4
NOMBRE DE LA DEPENDENCIA Secretaría de Educación Nombre del Indicador Índice de Calidad de Educación Descripción: ¿Que mide? El Índice de Calidad de Educación es un indicador sintético, en el cual es posible realizar un ranking de municipios y mide el desempeño de los estos en materia educativa. Adicionalmente, tiene en cuenta el impacto y logros de los diferentes programas prioritarios de la secretaria de educación, en relación a los principales indicadores de Calidad, Cobertura y Gestión Educativa.

Presentación secretaria privada educación

  • Upload
    gobant

  • View
    24

  • Download
    1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Presentación secretaria privada educación

Citation preview

Page 1: Presentación secretaria privada educación

NOMBRE DE LA DEPENDENCIASecretaría de Educación

Nombre del IndicadorÍndice de Calidad de Educación

Descripción: ¿Que mide?

El Índice de Calidad de Educación es un indicador sintético, en el cual es posible realizar un ranking de municipios y mide el desempeño de los estos en materia educativa. Adicionalmente, tiene en cuenta el impacto y logros de los diferentes programas prioritarios de la secretaria de educación, en relación a los principales indicadores de Calidad, Cobertura y Gestión Educativa.

Page 2: Presentación secretaria privada educación

Metodología: ¿Cómo se mide?

Índice de Calidad de EducaciónComponentes SubcomponentesLogro académico

1. Resultados Pruebas Saber (25%) (50%) Variación porcentual en las áreas Matemáticas y de Lenguaje(50%) Resultado Pruebas SABER 11 en las áreas de Matemáticas y Lenguaje

2. Participación y Resultados Olimpiadas del conocimiento (5%)

(50%) puntaje promedio por municipio en primera prueba en matemáticas

(50%) puntaje promedio por municipio en primera prueba en lenguaje

Permanencia4. Matrícula (10%) (100%) Variación de la matrícula 5. Deserción (10%) (100%) (1- tasa de deserción) (para todos los niveles) Continuidad de los Estudios

4. Participación oportunidades para los jóvenes (10%)

(50%) Participación de estudiantes en becas de educación superior (50%) Ingreso a la UdeA

Programas y Política Educativa5. Evaluación de los equipos de la ruta de calidad (10%) (100%) Percepción de los asesores de calidad

Maestros

6. Educación y formación de maestros (20%)

(50%) Participación Becas Maestría: Docentes becarios sobre el total de docentes por municipio

(50%) porcentaje de maestros con posgrado en relación al total de docentes del municipio

Parques e Infraestructura8. Parques Educativos (10%) (100%) Evaluación de la propuesta

Page 3: Presentación secretaria privada educación

InterpretaciónEl indicador estimado se encuentra entre 0 y 100 (%). Donde:• valores cercanos a cero (0) reflejan una mala calidad de la educación (Peor condición)• valores cercanos a cien (100) reflejan un buen estado de la calidad de la educación

(Mejor condición).

Rangos de calificación

Rango 1 (85 – 100)

“Muy favorable”

Nivel sobresaliente en la calidad; entendido como excelente aprovechamiento de los programas ofrecidos por la Secretaría y niveles destacados en el logro.

Rango 2 (70 – 85)

Nivel alto de calidad; entendido como buen aprovechamiento de los programas ofrecidos por la Secretaría y niveles altos en el logro.

Rango 3(60 – 70)

Nivel medio de calidad; entendido como aprovechamiento básico de los programas ofrecidos por la Secretaría y niveles en el logro promedio.

Rango 4(50 – 60)

Bajos niveles de calidad; poco aprovechamiento de los programas ofrecidos por la Secretaría y bajos niveles en el logro.

Rango 5(0 – 50)

“Desfavorable”

Muy bajos niveles de calidad; entendida como mínimo aprovechamiento de los programas ofrecidos por la Secretaría y muy bajos niveles en el logro.

Page 4: Presentación secretaria privada educación

Resultados

Las 10 primeras posiciones del ranking

Las 10 últimas posiciones del ranking

MUNICIPIOÍNDICE DE CALIDAD EN

EDUCACIÓNPUESTO

RANKINGLogro

Educativo PermanenciaOportunidades

para los JóvenesFormación

DocenteParques

EducativosEl Carmen de Viboral 85,46 1 94,54 88,63 84,04 55,09 92,25Entrerríos 83,48 2 98,72 87,94 46,68 72,50 82,10La Ceja 81,98 3 94,82 86,93 95,69 38,88 79,30Guarne 81,10 4 94,27 87,89 45,14 62,52 93,70Montebello 80,98 5 94,37 82,27 80,48 57,80 92,60San Vicente 80,34 6 85,28 83,23 47,69 75,22 90,50Giraldo 78,82 7 83,31 93,68 26,33 88,31 62,85Marinilla 78,56 8 93,09 85,57 53,33 52,59 85,95Santafé de Antioquia 78,00 9 85,43 85,75 43,35 63,14 91,90Guatapé 76,66 10 92,48 82,79 40,35 44,97 80,70

MUNICIPIOÍNDICE DE CALIDAD EN

EDUCACIÓN

PUESTO RANKIN

GLogro

Educativo PermanenciaOportunidades

para los JóvenesFormación

DocenteParques

Educativos

Vigía del Fuerte 58,51 108 80,39 84,32 0,00 14,86 92,30Salgar 58,07 109 82,71 83,74 3,04 11,61 64,60Sabanalarga 57,97 110 84,98 82,42 10,89 2,31 89,80Frontino 57,71 111 83,55 89,48 20,77 27,73 0,00Fredonia 57,56 112 83,89 86,00 16,20 22,51 76,90Zaragoza 56,64 113 81,46 90,94 12,93 20,01 37,20Armenia 55,87 114 86,40 82,56 12,93 22,10 0,00Argelia 54,91 115 85,85 19,07 22,42 15,86 94,40

Angelópolis 54,00 116 83,25 91,12 5,35 16,20 0,00Toledo 51,78 117 78,65 82,74 9,70 0,00 50,60