2
TEMA DELDÍA 2 J u e ve s 5 de n o v i e m b re de 2015 l ap r en s ag r a fi ca .co m @prensagrafica ARENA, PCN Y PDC DICEN QUE EL FMLN BUSCA MÁS IMPUESTOS FMLN quiere que personas con patrimonio arriba de $100,000, ya sea en inmuebles, cuen- tas bancarias u otros, lo declaren a Hacienda. Medida surge en momentos que GANA tam- bién busca crear comisión especial para in- vestigar a evasores y aprobar una ley mordaza. “En la medida que declaren el patrimonio podremos establecer las rentas verdaderas. El que nada debe, nada teme”. LORENA PEÑA, DIPUTADA DEL FMLN Cristian Meléndez/ Hermelinda Bolaños P olí[email protected] E l FMLN busca que las personas que tengan un patrimonio neto arriba de $100,000 lo declaren al Ministerio de Hacienda, según lo expresó la presi- denta de la Asamblea Legislativa, la diputada Lorena Peña. El partido GA- NA, el cual tradicionalmente ha acompañado al partido de Gobierno en las iniciativas sobre nuevos tributos, no se cierra a apoyar al FMLN y asegura que analizará la propuesta. “La propuesta de declaración de patrimonio tiene un piso arriba de los $100,000, es decir (para) quienes tengan un patrimonio neto, quienes descontando sus deudas tengan $100,000 libres, ya sea en inmue- bles, o en cuentas bancarias”, dijo Peña, quien justifi- ca la propuesta en que eso ayudará a combatir la eva- sión fiscal y el lavado de dinero. Sin embargo, esa iniciativa es vista por los partidos ARENA, PCN y PDC como una herramienta para bus- car nuevos impuestos, e incluso una forma de perse- cución política. El diputado Mario Ponce, jefe de frac- ción del PCN, dijo: “Es una propuesta de los que están haciendo malabares o configurando algunas ideas para poder concretizarla y terminar con un impuesto determinado”. Para lograr que se declare el patrimonio, la Asam- blea tendría que modificar el Código Tributario. Em- pero, René Portillo Cuadra, del partido ARENA, ase- guró que dicha normativa ya cuenta con las herra- mientas necesarias sobre el tema. El funcionario coincide con Ponce en que se esta- ría pensado en un nuevo impuesto. “Lo que nosotros tememos es que este mecanismo se utilice política- mente para atacar a aquellas personas que tienen un patrimonio, que ya están declarando y que, al final, puede ser un mecanismo de engaño para tasar más impuesto de lo que realmente le corresponde a las personas. Somos miles de personas víctimas de este tipo de flagelo en donde la administración pública se vuelve un perseguidor político de las personas cuan- do pensamos diferente”, expresó Portillo Cuadra. Para Lorena Peña, lo que hacen los que critican esa iniciativa es tergiversar la información para no cum- plir con sus responsabilidades; sin embargo, no des- De acuerdo con el diputado Rodolfo Parker, si se toma en cuenta que la iniciativa de la declaración de patrimonio se da en momentos en que la bancada de GANA impulsa la creación de una comisión para in- vestigar a evasores y elusores fiscales, más la aproba- ción de una ley mordaza, lo que provoca es inestabili- dad jurídica en el país. “Ambas cosas el partido Demócrata Cristiano las carta que en el futuro busquen un impuesto mediante las declara- ciones patrimoniales que ahora proponen. “En la medida que declaren el patrimonio podremos establecer las rentas verdaderas. El que nada debe, nada teme. Yo no sé por qué le tienen temor a la declaración patrimonial”, agregó Peña. INESTABILIDAD JURÍDICA Para el partido Demócrata Cris- tiano (PDC), el problema de la propuesta del FMLN va más allá de un impuesto. “Somos miles de personas que somos víctimas de este tipo de flagelo en donde la administración pública se vuelve un perseguidor político”. RENÉ PORTILLO CUADRA, DIPUTADO DE ARENA “Lo estamos analizando. Este día (ayer) sostuvimos una plática con el presidente de nuestro partido y parece no estar muy de acuerdo”. MARIO TENORIO, DIPUTADO DE GANA 31 A FAVOR: DIRIGENCIA FMLN ASEGURÓ QUE SUS 31 DIPUTADOS ESTÁN LISTOS PARA APROBAR REFOR- MAS. 35 EN CONTRA: ARE- NA, CON 35 DIPU- TADOS, DICE QUE MEDIDA ES MECA- NISMO DE PERSE- CUCIÓN POLÍTICA.

Publicacion Nuevos Impuestos

Embed Size (px)

Citation preview

TEMADELDÍA2 J u e ve s 5 de n o v i e m b re de 2015 l ap r en s ag r a fi ca .co m

@p r en s ag r a fi ca

ARENA, PCN YPDC DICEN QUEEL FMLN BUSCAMÁS IMPUESTOSFMLN quiere que personas con patrimonioarriba de $100,000, ya sea en inmuebles, cuen-tas bancarias u otros, lo declaren a Hacienda.Medida surge en momentos que GANA tam-bién busca crear comisión especial para in-vestigar a evasores y aprobar una ley mordaza.

“En la medidaque declaren elpatrimoniop o d re m o sestablecer lasre n ta sverdaderas. Elque nada debe,nada teme”.LORENA PEÑA,DIPUTADA DEL FMLN

Cristian Meléndez/ Hermelinda BolañosPo l í t i ca @ l a p r e n s a g r a f i ca .co m

E l FMLN busca que las personas quetengan un patrimonio neto arriba de$100,000 lo declaren al Ministerio deHacienda, según lo expresó la presi-denta de la Asamblea Legislativa, ladiputada Lorena Peña. El partido GA-NA, el cual tradicionalmente ha

acompañado al partido de Gobierno en las iniciativassobrenuevos tributos,nose cierraaapoyaral FMLNyasegura que analizará la propuesta.

“La propuesta de declaraciónde patrimonio tieneunpiso arribadelos $100,000,esdecir (para)quienestengan un patrimonio neto, quienes descontandosus deudas tengan $100,000 libres, ya sea en inmue-bles,oencuentas bancarias”, dijo Peña, quien justifi-ca la propuesta en que eso ayudará a combatir la eva-sión fiscal y el lavado de dinero.

Sin embargo, esa iniciativa es vista por los partidosARENA, PCN y PDC como una herramienta para bus-car nuevos impuestos, e incluso una forma de perse-cución política. Eldiputado Mario Ponce, jefede frac-ción del PCN, dijo: “Es una propuesta de los que estánhaciendo malabares o configurando algunas ideaspara poder concretizarla y terminar con un impuestodeterminado”.

Para lograr que se declare el patrimonio, la Asam-blea tendría que modificar el Código Tributario. Em-pero, René Portillo Cuadra, del partido ARENA, ase-guró que dicha normativa ya cuenta con las herra-mientas necesarias sobre el tema.

El funcionario coincide con Ponce en que se esta-ría pensado en un nuevo impuesto. “Lo que nosotrostememos es que este mecanismo se utilice política-mente para atacar a aquellas personas que tienen unpatrimonio, que ya están declarando y que, al final,puede ser un mecanismo de engaño para tasar másimpuesto de lo que realmente le corresponde a laspersonas. Somos miles de personas víctimas de estetipode flageloen dondelaadministración públicasevuelve un perseguidor político de las personas cuan-do pensamos diferente”, expresó Portillo Cuadra.

Para Lorena Peña, lo que hacen los que critican esainiciativa es tergiversar la información para no cum-plir con sus responsabilidades; sin embargo, no des-

De acuerdo con el diputado Rodolfo Parker, si setoma en cuenta que la iniciativa de la declaración depatrimonio se da en momentos en que la bancada deGANA impulsa la creación de una comisión para in-vestigar a evasores y elusores fiscales, más la aproba-ción de una ley mordaza, lo que provoca es inestabili-dad jurídica en el país.

“Ambas cosas el partido Demócrata Cristiano las

carta que en el futuro busquen unimpuesto mediante las declara-ciones patrimoniales que ahoraproponen.

“En la medida que declaren elpatrimonio podremos establecerlas rentas verdaderas.El que nadadebe,nada teme.Yonosé porqué

le tienen temor a la declaraciónpatrimonial”, agregó Peña.

INESTABILIDAD JURÍDICAPara el partido Demócrata Cris-tiano (PDC), el problema de lapropuesta del FMLN va más alláde un impuesto.

“Somos miles depersonas que

somos víctimasde este tipo de

flagelo en dondela administraciónpública se vuelve

un perseguidorpolítico”.

RENÉ PORTILLO CUADRA,DIPUTADO DE ARENA

“Lo estamosa n a l iza n d o .Este día (ayer)sostuvimos unaplática con elpresidente denuestro partido yparece no estarmuy de acuerdo”.MARIO TENORIO,DIPUTADO DE GANA

31 A FAVOR: DIRIGENCIAFMLN ASEGURÓ QUESUS 31 DIPUTADOSESTÁN LISTOS PARAAPROBAR REFOR-MAS. 35 EN CONTRA: ARE-

NA, CON 35 DIPU-TADOS, DICE QUEMEDIDA ES MECA-NISMO DE PERSE-CUCIÓN POLÍTICA.

La Asamblea Legislativa tiene previstoaprobar hoy dos dictámenes de la co-misión de hacienda con los que buscaobtener fondos para destinarlos al com-bate de la delincuencia.

Se trata de dos iniciativas: una delPartido de Concertación Nacional (PCN) yla otra del Partido Demócrata Cristiano(PDC). El primer decreto busca una con-tribución especial del 15 % de las ga-nancias que obtengan los establecimien-

tos en donde se practiquen juegos de azar (casinos).La normativa impulsada por la PCN establece que el Ministerio de Hacienda,

ente encargado de administrar los recursos que se obtengan de dichoimpuesto, deberá informar periódicamente al Consejo Nacional de SeguridadCiudadana y Convivencia cómo se están utilizando los fondos. También agregaque estos deben ser fiscalizados por la Corte de Cuentas de la República.

La presidenta de la Asamblea Legislativa, Lorena Peña, informó ayer que secuenta con los votos para que también se apruebe la ley de contribuciónespecial de funcionarios públicos para el combate de la delincuencia.

La propuesta fue del partido PDC y establece que todos los funcionariospúblicos de elección popular, o los de segundo grado electos por la AsambleaLegislativa, estarán obligados a pagar el10% de su salario si estos sobrepasan los$2,300 mensuales. “Creemos que esto,desde un inicio, era un hecho necesariopor cuanto es un acompañamiento de losfuncionarios públicos en un tema que esde carácter nacional como el combate a ladelincuencia. Los primeros en las filasdeberían ser los funcionarios públicos”,expresó Parker.

La aprobación de los nuevos impues-tos requieren el aval de 43 diputados y,según Peña, los decretos cuentan con lafirma de cuatro partidos a excepción deARENA. Con estos serían cuatro impues-tos los aprobados en menos de 15 días.

@p r en s ag r a fi calaprensagrafica.com J u e ve s 5 de n o v i e m b re de 2015TEMA

DELDÍA 3

Tributo a los casinos ydescuento a funcionariosserían aprobados hoyFondos serían des-tinados para pla-nes de seguridad.Sería el cuarto im-puesto en 15 días.Cristian MeléndezPo l í t i ca @ l a p r e n s a g r a f i ca .co m

>

MÁS GASTOSEN LA ASAMBLEAMIENTRAS PARTIDOS BUSCANMÁS IMPUESTOS, LA ASAMBLEALEGISLATIVA ELABORA PLAN DECOMPRAS 2016.

PLAN DE COMPRAS 2016f La diputada de ARENA Ana Vilma deEscobar dio a conocer ayer la progra-mación de Adquisiciones y Contratacio-nes de la Asamblea Legislativa (plan decompras), para el cual el congreso in-vertirá $13,578,331.

ARENA CRITICAf La Juventud Republicana Naciona-lista criticó ayer los dos nuevos impues-tos e informaron que con estos ya secontabilizan 22 tributos a los salvado-reños aprobados en los seis años degobierno del FMLN.

IMPUESTO A TELEFONÍAf Con 48 votos, la Asamblea Legis-lativa aprobó en la plenaria de la se-mana pasada gravar con un 5 % lafactura de los servicios de telecomu-nicaciones para obtener fondos para fi-nanciar el Plan El Salvador Seguro.

IMPUESTO A $500,000f El congreso también avaló, con 44votos, en la plenaria pasada gravar conun 5 % a empresas que sobrepasen los$500,000 de ganancias netas al finalde cada ejercicio fiscal.

considera como muy malas seña-les en cuanto a la seguridad jurídi-ca en El Salvador. Lo que busca-rían es, eventualmente, un im-puesto predial o algún tipo de im-puesto patrimonial porque notendría sentido solo presentaruna declaración”, dijo Parker.

La propuesta del FMLN surgecuando diversos sectores han re-chazado la aprobación de dosnuevos impuestos para la pobla-ción que se hizo en la plenaria dela semana pasada; incluso, ayer elabogado Herbert Danilo Vegapresentó una demanda de in-constitucionalidad en la que ase-gura que el decreto que grava con5 % el uso de las telecomunicacio-nes violenta la equidad tributariaen el país (ver nota en página 6).

INTENCIONES DE GANAPor otra parte, la bancada de GA-NA, tradicional aliada a las ini-ciativas del FMLN, hará este díala presentación oficial de la pro-puesta en la que piden se creeuna comisión especial para queinvestigue a los evasores y eluso-res fiscales.

Según el diputado Mario Teno-rio, elinvestigar estetipo deaccio-nes no debe considerarse comopersecución política.

El funcionario dijo que la pró-xima semana se podría lograr dic-tamen en este sentido.

“No se trata de recados paranadie, sino para que haya más res-ponsabilidad en el pago de los tri-butos que nos corresponden pa-gar... Creemos que siendo másdrásticos con la imposición de laspenas de los elusores y evasoresvamos a lograr tener mayor recau-dación”, dijo Tenorio.

>

I N V E RS I Ó NEL PDC INSISTIÓ AYER QUE

HACE FALTA QUE LAASAMBLEA REGULE EL TEMA

DE LA TASA QUE PAGANI N V E RS I O N I STA S

EXTRANJEROS Y LA BAJE A0%. EL PCN TAMBIÉN APOYA

LA INICIATIVA QUE,ASEGURAN, AYUDARÁ AGENERAR EMPLEOS YREDUCIR VIOLENCIA.

“Es unapropuesta de losque estánhac i e n d omalabares... parap o de rconcretizarla yterminar con unimpuesto”.MARIO PONCE,DIPUTADO DEL PCN

“Buscarían... unimpuesto predial

o algún tipo deimpuesto

patrimonialporque no tendría

sentido solopresentar unade c l a rac i ó n ”.

RODOLFO PARKER,DIPUTADO DEL PDC

11 EN ESTUDIO: GANATIENE 11 DIPUTADOSY DICE ESTUDIARÁPROPUESTA FMLN.APOYAN CÁRCEL PA-RA EVASIÓN. 6 EN CONTRA: EL PCN

CONSIDERA QUEBUSCAN NUEVO IM-PUESTO. LA SEMANAPASADA, LA BANCA-DA VOTÓ SEPARADA. 1 EN CONTRA: EL

PDC, CON UN DI-PUTADO, DICE ME-DIDA GENERAINESTABILIDAD JU-RÍDICA EN EL PAÍS.