.

La única excepción a esta autorización del acceso  será en los casos de los locales dedicados a la elaboración, venta, almacenamiento, transporte o manipulación de alimentos o bebidas, en los que queda prohibida la entrada con animales de compañía en todos los casos. Esta regulación recoge lo establecido por la ley andaluza 11/2003 en la materia.

TRANSPORTE PÚBLICO y CIRCOSEn lo que se refiere al transporte público, los poseedores de animales de compañía podrán acceder con ellos a la EMT o al Metro de acuerdo con las normas y procedimientos acordados por dichas empresas.  En el caso de los taxis, sus titulares podrán aceptar la presencia de las mascotas de forma discrecional.

Respecto al establecimiento de circos, aunque existe un acuerdo de Pleno adoptado por unanimidad en enero de 2015, no se ha podido incluir en la Ordenanza una prohibición expresa para aquellos que usen animales en sus espectáculos, en cumplimiento del informe emitido al respecto por la Secretaría General del Ayuntamiento en marzo de 2015. Esta circunstancia se debe a que es la Junta de Andalucía la que tiene la competencia en la materia y al trasladársele el acuerdo de Pleno respondió destacando “la dificultad de la iniciativa debido a los diferentes intereses de los sectores presentes y la diversidad de las competencias afectadas”…

DISPENSA DEL CUMPLIMIENTO DE OBJETIVOSPor otro lado, la Junta de Gobierno Local ha aprobado también en su reunión de hoy la solicitud de dispensa en el cumplimiento de los objetivos de calidad acústica presentada por el Área de Sostenibilidad Medioambiental, con carácter excepcional y sólo durante el período temporal comprendido entre el 13 y 20 de agosto, con motivo de la celebración de la Feria. Según lo aprobado, en el caso de que se requiera una conciliación de los diversos intereses (ciudadanos, comerciantes y feriantes), se establece que no se podrán superar los siguientes niveles sonoros: en el Centro Histórico (en recintos al aire libre o que tengan

www.malaga.eu Tlf. Información municipal: 010 (desde Málaga, gratuito) / +34 951 926 010

Page 4: Nota de prensa Ayto. de Málaga - Aprobación JGL proyecto ordenanza protección animal

concesión de la vía pública), 80 dBA y en el recinto ferial (casetas, puestos o atracciones de feria), 95 dBA.

APROBACIÓN DE PRECIOS El órgano de gobierno local ha aprobado la propuesta de aprobación de precios nuevos del contrato de servicio de señalización vertical, horizontal y sistemas de balizamiento para su actualización.

RATIFICACIÓN DE PROPUESTASLa Junta de Gobierno ha ratificado también las propuestas adoptadas por la Comisión de Seguimiento del Pan Turístico de Málaga por las que se destinará el uso de remanentes para la realización de diferentes actuaciones,

CONVENIO DE COLABORACIÓNEn la reunión de hoy se ha aprobado la prórroga de los convenios de colaboración entre el Ayuntamiento de Málaga y la Delegación Territorial de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía, que harán posible el mantenimiento el próximo curso de los programas de apoyo que se están realizando en nueve centros educativos de la ciudad centrados principalmente en combatir del absentismo escolar.

CESIÓN DE USO TEMPORAL DE SUELOPor último, la Junta de Gobierno ha aprobado el convenio para la cesión e uso temporal y gratuito por parte del Ayuntamiento de Málaga de dos parcelas propiedad de Wolkswagen Audi España SA, con el fin de destinarlas a aparcamiento de la Feria.

www.malaga.eu Tlf. Información municipal: 010 (desde Málaga, gratuito) / +34 951 926 010