13
P P R R O O G G R R A A M M A A E E L L E E C C T T O O R R A A L L 2 2 0 0 1 1 5 5

Programa Electoral 2015 de Ahora Ontigola

Embed Size (px)

Citation preview

PPRROOGGRRAAMMAA

EELLEECCTTOORRAALL 22001155

twitter.com/AhoraOntigola

facebook.com/pages/Ahora-Ontigola/340729609455096

2

Somos tus vecin@s, personas de Ontígola que optamos por el cambio y la esperanza.

Somos personas que creemos en las personas y en una nueva manera de hacer

política: política para las personas y no para los bancos, ni para los oligarcas, ni para los

comisionistas, ni para los depredadores de la riqueza común.

En muchos municipios, especialmente los pequeños y medianos lo que la gente quiere

es menos ideología, menos sectarismo, menos corrupción y una mejor gestión de los

servicios públicos locales, más transparencia y más beneficios a la comunidad.

Y a veces la mejor forma para conseguir estos objetivos es sencillamente haciéndolo

uno mismo, es decir, presentándose a las elecciones municipales e involucrándose en

la vida política de la localidad.

Presentarse a unas elecciones locales puede hacerse por muchos motivos; aquí nos

interesa destacar que los ciudadanos tienen más interés que cualquier partido político

en que su municipio esté bien gestionado y no despilfarre el dinero de sus impuestos,

ya que viven allí. Hacerlo no es tan complicado si no tienes más interés que el de hacer

las cosas bien y si puedes prescindir de “hipotecas”, asesores y subvenciones de una

red clientelar.

Con este convencimiento, un grupo amplio de vecino y vecinas de Ontígola hemos

constituido la Agrupación de Electores “Ahora ONTÍGOLA”, para participar en las

elecciones municipales del próximo 24 de mayo e impulsar una alternativa

democrática que funcione por y para el bien común de la sociedad, por y para las

personas de este municipio, por y para el medio ambiente que nos acoge y que

dejaremos como legado para generaciones futuras.

No somos una marca en el supermercado político sino un proceso popular: producto

de la indignación social, cansados de las grandes rebajas morales de la temporada

democrática, que han devenido en una grave crisis nacional. Así, hemos preferido

recabar la opinión de los vecinos para confeccionar nuestro Programa, ¿Quién mejor que los vecinos para saber qué sucede y qué es lo que queremos? Por ello, este

Programa es tan vuestro como nuestro; este es el Programa de los vecinos. Vuestras

son las ideas, las sugerencias e impresiones y las soluciones para mejorar nuestro

municipio. Nuestra labor ha consistido en trabajar con las ideas que nos habéis hecho

llegar y enfrentarnos a ellas: ordenarlas, redactarlas y estudiar su viabilidad para que el

conjunto de todas ellas se estructure como un programa electoral sólido, completo y viable, y no un listado de cosas que, o bien no acaban de cumplirse nunca, o bien cabe

todo, como hace los partidos habituales.

Es evidente, que hasta no realizar una auditoría municipal y conocer realmente los

recursos y compromisos adquiridos por el ayuntamiento, no es posible conocer la

viabilidad de todas las propuestas. Por ello, este programa, no pretende ser definitivo.

twitter.com/AhoraOntigola

facebook.com/pages/Ahora-Ontigola/340729609455096

3

PRINCIPIOS RECTORES

Un Programa Electoral, no es suficiente, es necesario unos principios, que serán

nuestra guía, nuestra forma de actuar en todo momento, por este motivo, nuestro

programa responde al siguiente decálogo:

1. Queremos promover la tranquilidad, el sosiego, la afabilidad y el aire limpio

frente al estrés, las prisas, la agresividad y la contaminación.

2. Aplicaremos el principio de máxima eficiencia en el uso de los fondos públicos,

que no son propiedad de los políticos sino de los ciudadanos puesto que son el

fruto de la recaudación de los impuestos que pagamos los vecinos.

3. No partimos de recetarios ni de dogmas ideológicos preestablecidos.

4. Perseguimos la sostenibilidad ambiental y la equidad social.

5. Pretendemos ajustar el desarrollo a los límites físicos y biológicos de nuestra

localidad, con la única finalidad de mejorar nuestra calidad de vida y ocupación

del municipio.

6. Queremos una política diferente a la ofrecida por los partidos tradicionales, con

unas prioridades y una escala de valores diferente.

7. No nos resignamos a que los vecinos desempeñen el papel de meros

consumidores y reivindicamos la participación ciudadana, y mantendremos una

relación vinculante con los Círculos y Asambleas de ciudadanos de nuestra

localidad. Creemos que la pasividad política no es una buena opción para

mejorar las cosas.

8. Estableceremos tolerancia cero a la corrupción y a las corruptelas, y

promoveremos la máxima transparencia en las actuaciones públicas.

9. Huiremos de mensajes simplistas del tipo “conmigo o contra mí” y buscaremos

puntos de encuentro con el resto de los partidos y grupos sociales.

10. Fomentaremos el pensamiento crítico y reconoceremos en la discrepancia una

fuente de enriquecimiento.

Conforme a estos principios, y tras recabar las ideas, sugerencias e impresiones de los

vecinos de Ontígola para mejorar nuestro municipio, hemos redactado un programa de

gobierno, en cuatro grandes áreas, de acuerdo a las cuales “Ahora ONTÍGOLA”,

estructurará su labor de gobierno:

1. MODELO ADMINISTRATIVO.

2. MODELO TERRITORIAL.

3. MODELO SOCIO-CULTURAL.

4. MODELO ECONÓMICO.

twitter.com/AhoraOntigola

facebook.com/pages/Ahora-Ontigola/340729609455096

4

1. MODELO ADMINISTRATIVO

Nuestro modelo de gestión pública está basado en la transparencia, control,

empoderamiento y participación ciudadana. Se apuesta aquí por la informatización de

la gestión pública y el uso de las nuevas tecnologías.

� Realizaremos, al inicio y al final de la legislatura, una auditoría de las cuentas

municipales, incluidas las de las sociedades municipales. El resultado de dichas

auditorías será público.

� Propiciar la creación de un Observatorio Ciudadano Municipal (asociaciones

abiertas y autogestionadas) que realizarán auditorías ciudadanas municipales

para potenciar el control desde la base de los temas presupuestarios y de todo

aquello que afecta a la deuda pública.

� Se impulsará medidas como el referéndum revocatorio para cualquier cargo

electo que no haya cumplido sus responsabilidades políticas o una auditoría de

la gestión pública, como un mecanismo de autocontrol. � Facilitaremos el derecho de acceso electrónico de los ciudadanos y ciudadanas

a la documentación depositada en el Archivo Municipal. � Actualizaremos la página web municipal periódicamente y estaremos presentes

en todas las redes sociales informando de toda la vida municipal.

� La página web del ayuntamiento estará adaptada para que sea accesible a

todas las personas. Apostamos por una administración digital: cero esperas,

cero costes, cero burocracias.

� Potenciaremos la implantación de las TIC (Tecnologías de la Información y de la

Comunicación) al servicio de la ciudadanía, de manera que la participación sea

fácil e inmediata. En este caso, el acceso a Internet resulta fundamental para la

prestación de servicios (información municipal, realización de trámites

administrativos, retransmisión de los plenos del Ayuntamiento por internet...).

� Desplegaremos una red WiFi en todos los edificios públicos municipales para

que todos los ciudadanos puedan acceder gratuitamente a ella

� Asimismo, será accesible por internet toda la actividad normativa del

Ayuntamiento.

� Organizaremos un Servicio Integral de Atención a la Ciudadanía, mediante la

puesta en marcha de nuevos servicios públicos digitales y telefónicos (se

atenderán las peticiones y sugerencias de manera centralizada, con

seguimiento del proceso desde que se reciben hasta que se resuelven).

� Pondremos en marcha la Comisión Especial Sugerencias y Reclamaciones con

el fin de estudiar todas las quejas y sugerencias de los vecinos y vecinas. Esta

Comisión deberá elaborar un informe anual de seguimiento y de evaluación

que remitirá al Pleno.

twitter.com/AhoraOntigola

facebook.com/pages/Ahora-Ontigola/340729609455096

5

� Los vecinos podrán participar en el turno de ruegos y preguntas en los plenos

municipales. Tanto la alcaldesa, como los concejales, sean del gobierno o de la

oposición, estarán obligados a contestar verbalmente en ese o en el siguiente

pleno.

� Se publicarán los salarios de todos los cargos públicos así como el estado de

ejecución del presupuesto. También se colgarán todas las actas de todos los

órganos colegiados.

� Habilitaremos los procedimientos para que los ciudadanos puedan conocer en

tiempo real los ingresos y gastos realizados por el Ayuntamiento. Se harán

públicas las cantidades asignadas a los grupos municipales y se les

proporcionarán los medios para informar de los gastos que hagan como grupo.

� Haremos público el inventario de los bienes del Ayuntamiento.

� Se publicará la relación de suelo municipal, tanto rústico como urbano, y se

identificarán las aplicaciones reales dadas al mismo.

� También se harán públicos una relación detallada de contratos, convenios,

conciertos y subvenciones suscritos por el Ayuntamiento y demás entes

municipales.

� Para facilitar el cumplimiento de las obligaciones tributarias, plantearemos la

posibilidad de distribuir en plazos mensuales el importe total de todas las

cuotas tributarias a satisfacer en el año.

� Mantendremos abiertos a la ciudadanía los despachos del alcalde, concejales y

técnicos municipales, y se publicará su correspondiente horario de atención al

público.

� Los ciudadanos podrán participar a petición propia en los tribunales de acceso a puestos de trabajo municipal. El mecanismo de composición de los tribunales

será desarrollado por norma municipal dentro del primer semestre de la

legislatura.

� Someteremos a consulta previa de los vecinos y agentes sociales todo proyecto

municipal significativo, y lo acompañaremos de un estudio de viabilidad y un

plan de comunicación.

� Propiciar la adecuación de la plantilla de la Policía Local a las necesidades

reales del municipio.

� Implementaremos planes de concienciación y comunicación ciudadana para

prevenir y combatir activamente el vandalismo y los allanamientos.

� Crear una Oficina integral de seguridad para atender, informar, aclarar,

redirigir o resolver las consultas sobre seguridad domiciliaria, patrimonial,

empresarial, física, electrónica, medioambiental, tráfico, etc.

� Propiciar un pacto para la estabilidad de los funcionarios y trabajadores

públicos. Revitalizar las negociaciones colectivas con este colectivo.

� Fomentar los Servicios públicos y no la privatización.

twitter.com/AhoraOntigola

facebook.com/pages/Ahora-Ontigola/340729609455096

6

2. El MODELO TERRITORIAL.

El modelo territorial es el conjunto de determinaciones que definen el modelo de

ocupación y utilización del territorio en el ámbito de la totalidad de un término

municipal, así como los elementos fundamentales de la organización y el

funcionamiento urbano actual y su esquema de futuro.

� Consensuaremos con los grupos políticos y los vecinos un documento que

defina con claridad cómo será la Ontígola del futuro.

� Renovación de las aceras y eliminación de barreras arquitectónicas para así

facilitar el tránsito de los peatones y las personas con discapacidad.

� Se propiciará la negociación con los municipios vecinos de Aranjuez y Ocaña

para la creación de un Carriles Bici y vías alternativas de comunicación no

motorizada que unan dichos núcleos con Ontígola.

� Elaboraremos un censo de viviendas vacías, para movilizarlas hacia el alquiler social, para jóvenes y familias con dificultades económicas, mediante:

o la aplicación de medidas fiscales, desde incentivos y deducciones para

los propietarios de viviendas vacías que se incorporen al alquiler social,

hasta un aumento notable de la carga tributaria para quiénes no lo

hagan y continúen con su vivienda deshabitada en áreas urbanas con

necesidades de vivienda insatisfechas y

o la creación de una agencia pública descentralizada que se encargue de

gestionar con eficacia y eficiencia un parque de viviendas de alquiler

social, protegidas y privadas, así como un registro de hogares

demandantes de vivienda habitual.

� Creación de un pequeño parque de vivienda municipal para utilizar como

Alojamiento de urgencia, en caso de necesidad para los servicios sociales.

� Homogeneizar la iluminación del municipio en todas las zonas, adaptándola a la

legislación vigente, eliminando carencias y excesos de iluminación.

� Proteger, conservar y cuidar todos los espacios verdes del municipio.

� Los parques y espacios libres de Ontígola no han recibido la atención necesaria

por parte de la administración municipal y actualmente no cumplen la función

recreativa para la que fueron creados. Rediseñaremos y equiparemos estos

espacios partiendo de las necesidades y del perfil social de la población (niños,

jóvenes, mayores) de cada uno de los ámbitos.

� Preparar un plan de choque energético, con el uso de las renovables y el

patrocinio de las Empresas de Servicios Energéticos en todas las dependencias

municipales con el objeto de optimizar el consumo energético.

� Propiciaremos la creación de amplios y seguros parques caninos, donde los

dueños y sus mascotas puedan disfrutar de extensas aéreas verdes

acondicionadas y seguras.

twitter.com/AhoraOntigola

facebook.com/pages/Ahora-Ontigola/340729609455096

7

� Propiciaremos la creación de un Centro Integral para mascotas Caninos y/o Felino, que por un lado funcione como centro de acogida y por el otro como

Residencia, escuela de adiestramiento y centro de vacunación; que será

gestionada por una Asociación local Protectora de Animales en terrenos del

municipio y financiada por sus propios medios y por los aportes y donaciones

externas. Cuya gestión se saca a concurso público entre los vecinos, empresas y

asociaciones de la localidad.

� Se creara una Red de Caminos Naturales e Itinerarios no Motorizados que

puedan ser usadas por los vecinos con total seguridad.

� Se mantendrá en perfecto estado para su tránsito tanto los caminos como las

servidumbres de paso, instando a los propietarios de los terrenos con esa carga

a mantenerlos sin alteraciones que puedan afectar a la seguridad de los

ciudadanos de Ontígola.

twitter.com/AhoraOntigola

facebook.com/pages/Ahora-Ontigola/340729609455096

8

3. El MODELO SOCIO-CULTURAL.

Desde la perspectiva de este modelo los esfuerzos se dirigen a propiciar cambios en la

estructura social, tratando de mejorar las condiciones de vida y creando un ambiente

social donde sean satisfechas las necesidades del individuo.

Hay que tomar en cuenta, que para no caer en los errores de los partidos políticos

tradicionales, que primero hay que conocer, las disposiciones presupuestarias, de

momento las partidas de este año, y a conocer (después de la auditoria) el estado

contable del Ayuntamiento. Prometer disposiciones del presupuesto sin conocer el

estado económico del Ayuntamiento, forma parte de la práctica habitual de los

partidos políticos tradicionales.

GENERALES

� Otorgaremos a las personas empadronadas en la localidad prioridad en la

matriculación y asistencia a actividades, cursos y talleres, de cualquier índole,

organizados por el Ayuntamiento.

� Desarrollaremos de forma efectiva la Agenda 21, para lo cual se dará un

especial protagonismo a los jóvenes.

PROTECCIÓN SOCIAL Y SERVICIOS SOCIALES:

Contra la política desarrollada por el Gobierno de la Nación en esta materia, creemos

que compete al Ayuntamiento el nivel generalista de atención primaria en las políticas

de protección social, gestionando una cartera básica de prestaciones y servicios.

� Los talleres anuales de la Concejalía de Servicios Sociales serán propuestos y

votados por el colectivo al que van dirigidos.

� Se potenciará los servicios sociales municipales, con la contratación de un

trabajador social que gestionarán un Servicio de información, orientación,

asesoramiento y diagnóstico de situaciones de necesidad.

� Se promoverán programas de prevención, intervención e inserción, dirigidos a

personas, familias y grupos en situación o riesgo de exclusión

� Se promoverá la actuación de intervención y mediación familiar básica.

� Adopción de medidas de protección de menores en situación de riesgo.

� Se regulará las formas de participación del voluntariado y del sector privado

(empresas y ONGs) en este ámbito, garantizando la gestión democrática y

participativa de la ciudadanía.

� Se crearán programas de acompañamiento realizados por personal voluntario.

twitter.com/AhoraOntigola

facebook.com/pages/Ahora-Ontigola/340729609455096

9

� Se realizará una valoración, tanto económica como técnica, para la

implantación de sistemas de ayuda a domicilio a personas mayores y

discapacitadas, préstamos de ayudas técnicas o programas de alimentación a

domicilio.

� Se facilitará el acceso a familias en situación de riesgo, a todos aquellos

recursos que mejoren la atención de niños y niñas (becas de comedor, libros y

material escolar, participación en actividades de ocio, etc…)

� Se impulsarán programas de desarrollo personal, refuerzo escolar y talleres

prelaborales:

o Ampliaremos los horarios de las Bibliotecas Municipales y

estableceremos horarios especiales en épocas de exámenes o Acondicionaremos de espacios municipales las tardes de los viernes y

sábados para que los adolescentes y los jóvenes puedan reunirse y

realizar actividades.

o Programaremos y desarrollaremos un plan de fomento de la lectura

que incluirá, al menos, una actividad semanal destinada al público

infantil y un taller literario para jóvenes y otro para adultos de

periodicidad mensual

o Potenciar el aprendizaje de idiomas orientado a la integración. Haciendo

hincapié el de los colectivos inmigrantes más representativos en la

localidad, a los que se intentará hacer partícipes propiciando el

voluntariado en las clases (rumano, árabe, chino…)

� Se creará un programa de conciliación familiar (por el acuciante problema

existente en una localidad donde la mayoría de los trabajadores desempeñan

sus trabajos fuera), potenciando el uso de la biblioteca y demás espacios de

ocio municipales.

� Queremos un municipio que sea reconocido por su compromiso con las

personas mayores, se habilitarán espacios destinados a centro de mayores o de

día. Cuya gestión se licitará entre empresas o ONGs con sede en la localidad.

o Programas de voluntariado para la tercera edad. Fomentaremos la

colaboración de la tercera edad en el día a día de los colegios, para que

compartan con los niños sus experiencias, al mismo tiempo que se

fomenta el respeto a las personas mayores

EDUCACIÓN Y PARTICIPACIÓN

Dentro de las competencias municipales.

� Se garantizará la igualdad de oportunidades de los alumnos más vulnerables y

desfavorecidos con la creación de:

o Becas de comedor, becas de libros y material escolar, para las

actividades extraescolares y de asistencia a museos, excursiones, obras

de teatro, etc.,

twitter.com/AhoraOntigola

facebook.com/pages/Ahora-Ontigola/340729609455096

10

o Para la financiación de estas ayudas se recurrirá a los presupuestos del

ayuntamiento, a las AMPAS, las empresas y particulares mediante

donaciones.

� Se impulsarán actuaciones específicas para combatir el fracaso escolar:

o Con el diseño de actuaciones extracurriculares adaptadas a las

necesidades de los alumnos fuera del horario lectivo.

o Creación de aulas de apoyo y refuerzo extraescolar dirigidas a la

población escolar en tránsito entre primaria y secundaria en riesgo de

exclusión educativa. En las que se fomentará, con la gratuidad en alguna

actividad municipal (deportiva, cultural o educativa), el voluntariado de

alumnos capacitados y propuestos por las direcciones de los Centros

escolares.

� Se impulsarán acciones orientadas al conocimiento de valores democráticos y

de respeto a los derechos sociales:

o Orientados a la lucha contra la violencia escolar, de genero e

intrafamiliar.

o Impulsando programas en materia de educación vial, sexismo,

xenofobia, etc

o Creando una “escuela de canguros y acompañantes”, que fomentaría la

responsabilidad en los jóvenes y serviría de bolsa de trabajo a la que

acudir en busca de ayuda para el cuidado y compañía de menores y

dependientes

� Se impulsarán actuaciones sociodeportivas:

Organizaremos el mantenimiento de las piscinas de verano y sus

recintos durante el resto del año para que se puedan utilizar durante el

verano.

Se potenciará la práctica deportiva en edad escolar.

Mejorará la programación de las actividades deportivas

� Con respecto a la participación ciudadana se fomentará el asociacionismo y la

vertebración social de Ontígola:

o Mediante la cesión de espacios físicos para puedan desarrollar su labor,

reunirse y ofrecer sus servicios y programas a los ciudadanos.

o Se contará con las entidades de participación y agrupación ciudadana en

el diseño de las políticas de subvenciones y ayudas; así como en todas

aquellas medidas en las que puedan considerarse afectadas en

cualquier sentido.

o Formaríamos a personas voluntarias en tareas de seguridad vial,

especialmente a la salida de los colegios −como ya ocurre en muchos

países europeos− así como de apoyo a los equipos de protección civil en

los casos en que se requiera un mayor número de efectivos o cuando se

produzcan situaciones de emergencia que requieran de una mayor

dotación de medios humanos.

twitter.com/AhoraOntigola

facebook.com/pages/Ahora-Ontigola/340729609455096

11

o Apoyar a los voluntarios de protección civil de un local exclusivo con los

medios necesarios para llevar a cabo su labor.

CULTURA

� Proponer y coordinar actividades culturales conjuntas con otros municipios.

� Propiciar la creación de un cine de verano.

� Descentralizaremos la actividad cultural, utilizando todos los espacios públicos

disponibles, incluidas las calles del municipio, y facilitaremos los medios para la

realización de actividades al aire libre.

� Promocionar un Aula permanente de Arte y difusión Cultural, donde se

ofrecerán cursos y talleres breves de cine, música, plástica, circo y otras.

� Revisar los convenios y las actividades culturales que se realizan en el

municipio, asegurando que éstas sean realmente de interés a la población.

twitter.com/AhoraOntigola

facebook.com/pages/Ahora-Ontigola/340729609455096

12

4. El MODELO ECONÓMICO.

Es necesario impulsar un modelo de desarrollo municipal basado en la gestión

responsable de los recursos propios del municipio, que cuente con el apoyo de todos

los agentes sociales, para promover medidas integrales que favorezcan la creación de

empleo estable y el desarrollo sostenible. Con este fin:

� Organizaremos, difundiremos y administraremos un Banco del Tiempo para

fomentar el acercamiento entre los vecinos del municipio y promover valores

olvidados en nuestra sociedad, tales como la confianza mutua, la solidaridad y

la buena vecindad.

� Fomentaremos la creación de cooperativas municipales de trabajo,

supervisadas desde la administración local y gestionadas por los mismos

trabajadores/as.

� Fomentaremos la creación de Huertas Urbanas, a las que solamente podrán

optar personas físicas que estén empadronadas en el municipio.

La mitad de las parcelas se repartirán a partes iguales entre mayores de 65

años y personas en situación de emergencia social. El resto serán de libre

concurrencia.

Una misma unidad familiar solamente podrá resultar adjudicataria de una

parcela.

Por último, el Ayuntamiento facilitará la puesta en marcha de estas parcelas

prestando las herramientas agrícolas necesarias a los adjudicatarios.

� Propiciaremos la Creación de Mercados Municipales, que funcione en

diferentes días y zonas que permita cubrir las necesidades de abastecimiento

de la población, y donde tendrán preferencia para la venta de sus productos las

cooperativas locales.

� En colaboración con los empresarios del municipio, fomentaremos los

programas y actividades de ocio y culturales en Ontígola y acordaremos con los

comerciantes medidas de apoyo.

� Bonificar a las empresas y a los jóvenes emprendedores.

� Se bonificará a las empresas locales que contraten a personas mayores de 50

años.

� Se creara y administrara una Base de Datos de Parad@s que serán ofrecidos a

las empresas establecidas en Ontígola y Aranjuez. Se Bonificará a aquellas

empresas que contraten mano de obra de dicha bases de datos.

� Se creará un programa específico, en concurrencia con empresas locales, para

completar el tiempo de cotización que permita acceder a determinadas

prestaciones.

� Se potenciará la creación de empresa orientadas a la recuperación de oficios

tradicionales y artesanos, promoviendo el empleo en el sector primario

habilitando fórmulas que permitan la utilización de terrenos improductivos y/o

abandonados.

twitter.com/AhoraOntigola

facebook.com/pages/Ahora-Ontigola/340729609455096

13

� Con el fin de promocionar económicamente la localidad se apoyará la

agricultura ecológica y los sectores productivos tradicionales.

QUEREMOS CONSEGUIRLO. PODEMOS HACERLO.